Aprender a enviar correos masivos gratis a tus clientes sin caer en las malas prácticas del SPAM es una acción que puede salvar tu negocio. En efecto, has oído bien. Salvar tu negocio. ¿Por qué? Sencillamente porque cuando tu cliente está leyendo lo que le has enviado solamente te lee a ti.
No es lo mismo cuando cuelgas información o artículos en las redes sociales. Allí las personas estamos distraídas con infinidad de estímulos visuales. Pero … cuando creas una estrategia de email marketing la cosa cambia.
Esta persona te va a regalar unos segundos de su tiempo para leer lo que escribes por lo que dependerá de ti sacarle el máximo jugo a ese tiempo que tu cliente esta prestándote atención.
Además, estudios han demostrado que un euro que inviertes en email marketing puede tener un retorno a la inversión de 43 euros. Sin duda es la forma más rentable y efectiva para conseguir que tus potenciales clientes vengan a ti y no seas tu quién tenga que salir a buscarlos.
Aplicar una estrategia de email marketing o correos masivos que funcione puede ahorrarte muchas horas de trabajo en la búsqueda de clientes nuevos que podrás utilizar para otros asuntos que no puedes atender por falta de tiempo.
¿Qué es el envío de correos masivos o email marketing?
Para empezar me gustaría hablarte un poco sobre el tan conocido y, a veces odiado, correos masivos.
Pues bien, esto no es más que mandar un email, newsletter o boletín a una lista de correos sin necesidad de ir enviándolos uno a uno. Emails que habrás recopilado con el consentimiento de esas personas de lo contrario estás cometiendo SPAM que tiene multa. No lo olvides. Debe ser una base de datos voluntaria.
Estas personas que tienes en tu lista se habrán dado de alta previamente y dado su consentimiento para recibir tus notificaciones.
Ni se te ocurra compra base de datos de emails a terceros. NUNCA.
Los emails los irás poco a poco recopilando en tu sitio web pero siempre con el consentimiento de esa persona y permitiéndole que se dé de baja cuando desee. En cada una de las campañas que envíes.
Ahora te pongo un ejemplo de cómo puedes utilizar el email marketing en tu negocio.
Imagina por un momento que has sacado un nuevo servicio.
Con un listado de personas interesadas en recibir emails tuyos podrías crear una campaña efectiva anunciando ese mismo servicio y ofreciendo un descuento.
¿No es genial?
Pero claro … no vas a ir mandando el email uno a uno, ¿no?
Para eso existen los gestores de correos masivos o de email marketing.
Estas herramientas te permiten enviar unas campañas a toda la lista de personas que hayas incluido. Te ahorras un montón de tiempo. Imagina hacerlo uno a uno. Sería casi imposible.
Cómo enviar correos masivos gratis a tu base de clientes y prospectos
Volviendo a nuestro tema del envío de correos masivos gratis hace unos meses descubrí por casualidad un proveedor de este tipo de servicios que me gustó especialmente. Su nombre Mailrelay.
Este servicio te permite enviar todos los meses 15.000 campañas de emails al mes a una lista de 3.000 suscriptores de manera gratuita y manteniendo el todas de las prestaciones que ofrece el plan de pago.
Esos números de emails y suscriptores es suficiente para cualquier negocio pequeño como el tuyo o como el mío.
Este tipo de opción es perfecta para una pequeña empresa o profesional independiente ya que normalmente no sobrepasan esas cantidades de emails en sus bases de datos. Por lo que sería gratuito siempre.
Pero no queda ahí la cosa, si estas en Redes Sociales como por ejemplo en Facebook y en Google+ y sigues los perfiles de Mailrelay ellos te aumentan la capacidad de tu servicio de correos masivos a los 15.000 suscriptores y 75.000 Emails al mes. Con esto tienes de sobra.
Mailrelay a cambio de que le des promoción para servicios más avanzados, los de pago, te regalan la capacidad de esos Emails y suscriptores al mes.
¡Genial! ¡Me encanta esta herramienta!
Todos los productos que recomiendo en mi sitio web están testados y probados por mí personalmente. Nunca te recomendaría productos que no superaran con crece tus necesidades. La confianza es algo que se gana a lo largo de la vida; pero se pierde en un segundo. Para mí tu confianza es clave.
Testimonio de lectores satisfechos con Mailrelay

Ventajas de Mailrelay

A continuación te listo las ventajas que me han hecho decidirme por esta herramienta y por qué la recomiendo a mis clientes y suscriptores.
