Aprender como aparecer en Internet con tu propio Activo Digital es sencillo y barato, sin ninguna duda. Aquí no estoy hablando de tener un perfil en las Redes Sociales; aquí quiero que no dependas de ellos … que tu activo sea tuyo y solamente tuyo. Dependencia 0.
¿Piensas qué para aparecer en Internet tienes que gastarte un montón de dinero y contratar a un diseñador de páginas webs?
No, rotundamente NO.
Salir en Internet es lo más sencillo del mundo, cada día más, sólo necesitas una pequeña cantidad de dinero para contratar ciertos servicios y un par de horas de tu tiempo.
Eso si, para hacer un buen trabajo y tener éxito en el medio si necesitaras una curva de aprendizaje o la ayuda de un personal cualificado para ello.
Recuerda
Una cosa es aparecer en Internet y otra muy distinta es que te visiten. Salir es sencillo, ser relevante y que te ayude a ganar dinero NO.
Para empezar y que no te vuelvas loco o loca como me pasó a mi hace unos años cuando empecé en esto de los negocios en Internet voy a explicarte los conceptos más importantes de una forma sencilla, pensando en aquellos que están un poco perdidos.
Los 3 servicios pilares (estructura de tu casa digital) son:
- Un dominio (tu nombre en Internet)
- Un hosting (espacio donde vas a tener tu web)
- Un programa que gestione tu contenido (WordPress)
Nada más … no hay más elementos que sostengan los pilares básico de tu chalet en la nube. Solo eso. Un chalet que es tuyo y no un invitado de la mansión de Facebook.
A continuación te voy a explicar más en detalle en que consiste cada uno de estos elementos.
He intentado explicar lo más claramente posible estos conceptos. Para muchos puede ser muy básico y no aportarles nada de valor pero para otros es lo que necesitan para perderles el miedo a crear su propia Web o Blog.
No obstante si aún quedan conceptos que no está suficientemente claros deja tu comentario y entre todos nos ayudaremos.
El Dominio: tu identidad en Internet
Un Dominio es sencillamente es la identificación de tu Web en Internet.
Es como tu nombre en el mundo real, o la dirección de tu casa. Sin ella la gente no puede ir a visitarte, ¿no?.
Pues lo mismo ocurre con tu dominio, sin dominio la gente no sabe donde estas.
Por ejemplo, imagina que tu empresa se llama Montajes Pepito, tu dominio podría ser algo así como www.montajespepito.com que representa tu contenido en la Web.
Cada vez que alguien escriba este dominio en una barra del buscador aparecerá tu Web.
El dominio no se compra, se alquila por un tiempo determinado, desde un año hasta x años.
El coste suele rondar entre los 8 Euros a los 15 Euros, depende de la empresa que te los alquile.
Proveedores recomendados
Cdmon (española y con buen servicio al cliente)
Namecheap (americana y con buena reputación)
Ambas son empresas consolidadas en el mercado por lo que no tendrás problema a la hora de contratar y gestionar tu identidad digital. Yo uso ambas y por ahora genial.
- Cdmon es algo más cara pero compensa el hecho de que sean de España y para quién no sabe inglés va mejor. Menos agobios.
- Namecheap es más barato aunque eso sí, hay que contratar en inglés.
Recuerda
No escatimes en precio en este tipo de servicios, es un pilar fundamental en tu presencia On-line por lo que recurre a empresas consolidadas y que no te den problemas.
Huye de aquellos que te regalan el dominio y lee la letra pequeña … muchas veces cuando quieres cambiar de hospedaje descubres que el dominio estaba a su nombre. 🙁
El Hosting: el terreno de tu chalet
El Hosting es una capacidad de disco que te alquila una empresa para que tengas alojada tu Web. Sería algo así como un terreno alquilado para que tengas tu casa.
Este espacio en disco no te pertenece, sino que lo tienes alquilado por un numero de meses o años determinados. Tendrás que ir renovando a medida que vaya pasando el tiempo contratado.
¿Porqué necesito este servicio?
Es cierto que en tu mismo ordenador podrías alojar tu página Web y hacerla visible cuando alguien tecleara tu dominio pero tendrías que tenerlo 24 horas encendido para que cualquier persona pudiera acceder a ti en el momento que estimara oportuno. Algo que no merece en absoluto la pena.
Por ello existen empresas que ofrecen este tipo de espacio en sus “ordenadores” donde tu lo único que haces es alquilar el espacio que necesites.
Ellos tienen esos ordenadores (servidores) las 24 horas encendidos y con mantenimiento continuo para que tu Web esté todo el día disponible y esté a buen recaudo.
Es un concepto sencillo pero que al principio cuesta un poco de entender.
Proveedores con los que trabajo:
- Cdmon – Nuevamente vuelvo a presentarte esta empresa con la que llevo trabajando alrededor de 2 años y que hasta ahora no me ha dado ningún problema.
La contratación de tu espacio en sus discos suele ser de 1 año más o menos y el coste para un blog o web sencilla podría ser de 75 Euros al año. - WebEmpresa – Es otro servicio que utilizo y con un servicio y soporte magníficos. 100% en español para todos mis amigos hispanos que no se sienten cómodos gestionando sus hosting en inglés. Tienen un montón de opciones de paquetes para facilitarte la vida.
Son proveedores que he testado personalmente con lo que la fiabilidad es del 100%.
Gestor de Contenido: La estructura de tu Chalet
El gestor de contenido podríamos decir que es la estructura de tu casa (cimentación, electricidad, tuberías, etc.). Es el programa que gestiona toda la información de tu Web.
