Captar direcciones de correos electrónicos en las ferias a las que vas es de suma importancia para cualquier empresa, yo diría que fundamental si queremos sacarle jugo a la gran inversión que es ir como expositor a una de ellas.
Ten en cuenta que cuando vas a exponer tus productos o servicios a una Feria ya sea Local, Nacional o Internacional las personas con las que vas a encontrarte tienen una necesidad común que tu empresa podría cubrir.
Recuerda
Grábate en la cabeza que esas personas que se acercan a tu Stand son tu público objetivo por lo que no malgastes la oportunidad de sacar la máxima información posible.
De la información que extraigas de esas personas el correo electrónico es parte fundamental.
¿Porqué es tan importante captar las direcciones de los correos electrónicos?
Una vez termine la feria tendrás una magnífica base de datos de personas 100% interesadas en tus productos o servicios, una base de datos que vale su peso en oro.
Con esa lista de suscriptores podrás:
- Días después, enviarles un email de agradecimiento por acercarse a conocer tu empresa.
- Enviar información más detallada de los productos en los que ha mostrado interés cada una de ellas.
- Nuevos productos o servicios que saques al mercado.
- Felicitar alguna fecha especial (Navidades, fechas especiales según el país, …)
- Avisarás de alguna otra feria a la que asistirás como expositor.
- Notificar alguna noticia relevante para el sector.
- Enviar catálogos y nuevas tarifas de tus productos o servicios.
- … y muchas más acciones que irás descubriendo a medida que vayas utilizando este tipo de herramientas.
Lo más importante es que el coste de la inversión es bajísimo en comparación con otro tipo de Marketing como puede ser mandar una carta, llamar por teléfono a los contactos que hayas obtenidos, etc, tanto en tiempo como coste de herramientas.
El coste roza casi cero euros ya que podrás utilizar la herramienta Mailrelay que te permite enviar emails masivos gratuitamente (25.000 emails a una lista de 5.000 contactos).
Solo te costará tu tiempo y el aprender a manejar esa herramienta.
Artículo Relacionado: Cómo enviar Correos Masivos gratis a tus Clientes
¿Cómo capto las direcciones de correos electrónicos en la Feria?
Durante las 2 próximas semanas voy a estar en la Feria Internacional de la Pastelería, Panadería, Chocolatería y Heladería Europain 2014 en París.
Allí voy como expositor representando, junto a mis compañeros, a la empresa con la que colaboro como Responsable del Departamento de Marketing Internacional.
Una de las tareas que organizo antes de tal ocasión, entre muchas otras que casi me vuelven loco, es preparar un documento que entregaré a cada una de las personas que se acercan al Stand y que graparé junto a su tarjeta de visita.
Este documento es el que utilizo para recoger información básica relativa a la persona interesada incluyendo, dentro de esos datos, el email.
¿Qué datos son relevantes?
Nombre
El Nombre es fundamental ya que en los emails que les mandaré me gusta personalizarlos y que vayan dirigidos a su nombre, por ejemplo, estimado Antonio, estimada Ángeles, … Eso lo hace de forma automática Mailrelay.
Email
Siempre por debajo del Nombre. Son los datos a los que doy prioridad ya que son los que me va a permitir posteriormente mandar información relevante y seguir teniendo contacto con ellos a través del Email Marketing.
Empresa
Importante saber de qué tipo de empresa viene para posteriormente buscarla en Internet y saber un poco más de ella.
País
Fundamental ya que al trabajar con países con culturas muy distintas me gusta segmentarlos en mis envíos teniendo cuidado de lo que mando. No todos los países aceptan el mismo tipo de publicidad y algunos, como los árabes, no aceptan ciertos tipos de mensajes y los consideran ofensivos.
También me permitirá saber el idioma que habla para mandarle información en el idioma que pueda entender.
Producto o servicio de Interés
Muy importante para segmentar los correos dependiendo del tipo de producto o servicio que le interese.
Cuanta más información cojas en este apartado mucho mejor.
Recuerda
En las ferias los visitantes acaban agotados, son miles de expositores, por lo que no les pidas demasiados datos.
Pónselo fácil y en su idioma, por ejemplo, Nombre (Name, Prénom).
Junto a esa hoja grapas su tarjeta y listo.
Pon también el día de los días feriales que recogiste esa información ya que te valdrá para evaluar que día se acercaron más personas a la feria y el tipo de visitante.
Es un dato interesante para ir mejorando tu presencia en este tipo de exhibiciones.
Podrías poner algún tipo de nota legal en relación a la captura de ese email informándoles de que vas a enviarles información posterior.
Ejemplo:
✔ Doy mi consentimiento para recibir posterior información relativa a los productos o servicios en los que estoy interesado.
Conclusión final
Espero que te haya gustado el artículo y hayas visto la importancia de captar direcciones de correos electrónicos en cada ocasión que se te preste, como por ejemplo en una feria.
Piensa que tener una base de datos de personas interesadas en tus productos es uno de los mayores activos de las empresas; sino que se lo pregunten a Groupon.
¿Sabes qué es Groupon?
Pues simplemente una lista infinita de Emails bien segmentada. Nada más.
Así que dale caña … y no te olvides de pedir los emails a los asistentes.
[sc name=»ABRIR CAJA AMARILLA»]Recuerda
Es sencillo conseguir los emails de esas personas y son unos de los grandes activos y beneficios de asistir a estos eventos. Así mismo, en caso de que no te lo quieran dar muestrales un beneficio de lo que van a conseguir: descuentos, información de interés, etc.[sc name=»CERRAR CAJA AMARILLA»]