Déjame preguntarte …
¿Eres de los que no tiene claro las vías más rentables para comunicarte con tu cliente y poder vender tus productos o servicios sin molestarlo?
¿Saltas de medio en medio probando pero ninguno te da los resultados que esperabas o simplemente pareces un vendedor de enciclopedias?
Hola, soy Javier Cordero.
Déjame darte la enhorabuena. Si has contestado a algunas de las preguntas un sí entonces este artículo es para ti.
Ya es hora de poner un poco de orden y foco a tu estrategia para captar el mayor número de potenciales clientes posibles al menor costo sin parecer un pesado ni molestar a tus potenciales clientes.
En este nuevo artículo te voy a mostrar un par de estadísticas extraídas de Marketing Sherpa, una empresa con amplia trayectoria y especializada en el análisis y estudio de las técnicas de marketing que funcionan y las que no.
Básicamente te ayudan a eliminar todo el ruido basándose en datos, encuestas e investigaciones.
En esta ocasión su investigación se centró en conocer cuáles eran los medios que preferían los consumidores a la hora de que tu empresa se comunicara con ellos.
La pregunta fue la siguiente: ¿cuáles de los siguientes medios prefieres que utilicen las empresas para comunicarse contigo?
Los datos son bastante reveladores aunque no me han sorprendido, en absoluto. Por mi experiencia mucho de ellos me lo esperaba.
Aquí puedes encontrar los resultados gráficos.
En definitiva, los resultados fueron que …
- Email – El 72% eligió el email marketing como una de las vías preferidas para que las empresas se comunicaran con ellos.
- Correo Postal – 48%
- Anuncios en Televisión – 33%
- Medios impresos – 31 %
- Mensajes de Texto – 18%
- Social Media – 17%
- En persona – 17%
- Llamadas de teléfono – 16%
- Vídeos (YouTube, etc.) – una media del 10%
- Aplicaciones Móviles – 11%
- Otros – 2%
- Ninguno – 6%
Son datos extraídos de una muestra de personas estadounidenses aunque 100% extrapolable a la mayoría de países debido a la globalización de nuestras costumbres como consumidores.
¿Qué conclusiones puedes extraer de todos estos resultados?
Lo primero y más destacable es que la gran mayoría prefiere que se les contacte por email, un medio al que están habituados y que no les resulta intrusivo ya que forma parte de su día a día tanto a nivel personal, profesional o comercial.
Otra de las conclusiones que me parece muy interesante es el hecho que en entornos sociales, como son redes sociales como Facebook, Twitter, etc., no es el medio preferido por la gran mayoría.
Más adelante verás que es exclusivo de los jóvenes y aún así no es el preferido.
La razón quizás sea, además de la edad del público, el hecho de que no nos gusta que nos interrumpan cuando estamos interactuando con nuestros amigos, familiares y demás.
Para tu cliente Facebook es su momento de distracción y aunque le guste recibir promociones no es el mejor canal para ello sin molestarlo ni interrumpir su momento social.
Como puedes ver el email y el correo postal siguen siendo los canales elegidos por tus clientes para que les mandes comunicaciones.
Para mi hay una respuesta clara de tu potencial cliente: No me interrumpas en mis momentos de disfrute y relax. Déjame que sea yo el que elija si veo o no tu publicidad (abro tu email, tu carta, etc.)
El email marketing es percibido como no intrusivo al igual que el correo postal. Ellos deciden si abrir los emails o mandarlos a SPAM. Tienen más control.
Una vez que nos movemos por otros medios donde se utiliza el entretenimiento para poner publicidad es ahí cuando se molestan y se quejan.
Ya sea televisión, medios impresos, social media, etc. Todos son medios de consumo de información en los que la publicidad es intrusiva.
¿Te has sorprendido?
A mí no. Ya lo sabía. El email marketing y el correo postal son vías que funcionan desde hace muchos años y que seguirán haciéndolo.
De verdad, si aún no has implantado un plan de marketing basado en el email o correo postal no sé a que estás esperando.
Aquí te dejo más datos reveladores
Seguro que pensarás: … bueno Javier, la gente joven está cambiando. El email y el correo postal son cosas del pasado.
No te equivoques. Déjame demostrártelo.
Aquí debajo puedes encontrar estos mismos datos pero clasificados por edades.
Los resultados son igualmente claros y varían muy poco con el rango de edad.
- Aquellos que se encuentran en edades entre 18-34 años prefieren el email, social media y anuncios en televisión para que las empresas se comuniquen con ellos.
- 35-44 años prefieren el email, el correo y los anuncios en televisión.
- 45-54 años prefieren el email, el correo postal y los anuncios en televisión.
- 55-64 prefieren el email, el correo postal y los anuncios en prensa.
- Más de 65 años prefieren el email, el correo postal y los anuncios impresos.
Conclusiones: el email marketing es el rey para todos los rangos de edad. Sin lugar a dudas.
Vemos una clara diferencia entre los jóvenes y las personas adultas en cuanto a las redes sociales.
Sin duda si tu cliente es joven deberás tomarte muy en serio una combinación entre email marketing y redes sociales. Sin embargo si va subiendo la brecha de los 30 años es cuando el correo postal va adquiriendo protagonismo junto al email marketing.
Entonces, ¿qué debes hacer?
Mi respuesta es muy clara: crear tu base de datos de emails y hacer email marketing. Punto.
Utiliza los medios sociales para derivar tráfico a tus páginas de captura e imanes de prospección para captar los datos de personas que están interesadas en tus productos o servicios.
En el caso de que tu negocio también se alimente de clientes locales podrías hacer una estrategia combinada de email marketing y correo postal.
Eso sí, al ser el correo postal un medio que hay que conocer bien para que llegue a ser rentable es necesario que busques ayuda de algún profesional que esté acostumbrado a manejarlo.
No obstante no lo descartes y creas que mandar cartas es cosa del pasado. Para nada. De pensarlo así estarías dejando muchas oportunidades en el camino.
De hecho te diría que ahora es un momento fantástico para hacer marketing por correo postal ya que la avalancha de publicidad por este medio ha descendido debido a la intrusión de los medios digitales.
No obstante para que no vuelvas a perder foco lo mejor es que te centres en crear tu base de datos de potenciales clientes y comiences ya a crear tus primeras campañas de email marketing o si ya lo haces analices cómo optimizarlas y que sean cada día más efectivas.
Oídos sordos a todo aquel que quiere convencerte de lo contrario. Si es así pide datos estadísticos y resultados para que te merezca la pena escucharlo.
Si quieres implementar una estrategia de email marketing o mejorar y optimizar la que ya has implantado en tu negocio para aumentar las ventas ahora puedes aprovechar mi curso Fórmula de 5 Pasos para redactar campañas de emails que VENDAN. Un curso especialmente diseñado para aumentar los porcentajes de aperturas, lecturas y clics de tus campañas de email marketing y disparar el éxito de forma exponencial. Haz clic ahora para saber más >>
Muy claro y completo como siempre Javier, sin duda el email es el canal mas utilizado en mi empresa como en todas las que tienen relación con sus clientes y suscriptores. Gracias por re afirmar estos datos.. Crees tu que esta tendencia se mantendrá en el futuro?
Abrazo desde Argentina
Yo creo que sí, Claudio. Google, Facebook, Amazon, … todos te piden el email. En Internet, cuando hablamos de datos y comunicación directa, todo gira en torno al email.
Un abrazo.