Este gestor (yo utilizo WordPress en mi Blog) es lo que tu instalarás en el Hosting que acabas de alquilar.
Tanto Cdmon como Webempresa te ofrecen la posibilidad de instalar en menos de 1 minuto WordPress en tu Hosting, por lo que es una solución perfecta si no eres muy mañoso con la informática.
¿Porqué utilizar WordPress?
Existen muchos gestores de contenidos en el mercado excelentes pero yo el que utilizo es WordPress. A continuación te señalo algunas razones por las que deberías elegir este software:
- Es un gestor gratuito – No pagas nada y es de uso universal.
- Existen multitud de Temas para personalizar tu Web.
- Google ama la estructura de este tipo de WordPress por lo que te ayudará a posicionarte en los motores de búsqueda.
- Existe una comunidad inmensa donde poder encontrar información y ayuda para cuando te aparezcan problemas y dudas.
- Es ampliable con plugins (son ampliaciones a las prestaciones que te da el Software por defecto).
- Es muy estable y en continua evolución.
- Se creó para la comunicación dinámica, es decir, crear artículos … lo que se llama un Blog, por lo que es ideal para tu estrategia basada en el Marketing de Contenidos relevantes para nuestros potenciales clientes.
Temas de WordPress: la decoración de tu Chalet
Los temas para WordPress son como la decoración de tu casa. Una vez que ya la has construido pasamos a ponerla bonita, ¿no?
Pues bien, un tema es la estructura visual que va a tener tu Web basada en WordPress.
Por ejemplo, yo quería algo muy limpio, sencillo y sin complicaciones para que mis lectores pudieran leer bien lo que escribo. Eso si, necesitaba un tema potente y con un buen servicio detrás.
Hace unos años encontré la empresa Woothemes. Estos chicos se dedican a desarrollar temas para WordPress con una estructura bien optimizada y con infinidad de opciones.
Entre sus opciones tenían un tema que encajaba perfectamente en mi proyecto: Canvas (significa lienzo en inglés). Es un tema limpio, sencillo, potente y muy optimizado por lo que me decidí a comprarlo.
Me costó unos 50 Euros y me regalaban 2 temas más a elegir. Es el que utilizo en mi Blog. Ahora está más caro … creo que son unos 99 Dolares, unos 74 Euros.
Recuerda
Cuando instales WordPress, este trae por defecto unos temas que han sido desarrollados por ellos mismos. Son muy buenos aunque desde mi punto de vista son demasiados simples, los utiliza mucha gente (al final hay miles de páginas webs iguales) y están cortos en funcionalidades que deberás programar tu para darle mejor aspecto.
Si te decides por instalar un tema que no venga por defecto en WordPress no te vayas a soluciones gratuitas.
Busca Temas de pago, son baratos y tienes un servicio técnico para ayudarte en todo.
Con las manos en la masa … ingredientes
- 1 Dominio (8 Euros / año)
- 1 Hosting básico (74 Euros / año)
- 1 WordPress (gratis)
- 1 Tema para WordPress (74 Euros – 1 solo pago)
1.- Contrata el dominio
Este se llamará lo que te represente (tu nombre, empresa, palabras claves, etc.). En otros artículos te explicaré como deberías llamar a tu dominio. No todos están libres por lo que tendrás que buscar bien. Te recomiendo siempre la extensión “.com” y si vas a posicionarte en España solamente pues vendría bien “.es”
Proveedor recomendado -> Namecheap
2.- Contrata un Hosting
Para empezar contrata una capacidad básica ya que al ser un proyecto que está empezando no necesitas más recurso (yo aún estoy con un plan junior ya que aún no me puedo permitir pasar a un hospedaje premium; aunque sé de sus ventajas). A medida que vayas necesitando prestaciones vas contratando.
Proveedor recomendado -> WebEmpresa
El tiempo estimado es de 5 minutos … menos que esperar a que salga caliente el agua del grifo.
3.- Instala WordPress
Como te comenté anteriormente tanto Cdmon como Webempresa tienen un panel de control en el que instalar el software automáticamente por lo que no tendrás que complicarte mucho la vida.
Tanto en CDmon como Webempresa puedes instalar WordPress en menos de 1 minuto. Tardarás menos que en hacer una tortilla.
4.- Elige un Tema WordPress – Comprass un tema para WordPress a un proveedor de confianza y que te guste el diseño.
Proveedor Recomendado -> Temas de Woothemes (son los que yo utilizo)
El tiempo estimado es de … ufff … depende de ti. Depende de lo que quieras. Sería como ir de compras y elegir la camisa o la falda perfecta para ir a una presentación oficial.
Tiempo estimado: 2 horas.
Complicación: Baja (ya te digo … más fácil que cocinar en MasterChef)
Con esos 4 pasos ya sabes como aparecer en Internet de forma profesional. Efectiva o no ya es otra cosa, pero para empezar ya sabes como aparecer en Internet y tener tu propio activo digital.
¿Qué te ha parecido el artículo?
¿Sencillo, complicado, no aporta nada nuevo, me lo podía haber ahorrado, sobraba lo de la cabeza de cerdo, …?
Sabes … cuando empecé en esto de los Negocios en Internet eché de menos artículos claritos que me enseñaran lo que tenía que hacer y sé por vuestras preguntas al Blog que estos conceptos se os vuelven a algunos un mundo pero amigo/a … Si eres capaz de sacar adelante a tu familia día a día con la que está cayendo en el mundo, pagar facturas y no volverte loc@ … ¡No me digas que esto es imposible!
Prueba … esos 100 Euros (o dolares si estás en países Hispanoamericanos) pueden ser la mejor inversión de tu vida.