¿Trabajas por cuenta ajena pero te gustaría montar un negocio de consultoría de marketing digital como plan B? ¿Convertirte en consultor y ofrecer servicios a empresas alineadas con tus valores y que te permitan ganarte la vida dedicándote a lo que más te apasiona?
Sin lugar a dudas, cada día el mundo se hace más complejo a nivel digital. De manera exponencial. Es por eso que las empresas tienen problemas que necesitan solucionar en este tipo de entornos. Es ahí cuando aparece la necesidad de un consultor que les ayude a solucionarlos.
Dentro del sector tecnológico y digital hay muchos campos. Está el desarrollo blockchain, programación, seguridad, juegos. Uno de los más conocidos es el marketing digital. Es decir, utilizar el mundo digital para atraer clientes, destacar en el mercado y mejorar las ventas.
Es ahí cuando comienza a requerirse consultores que ayuden a las empresas en esta problemática. Es por eso, que muchos profesionales con alta experiencia digital se lanzan a ofrecer sus servicios como consultor de marketing digital. El problema es que cada día hay más competencia, más ruido, más profesionales ofreciendo servicios iguales o parecidos a los tuyos.
Realmente, para convertirte en consultor de marketing digital no requieres ninguna certificación. Simplemente la predisposición de ayudar a las empresas en este campo. Estés en el nivel de conocimiento que estés. Siempre y cuando prometas un resultado que seas capaz de ofrecer.
De hecho, muchos profesionales, inteligentemente, comienzan a ofrecer sus servicios mientras trabajan por cuenta ajena, en trabajos que, muchas veces, no tienen nada que ver con el marketing digital. Van aprendiendo estrategias en este entorno volviéndose expertos dispuestos a aplicarlas en otras empresas. Fuera de su trabajo habitual.
Pero, vamos a empezar por el principio. ¿Qué es un consultor de marketing digital?
¿Qué es un consultor de marketing digital?
Un consultor de marketing digital es un profesional que ayuda a las empresas a implementar estrategias de marketing en Internet. Las ayuda a mejorar su posicionamiento, atraer clientes, vender más y ahorrar dinero gracias a sus recomendaciones. Soluciona los problemas y anhelos de las empresas en ese campo.
Lanzarse a ofrecer tus servicios como consultor de marketing digital sin haber hecho un plan es bastante arriesgado. Necesitas un plan de acción y desarrollo de negocio para adelantarte a los posibles problemas. Problemas de atracción de clientes, problemas de escalado de tu negocio, contratación personal, problemas legales, problemas económicos, problemas de salida del negocio.
Aquí no vamos a tratar qué necesitas saber para ser consultor de marketing digital ya que cualquiera puede serlo siempre que tenga un conocimiento específico en este sector que pueda vender, por ejemplo, saber cómo posicionar una tienda online en Google. En este caso, vamos a tratar los aspectos empresariales y de negocio que necesitas para convertirte en uno de ellos y tener éxito. Comenzamos.
Cómo convertirte en consultor de marketing digital y tener éxito
1.- Debes conocer cómo funciona un negocio de consultoría.
Debes saber cómo funciona un negocio de consultoría de marketing digital. No es lo mismo ser empleado dentro del sector del marketing que consultor de marketing digital. Tu eres el dueño del negocio y tienes que buscar el trabajo y los clientes constantemente.
¿Es igual un consultor de marketing digital que una agencia de marketing? No. Una agencia al mismo tiempo que asesora debe ejecutar. No obstante muchos consultores de marketing digital suelen crear negocios híbridos donde además de ofrecer servicios de consultoría en marketing digital también ofrecen la ejecución, por lo que se convierten en un consultor y agencia de marketing digital a la vez.
2.- Los pilares básicos de tu negocio de consultoría.
Debes conocer e implementar correctamente los elementos que hacen que un negocio de consultoría tenga éxito. Estos pilares son los siguientes:
Obtener una visibilidad focalizada. Es decir, tienes que saber qué tipo de consultor de marketing digital eres y a quién quieres atraer. Debes definir claramente quién es tu cliente ideal, tu tema experto y tu propuesta única de valor.
- Autoridad. Es clave ir creando contenido y posicionamiento para aumentar tu reputación en el mercado. Recuerda que tú como consultor ofreces tu conocimiento y experiencia. Necesitas que las empresas crean en ti y en tus capacidades. Para ello la autoridad es fundamental.
- Atracción de clientes ideales. Para ello necesitas saber quién es tu público objetivo, qué buscan y cómo puedes llegar a ese público. No te promociones como consultor de marketing digital generalista. Estamos en un entorno digital que cada día se expande por lo que es necesario especializarse en temas concretos dentro de este campo: SEO, redes sociales, etc.
- Ventas. Por último debes saber vender tus servicios y, lo más importante, escalar para ganar cada vez más y trabajar menos. La consultoría puede llegar a ser una cárcel si no se hace correctamente pensando en que el tiempo es un recurso escaso y que puede limitar tu crecimiento.
En nuestra guía práctica Consultor Élite puedes desarrollar esta parte de manera sencilla. Con consejos para que puedas dar tus primeros pasos en el mundo de la consultoría.