1.- Sencillez y claridad en su panel de control
Cuando te des de alta en el servicio verás que su panel de control está 100% en castellano, eso es fantástico, ya que la mayoría – el 99% diría – de los buenos servicios de correos masivos o email marketing están en Inglés.
Entiendo que no todo el mundo está cómodo trabajando con el idioma Inglés, por lo que este factor es muy importante. Sobre todo para la comunidad hispana.
Su sencillez es alucinante. Muy intuitivo y fácil de adaptarte desde el primer minuto.
2.- Formularios de suscripción
Te permite crear formularios de suscripción para que los coloques en tu sitio web de manera muy sencilla. Con ello ofreces la posibilidad que las personas que visitan tu Web/Blog puedan suscribirse y recibir noticias de tu empresa u otra información relevante.
3.- Autorespondedores
Te preguntarás que son los autorespondedores, ¿no?
Son sistemas automatizados que te permiten configurar una secuencia de emails tras una acción determinada, por ejemplo una vez que se han dado de alta en sitio web.
Estos emails se envían de forma automática, previamento lo habrás configurado. Es muy sencillo de configurar. Tranquilo.
Imagina que eres un abogado especializado en divorcios, tienes sitio web con un blog donde aportas ideas, contenido de alta calidad y noticias relacionadas con este tipo de conflictos y donde estas creando un servicio de asesoramiento online.
Para incentivar que la gente se suscriba a tus boletines para tener un mayor número de contactos y posibles clientes has creado un pequeño reporte titulado «11 claves para gestionar tu divorcio en menos de 1 semana», por ejemplo.
Este reporte lo irás enviando a todas esas personas que se van dando de alta en tu formulario de suscripción voluntaria de forma automática. Además podrás crear una secuencia de seguimiento con más emails donde aportarles valor, ganarte su credibilidad, posicionar tu autoridad en el mercado y en la última campaña ofrecer tu servicio con un descuento, por ejemplo.
¿No es fantástico?
Ahí es cuando puedes utilizar este servicio de autoresponder, programas la secuencia de emails que quieres enviar con los temas desarrollados del reporte y tu oferta.
Cada vez que alguien se suscriba a tu boletín recibirá durante 6 días un email con 1 artículo referente a este tema, y no tendrás que mandarlo tu, sino que ya lo habrás programado para que MailRelay lo mande por ti.
¿Ves lo práctico de la herramienta? Podrás enviar correos masivos gratis a tus clientes sin tener que hacerlo tu mismo.
El email marketing es la única ocasión que tenemos para captar la atención al 100% de nuestro cliente. En una red social la atención se dispersa, en un email no, por lo que te recomiendo sencillez, aporta valor, cuida tus palabras y esfuérzate en diseñar el email perfecto para dejar un buen sabor de boca a tu cliente. Y sobre todo aportarles mucho valor. ¡No desaproveches la oportunidad!
4.- Estadísticas de los correos masivos
Como siempre te digo, sin análisis no hay mejora. Siempre que hagamos una acción tenemos que buscar la forma de analizar sus resultados para seguir apostando por ella o descartarla.
Una de las opciones que son fantásticas en los gestores de correos masivos o email marketing es la capacidad para analizar el número de emails visualizados, rebotados (que no han llegado), abiertos, clics a los enlaces, etc.
Incluso en la cuenta gratuita de Mailrelay tenemos esta opción. Podrás saber quién ha abierto el email y tomar alguna medida concreta.
Imagina que eres un consultor financiero que ofrece sus servicios a las empresas que necesitan mejorar sus cuentas o finanzas.
En tu sitio web tienes tus artículos donde escribes ideas relacionadas con el servicio que ofreces.
Decides hacer un envío masivo a toda tu lista de suscriptores de un artículo sobre la importancia de no cobrar los productos más allá de 90 días.
Imagina que Mailrelay te ha mostrado este informe:
- Emails enviados: 250
- Emails visualizados: 45
- Clics emails: 10 (sería el número de clics que han hecho a tu artículo)
Mailrelay te dará la lista de las personas que han hecho clic en tu campaña de email marketing por lo que ya sabes que son personas que pueden estar interesadas en esa temática.
¿Por qué no llamas a esas personas o envías una campaña específica ofreciéndole tus servicios? Si han hecho clic es por algo.
Tienes que analizar todos los pasos que das en tu estrategia de email marketing. Sin análisis no podrás ir mejorando y ajustando los parámetros. Estarás tirando el dinero y desaprovechando las oportunidades.
5.- Fiabilidad
Los gestores de correo tipo Gmail, Yahoo, etc., cada día son más ágiles a la hora de tachar una campaña de email marketing como SPAM.
Pues bien, es muy fácil caer en SPAM y que nadie te lea ya que tu email habrá ido a para al correo de basura, por lo que para empezar debes buscar un proveedor con rigor y que tenga una excelente reputación.
Mailrelay cumple todos los requisitos para que tus emails no se tachen de SPAM por gestores de correos como Gmail, Yahoo, etc.
Ahora bien, si tu no sigues unas buenas prácticas anti-spam (por ejemplo, poner contenido relevante, enviar a una base de emails voluntarios, etc.) aunque el proveedor sea muy respetado y fiable, tus campañas de email marketing acabarán en el buzón de correo basura.
Lo mejor para que no ocurra: buenas prácticas.
Es importante que sigas todas las recomendaciones de mailrelay para que eso no ocurra. Si tienes cualquier duda los puedes contactar cuando lo necesites.
Todos los Emails que no sean relevantes para tus clientes para mi son SPAM ya que les estas haciendo perder el tiempo. Para no caer en ser uno de ellos antes de mandar un email pregúntate: ¿Si yo fuera mi cliente, agradecería este tipo de información? Si la respuesta es SI rotundo, adelante, mándalo. Si es un NO, ni se te ocurra enviarlo.
6.- Blog de Mailrelay
Una de las cosas que más me gusta de este servicio es que tienen un blog donde publican contenido muy interesant. Lleno de ideas, trucos y recomendaciones para que te conviertas en todo un experto de los correos masivos o email marketing.
Además, están en todas las redes sociales por lo que podrás contactar con ellos en todo momento y preguntarles si tienes cualquier duda … y lo mejor … ¡En español!
En Internet es difícil ver un buen servicio que no sea en Inglés.
A ver si la comunidad hispana nos ponemos las pilas y lanzamos más propuestas.
7.- Servidores en España y en demás países iberoamericanos
Otro de los factores que debes saber para decidirte por Mailrelay es que cumple al 100% la política LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Comercial).
Esto es fundamental ya que de lo contrario podrías estar cometiendo alguna falta y recibir alguna multa. Hay que tener cuidado con eso.
Tiene servidores en España y en más países iberoamericanos por lo que esto es un factor muy determinante para decidirse por esta herramienta.
En Internet solo se vende a través de los correos masivos
En efecto. Para vender tanto si tu negocio está 100% en Internet como si solo te ayudas de la red para vender más es necesario que implantes una estrategia de email marketing o correos masivos.
Te vuelvo a repetir que 1 euro que inviertes en email marketing tiene un retorno a la inversión de 43 euros. No existe otro medio con mayor retorno.
Según numerosas estadísticas e informes, actualmente la única forma de vender en Internet es mediante el envío de correos masivos a tus clientes.
Es así de claro.
Por lo que te animo a que utilices la herramienta y empieces a aprender a vender en Internet con tus emails.
Esto podría salvar tu negocio. 😉
Además ahora puedes aprender cómo enviar correos masivos gratis a tus clientes sin gastarte nada de dinero.
Hey, ¡Excelente articulo! Actualmente yo uso Sendinblue. ¿Conoces la companía? A mí me han funcionado super bien. Me gustaría saber tu opinión.
Hola, Lillie.
Es una muy buena empresa también. Llevan muchos años en el mercado. Sin lugar a dudas es una apuesta segura.
Gracias por tu opinión. Saludos.
Mi pregunta es si al final la cantidad de envíos no depende de mi proveedor de correos
No. Depende de los que quieras enviar.
Interesante tu articulo, apenas finalice de leerlo me registre y empecé a preparar mis primeros correos masivos, me pareció muy fácil e intuitivo, realice las pruebas y deje preparada mi primera campaña para que se envié dentro de tres días, además adelanté la plantilla para mi segunda campaña, todo ello me tomó alrededor de dos horas sin tener nada preparado, realmente me pareció muy rápido.
Debo comentar que el año pasado había intentado hacer lo mismo con otro proveedor pero fue muy complejo el diseño del correo por lo tanto desistí, afortunadamente me encontré con esta pagina y según veo tendré resultados interesantes, pues todo lo que comentas es real. Agradezco su dedicación y explicación.
Hola Javier, estoy intentando ponerme al día con esto de los envíos masivos de emails ya que tengo un comercio online y me ha servido mucho tu articulo pero me surge una duda, con mailrelay se pueden personificar los correos? es decir, poner en la cabecera «Estimado Antonio Martinez, …»
Un saludo!