3.- Estrategias de visibilidad y atracción de clientes.
Una vez que has establecido las bases de tu negocio de consultoría debes comenzar a implementar estrategias de visibilidad y posicionamiento. Para ello tienes que definir cómo vas a llegar a tus clientes ideales con una propuesta que sea atractiva y te haga diferenciarte del resto de los consultores que ofrecen servicios de marketing digital.
Tu propuesta de valor debe ser un elemento prioritario en toda tu estrategia de negocio. ¿Qué te hace diferente en tu mercado? ¿Eres experto en un tema concreto? ¿Tienes un historial de resultados? ¿Eres el primero en este sector dentro del marketing digital?
4.- Ofrecer el servicio de consultoría correcto
Otro elemento que es clave y que puede limitar tu éxito a la hora de convertirte en consultor de marketing digital es ofrecer el servicio como consultor de marketing digital correcto. Y no estamos hablando del servicio ideal solo para tu cliente sino para tu negocio, tus empleados, y por supuesto, tus clientes. Debe satisfacerlos a todos.
- Un servicio ideal como consultor de marketing digital tiene las siguientes características:
- Es altamente demandado por tu mercado.
- Es de alto precio.
- Es fácil de ofrecer y explicar.
- Es fácil de ejecutar.
- Puedes ofrecer resultados extraordinarios y con garantías.
- Es fácil de delegar en otras personas.
- Se puede sistematizar y productizar.
- Se puede transformar en una formación para escalar tu negocio.
5.- Escalar tu servicio con programas formativos de alto precio.
Una vez que ya ofreces tus servicios como consultor es fundamental que ese mismo servicio y con el que ya obtienes resultados seas capaz de llevarlo a una formación grupal que te permita escalarlo por “n” alumnos. Te ayudará a poder salir de la ecuación como consultor, liberando tiempo y pudiendo delegar ese trabajo en otras personas.
Artículo relacionado: Cómo escalar tu negocio de consultoría empresarial.
6.- Establecer una estrategia de salida del negocio.
¿Lo vas a vender? ¿Quieres continuar con él hasta el final de tus días? En todo proyecto debe estar plasmado una estrategia de salida. La vida no es eterna, ni tampoco los negocios. Cuando empezamos un proyecto solo vemos el presente pero no el futuro para cuando hayamos tenido éxito. ¿Qué querrías hacer con tu negocio? ¿Quieres venderlo? ¿Te gustaría ofrecerlo a tus hijos? ¿Quieres que te acompañe hasta tu fallecimiento?
En conclusión
Para convertirte en consultor de marketing digital no necesitas mucho. De hecho no necesitas nada, simplemente tener un plan de negocio de consultoría que te de claridad y foco. Que pueda garantizarte resultados en el mínimo tiempo a bajo riesgo.
Ahora bien, dependiendo de los resultados que puedas ofrecer a tus clientes y cómo los transmitas podrás tener más éxito o menos. La clave está en tener una buena estrategia de comunicación y de gestión de tus clientes. Con ello lograrás que más empresas se interesen por ti y que más clientes recomienden tus servicios a otros.
Mi recomendación es que te obsesiones con ofrecer un servicio sencillo y bien ejecutado. Un servicio que no solo solucione problemas sino que también te permita ganar dinero sin volverte loco.
La clave está en ofrecer un servicio sencillo y fácilmente sistematizable.
Plan de Acción
1.- Establece objetivos claros y realistas de entrada con tu negocio de consultoría en marketing digital. ¿Cuánto quieres ganar? ¿Cómo vas a ganarlo?
2.- Crea tu estrategia de marketing mínima viable. Algo que muchas veces se les olvida. En casa de herrero, cuchara de palo. ¿Quién es tu cliente ideal? ¿Cuál es tu servicio estrella?
3.- Conoce al dedillo los problemas y anhelos de tu cliente ideal. No eres consultor de marketing digital sino un solucionador de problemas y un facilitador de anhelos.
4.- Desarrolla un servicio estrella como entrada.
5.- Trabaja tu visibilidad y posicionamiento. A más visibilidad y posicionamiento como consultor élite más y mejores clientes.
6.- Ofrece un servicio estrella. Crea un sistema, obtén testimonios y casos de éxito. Servicio fácilmente sistematizable y que puedas delegar.
7.- Piensa en escalar de manera controlada y sin riesgo. Crear programas grupales de alto precio que te permitan dejar a un lado la atención personal a los clientes.
8.- Establece tu estrategia de salida. ¿Qué vas a hacer con tu negocio tras el éxito? ¿Lo mantienes hasta que vaya cayendo? ¿Lo venderás?
Recuerda que en Consultor Élite podemos ayudarte a convertirte en el mejor consultor de marketing digital de tu sector. Podemos ayudarte a hacerte visible, obtener un posicionamiento élite, atraer clientes ideales y, lo que es más importante, escalar tu negocio llevarlo al nivel de facturación y calidad de vida. Más información sobre nuestro servicio de asesoramiento consultor elite.