Hola, Isabel.
Sí, se puede personalizar los asuntos con el nombre de tu cliente.
Saludos.
Hola Javier, acorde con tu larga experiencia, ¿Existe alguna diferencia entre enviar una campaña a 4 mil suscriptores y enviar la misma campaña dividida en dos lotes de 2 mil y 2 mil? Te lo pregunto por la causa de el SPAM, es decir, si a mayor número de emails sea más probable de por algún motivo caer en SPAM. Gracias de antemano por tu respuesta. Saludos.
Hola, Jose Luis.da
Para nada. El número de emails que envíes no te afectará a tu reputación. Lo que afecta a tu reputación es la base de emails en sí. Su origen, por ejemplo.
Da igual que envíes 10 o 10.0000 si este grupo de emails cumple una serie de patrones que pueden indicar que es una base de emails «no voluntarios» (alto % de rebotes, emails erróneos, etc.) entonces existe la posibilidad de que acabes en la bandeja de SPAM.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Buenas también uso mailrelay pero de un tiempo para acá solo la mitad de los correos se entregan bien… la mayoría va a parar a SPAM.. Se ha configurado los SPF y DKIM.. de todas las maneras pero el soporte técnico para esto no es claro, ni de parte de mailrelay ni de parte del proveedor de hosting.. en internet hay cualquier cantidad de post y demás de como configurar esto pero ninguno es claro o al menos no me ha funcionado. ¿sabe como hacerlo correctamente?
Hola, Damian.
Pueden ser miles de motivos los que hacen que tus emails vayan a la bandeja de SPAM.
Lo más importante: tu reputación y no haber cometido ninguna infracción grave. No obstante he comprobado tu email y no está en ninguna lista negra.
Prueba a cambiar de herramienta de email marketing: Mailchimp, Aweber, ActiveCampaign, etc. Es el camino más rápido. Comienza con algunos contactos y ve como va funcionando.
Saludos.
Excelente blog Javier, por favor mantenme informado
Hola Javier tengo una duda sobre Mailrelay recien me registre pero me da mucho lio con esas configuraciones (SPF, DKIM) mi pregunta es si en los otros proveedores de pago que mencionas en tu guia de email marketing que son de pago debes hacer todo esto? prentendia hacer mi cuenta en mailrelay activar mi boletin hacer mis listas subir mis autorespuestas y empezar de inmediato en los servicios de pago esas configuraciones ya esta cubiertas por los proveedores?
gracias
Hay muchas opciones más.
Si esa herramienta no va contigo prueba otra. Te recomiendo Active Campaign.
Mail relay y todos los servicios gratuitos que he probado tienen un problema grave que es que las ips de envío van rotando. Y hay quien las usa para SPAM por lo que lase ips son añadidas a blacklist.
Problema que cuando te asignan esa ip automáticamente tus mailings son clasificados como spam o directamente no llegan.
La solución pasa por la compra de Ips dedicadas y hablamos de un costo de 45€ al mes. Algo caro dado que por menos precio puedes contratar servicio de email server propio sin complicaciones con DKIM, SpF, DMARC y Ip propia.
Saludos
Hola, Pedro.
El tema del SPAM depende de muchos otros factores. No obstante, a mi entender, creo que puedes solicitar una ip dedicada gratis en Mailrelay.
Saludos.
Hola Javier,
una pregunta yo estaba trabajando por alrededor de año y medio con correo masivo con mi proveedor y nuestro dominio, pero actualmente que quise seguir haciendo me indica que estoy en lista negra y ya no me dejo hacerlo, mi pregunta es ¿Cómo puedo salir de la lista negra y no ser tachada como spam?
Hola, Ana Laura.
He verificado tu dominio y no apareces en ninguna de las listas negras que suelen tacharte de SPAM.
Prueba cambiando de gestor de email marketing. Prueba mailrelay a ver que tal.
Recuerda que debes hacer email marketing solo a clientes o a personas que se han dado de alta de forma voluntaria en tus listas. No lo hagas nunca a bases de emails compradas. Aparte de que es la vía más rápida para que te tachen de SPAM en España, por ejemplo, es ilegal y no cumple con la LOPD.
Saludos.
Muy buen artículo, gracias por compartir la información. Me animo a probar la herramienta, luego te comento como ha ido.
Gracias otra vez.
Ya me cuentas, Lis. 😉
Hola!
En la página de mailrelay dice que para los planes mensuales (donde figuran los planes gratis) hay un compromiso de permanencia de 12 meses…¿esto es así?
Hola, Ana.
No hay compromiso para las cuentas gratuitas. No obstante puedes hacerles llegar un email con la consulta. Son muy amables.
Saludos.
Hola Javier !! Soy medico y me interesa email marketing pero también quisiera llevar información personalizada a mis pacientes, no tengo página web porque por cuestión de tiempo no puedo actualizarla o mantenerla , lo del autoresponder es interesante, me ahorraría mucho tiempo, que tipo de programa pudiera ser el ideal para mi….. Gracias por tus atenciones!
Hola, Hugo.
Cualquiera te vendría bien para estar en contacto de forma masiva con tus pacientes. Mailrelay podría ser una buena opción.
Saludos.
Saludos Amigo. Estoy muy contento con su Sistema, Tengo una Pequeña Compañía de Servicio. el cual esta en Crecimiento, muy contento y motivado con tus reportes.! Saludos a todo el Equipo – Desde Venezuela.
Me alegro Luis que te guste mi forma de atraer clientes.
Recuerda que no hay que salir a vender sino a atraer. Esta es la base del Marketing Magnético en Internet. 😉 Un Email Marketing de atracción no tiene nada que ver con el SPAM sino con el aporte de valor continuo.
Saludos a toda Venezuela.
Cordial saludo,Javier cordero.
He estado leyendo algunos articulos en los últimos meses del 2015 estoy interesas en trabajar con lo recomendado para el envió de correos masivos, tengo una empresa de servicios de capacitación tributaria venia trabajando con yahoo hasta que me la bloqueo, y la verdad no sabia que existia este servicos tan bueno y se que con tus buenso consejos voy a legar muy lejos.
Bueno tengo una pequeña pregunta haber si me puedes ayudar en el momento no tengo pagina WEB ni Hosting, ya compre el dominio con mi dominio.com.co
pero no se como se abre la cuenta de email con mi domino propio
para poderme registrar en Mailrelay, pense que tenia que alquilar el Hosting para poder registrar las cuenta alli, hay Dios esto un poc perdida con estos temas..
Hola, Clemencia.
Tienes que crear una cuenta de Email en tu hosting. Eso se hace fácilmente siguiendo las indicaciones del hosting o llamando a la empresa y luego una vez que tengas el email es lo que incluirás en Mailrelay.
Nada más.
Te recomiendo que hables con la empresa a la que le has contratado el hosting y que te ayuden.
Saludos.
Buenas noches, me pareció interesante el programa, pero antes de instalarmelo y comenzar a utilizarlo me gustaría saber si se pueden personalizar los envíos masivos y si se puede utilizar html/css (código) para estilizarlos. Un cordial saludo!
Hola, Andrés.
Sí se puede usar código para personalizar los Emails.
Saludos.
Buenos dias, quisiera obtener una cuenta de mailing pero que me permita configurar esa cuenta en mi sistema ya que tengo almacenado base de datos de emails de mis clientes y mi sistema me permite enviar correos con su estado de cuenta de mis clientes, pero mi dominio no me permite enviar de forma masiva. En conclusion si adquiero me dan el SMTP y POP para configurar ya sea en microsoft outlook o cualquier otro gestos de correos?.
Desde ya agradezco la respuesta. Saludos.
Hola, Eliseo.
Tienes que tener una cuenta de correo electrónico con dominio propio. No otra forma.
Saludos.
Que tal soy vendedor de la empreasa Empack Inc en Argentina pero quiero mandar mail a mi base de clientes y a otra que estoy comprando con el fin de ampliar mi cartera con las distintas ofertas que efectuamos, y que ellos me contacten a mi no a la WEB de la empresa, es posible eso? como notaras nunca opere con estas herramientas.
Quedo a la espera de tu pronta respuetsa.
Hola, Hernan.
Puedes hacerlo aunque mucho cuidado con las bases de datos compradas. Yo NUNCA aconsejo comprar bases de datos sino mejor ir construyendo las propias. Una base de datos (que a saber que incluye) tiene una tasa de respuesta bajísima. No es una acción rentable, además estás cometiendo una ilegalidad: SPAM.
Saludos.
Excelente articulo Javier.
Soy nueva en esto del Marketing por Internet y estaba buscando una fuente con buena información en Español para montar correos a los clientes y esta información me ha ayudado muchísimo.
Seguire leyendo tu pagina. Saludos desde Canada
Genial, Neritza.
Saludos! 😉
Javier, mil gracias por las enseñanzas transmitidas con tu libro: » Textos que Enamoran»
En el pasado, había estudiado tanto el tema y nunca logre una comprensión total.
Incluso llegue a pensar que era mas fácil cambiar mi cerebro por otro. Con tu libro he logrado quitarme la venda de mis ojos y ….hoy puedo decir que veo la luz y comprendo maravillosamente la herramienta. Esto gracias a la forma clara, sencilla y pedagógica como transmiten el mensaje.
De verdad muchas gracias y deseo el mejor de los éxitos en la labor que realizas.
Atentamente.
Jose Chacon, desde Venezuela.
Me alegro Jose que poco a poco vayas asimilando los conceptos.
Nada de esto es difícil. Eso sí, hay que conocer los fundamentos del Marketing.
Un abrazo y saludo a los amigos venezolanos. 😉
Hola, estoy muy interesado en aprender y tomar este servicio, actualmente estoy legalizando mi propia empresa de servicio por Internet a correos masivos y me gustaría saber como puedo acceder a esta herramienta tan interesante, soy director comercial de una empresa que lo hace y quiero independizarme, agradezco toda su atención gracias.
Hola, Jorge Alberto.
Para darte de alta en Mailrelay necesitas tener un dominio propio.
Nada más.
Si tienes cualquier duda me contactas por la pestaña «contacto» y te echo una mano.
No obstante si necesitas cualquier asesoramiento ya sabes dónde estoy. Será un placer atenderte.
Saludos!
Javier, muchas gracias por tu respuesta, te molesto por una consulta más.
Tengo una base de datos de emails de clientes que ya tiene unos años, en ella hay correos que ya no son válidos y hasta errores al momento de tipear las direcciones.
Conoces alguna herramienta que me permita depurar esa base de datos?
Desde ya muchas gracias!
Juan, esa lista tendrá una gran cantidad de Emails que ya no valen.
Mis datos son que cada año un 20% de los Emails que tenemos en nuestras bases de datos ya no valen.
Mailrelay te indica cuales han sido rebotados por erróneos, por no estar activos, etc.
Con estos datos los vas eliminado de tu base.
Saludos.
Hola, muy interesante y útil la información que compartes en este blog.
Te quería realizar una consulta, hay algún software, (ya sea un sitio o una aplicación Windows) gratuita que recomiendes para el envío masivo de mails, más allá que no tenga las prestaciones obviamente de Mailchimp por ejemplo, neceisto enviar únicamente por una semana email a unas 17000 cuentas de correo y me gustaría saber si recomiendas alguna aplicación grtuita que me lo permita.
Muchisimas gracias por tu tiempo
Hola, Juan.
Es posible tener un programa de envíos masivos en tus servidores aunque no te lo recomiendo por el peligro de que te tachen como SPAM los gestores de Emails tipo Gmail o Hotmail.
Mandar de una tirada Emails a 17.000 personas es peligroso y rápidamente te acaban viendo como SPAMMER (de hecho estarías actuando como tal) ya que no hay un historial de envíos previos ni un crecimiento lógico.
Te recomiendo que lo hagas de forma escalonada. Usa Mailrelay para esto. Funciona muy bien.
Saludos.
Javier, muy buena informaciòn, querìa realizarte algunas consulta:
Primero que nada, he visto varios mails promocionales realizados en mailchimp, es posible quitarle el logo de mailchimp de la parte inferior?
Otra consulta un poco más teórica, en el artículo afirmas que «Según numerosas estadísticas e informes, actualmente la única forma de vender en Internet es mediante el envío de correos masivos a tus clientes.»
Esto es tan así? Donde queda la publicidad en Redes Sociales? y Google ADwords?, es una realidad que los usuarios de Internet más jóvenes rechazan el uso del correo electrònico, esto es realmente asì? afecta esto al uso de e-mail marketing?
Desde ya te agradezco por tu tiempo y espero conocer tu opinion.
Hola, Julián.
Con Mailchimp únicamente podrás quitar su logo si abres una cuenta de pago. Si usas su opción gratuita te obligan a poner su logo. Es el peaje que debes pagar si no pagas en dinero: la promoción de la marca.
En cuanto a lo que comentas de las Redes Sociales te cuento mi experiencia:
1.- Nunca he vendido nada a través de las Redes Sociales. El 90% de mis clientes llegan a través de mi estrategia de Email Marketing. El resto por vías tradicionales: eventos, cursos, etc.
2.- Las Redes Sociales aumentan tu alcance pero la gente no está buscando comprar nada en ellas. Es necesario que tengas una estrategia de atracción hacia tu Blog y allí captar sus datos para hacerles seguimiento mediante el Email Marketing (envío de Correos Masivos).
3.- Son importantes pero no tienen un impacto inmediato en tu cuenta de resultados. Hay que tener presencia, sí, pero una presencia no obsesiva y semi-activa. Mejor observar, optimizar nuestros tiempos en ellas y medir los resultados. En esos análisis estoy.
4.- Hay muchos intereses particulares alrededor de las Redes Sociales. Muchas personas están haciéndose millonarias gracias a ellas pero no vendiendo sus productos sino vendiéndote a ti la idea de que son la salvación de tu negocio.
5.- Ocurre lo mismo que cuando nació la televisión. Muchas empresas de publicidad se han hecho millonarias vendiendo la idea de que la publicidad efectiva es como la que sale en la televisión. Eso no es así. Esa publicidad creativa y «guay» no es para los pequeños negocios ya que son costosas y únicamente generan recordación de marca. Tu y yo queremos resultados por lo que es más efectivo hacer marketing de respuesta directa y ver lo que funciona o no. No somos ni Coca-Cola ni BMW. Somos hormigas entre gigantes.
Un abrazo.
Hola Javier,
Actualmente construyo un periódico virtual y necesitaré enviar la «nota principal» a miles de personas todos los día, con el objeto de promocionar mi página web (también en construcción).
En principio, necesitaré enviar la «nota principal» mínimo a 5,000 mil personas, pero paulatinamente tendré que incrementar esa cantidad y para dar una idea de lo que pretendo en ese sentido, en Jalisco hay más de 7 millones 350 mil habitantes, mientras que en México somos casi 12 millones de personas.
La pregunta es: ¿Mailrelay puede servir en se propósito?
Hola, José Luis.
No creo que tengas problemas. Eso sí, si superas la cantidad de Emails del servicio gratis tendrás que pagar según el número que vayas a enviar.
Para empezar con esos 5.000 Emails será gratis. Lo más importante es que lo pruebes y pases a la acción.
Creo que no tendrás ningún problema.
Un abrazo!
PD. Si aún tienes dudas Mailrelay tiene un servicio de atención al cliente que es muy bueno y te asesorarán encantados.
Hola.
Tengo una tienda en ecrater y quisiera mandar email a mis compradores con ofertas y descuentos por ser clientes serian unos 300 clientes pero mi cuenta de correo es de hotmail , me sirve esta , no tengo pagina web, ¿qué me recomiendas?
Gracias.
Hola, Josep.
Necesitarás tener un dominio propio. Te recomiendo que contrates uno con el nombre de tu tienda o alguna palabra clave relacionada con tu actividad (yo suelo optar por el nombre de la tienda).
Una vez tengas el dominio crearás un Email con ese dominio y será el que registres en la cuenta de Mailrelay. Con Emails tipo hotmail o gmail no está permitido.
Saludos!
CORDIAL SALUDO: LO FELICITO ME PARECE EXCELENTE HERRAMIENTA
TENGO UNA MICROEMPRESA DE PERSONALIZADOS Y DESEO SU ASESORIA PARA PODER TENER UN DOMINIO PROPIO Y ENVIAR CORREOS MASIVOS ME GUSTARIA SABER EL COSTO DE SU ASESORIA.
Hola, Carlos.
Gracias! Si necesitas una consultoría personalizada, por favor, puedes mandarme un Email en la zona de contacto (Haz Clic Aquí) y con mucho gusto te informaré.
Explícame en detalle tu caso para saber que tipo de productos o servicios estás tratando de promocionar.
Un saludo!
Buen día.
Me interesa mandar correo de forma masiva diariamente, tengo un aproximado de 71 mil correos, y necesito enviar el mayor número de correo diario, que me podrían recomendar.
Gracias.
Hola, Carlos.
Ten mucho cuidado con tal cantidad de Emails. Es demasiado para un único envío y sin un previo crecimiento.
Puedes usar Mailrelay, pero dudo que te dejen enviar tanta cantidad desde la nada.
Un saludo!
Tendras los costos y cuanto seria el maximo que Mailrelay podria enviar por dia o por cuenta.
Saludos.
Hasta 25.000 gratis.
No obstante para que no tengas problemas con el envío de los 71 mil emails mejor ponte en contacto con ellos y te asesoran encantados.
Posiblemente tengas que mandarlos en varias partidas para que no salten las alarmas de los gestores de Emails y te tachen como SPAM.
Saludos.
Att Javier:
Tengo una empresa de servicios, -Transportes especiales, limpiezas industriales, limpiezas a colectividades y a particulares-.
Mis potenciales clientes son gremios autónomos, instituciones, etc.
Al mes podría enviar unos 500 a 1000 emails, no más -siempres a los mismos clientes-. Pueden considerar spam dichos emails?. ¿ qué me recomiendas, para superar esa consideración?
saludos.
Josemari.
Hola, Josemari.
No tiene porqué.
Cuida el asunto del Email y no pongas palabras tipo GRATIS, NUEVO, OFERTA, etc. Estas palabras las detectan como SPAM.
Pon un enlace SIEMPRE para que en caso de que esa persona no quiera recibir tus Emails se de de baja. Esto es muy importante ya que de lo contrario te irán tachando de SPAM hasta que te cierren la cuenta.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
PD. Los Emails es la forma más efectiva de recordar a tus potenciales clientes y clientes actuales de que estás ahí para ayudarlos. ¡Aporta valor siempre!
Hola Javier,
Primero felicitarte por el contenido claro y sencillo, se agradece sobre todo porque no somos experto en Markteting.
Tengo una empresa de servicios relacionado con la educación, me conseguí los email de todos los directores de centro de educación (2000 aprox.). Me costo un tiempo recopilar esta información.
Ahora quiero enviar una carta de presentación, me sirve para este propósito Mailrelay.
Gracias,
Alfredo
Hola, Alfredo.
Gracias a ti por leerme.
Claro que te vale pero vas a necesitar un dominio propio para poder darte de alta en su plataforma.
También te recomiendo que pongas en enlace para que aquellos que no quieran recibir esos emails se den de baja y no te tachen de SPAM.
Hay que tener en cuenta que mandar un Email sin haberse dado de alta a la lista de suscripción es SPAM pero entiendo que si le das la posibilidad de borrarse evitarás que caigas en esas malas praxis.
Saludos!!!
PD. Ten preparado un lugar web donde llevar ese tráfico y que no se quede en meramente un Email sino que crees un embudo de ventas de tus servicios.
Javier,
Tengo la pagina Web Informativa de mi servicio y claro el dominio, pero justo me falta eso que mencionas después de enviar el correo que pasa, donde derivo el trafico, tienes un articulo de esto.
Mil gracias.
Alfredo
Alfredo,
El tráfico deberías derivarlo a una página de prospección que tuviera como único objetivo captar el email de esa persona y, en todo caso, el nombre pero nada más.
Te recomiendo que para incentivar el alta regales algo, dependiendo de tu mercado: un ebook, una serie de vídeos, … lo que sea que encuentre de valor tu potencial comprador.
Con esos Emails irás haciendo un seguimiento a través del Email Marketing creando un embudo de ventas con los autorespondedores en el que aportarás valor y promocionarás tu servicio o producto.
Nada más.
Suerte!!!
Un abrazo!!!!
PD. Recuerda que debes interactuar con tu potencial comprador al menos 7 veces para que por lo menos te llame para preguntar sobre lo que vendes. De eso se encargará el autorespondedor de manera automática. 😉
Tengo una pregunta tengo un negocio de mandar correos como publicidad pero no cuento con Paguina web, me es útil este servicio ? Yo solamente quiero mandar correos con imágenes con banners publicitarios agradezco su atención saludos
Hola, Juan Pablo.
No es necesario tener una Web pero si un dominio propio (url propia).
Ten cuidado como usas este tipo de herramientas para que no caigas en acciones de Spammer.
Mucho cuidado.
Además, mandar Emails sin una Web o Blog donde llevar ese tráfico no tiene mucha eficacia.
¡Saludos!
Hola Javier he probado el envio de varios emails y me los envia a promociones-spam.
Como lo puedo evitar?
Un saludo
Hola, Pascual.
Puede deberse a muchos factores:
1.- Uso excesivo de palabras en el Email tipo GRATIS, PROMOCIÓN, etc.
2.- Tu URL está tachada como SPAM
3.- Envío a muchos Emails de golpe.
Lo que te recomiendo es que si estás utilizando Mailrelay les envíes un correo a su servicio de asistencia y te echarán una mano seguro.
Son fantásticos y un equipo muy competente. Yo desde aquí no te puedo ayudar sin tener más detalles.
Lo siento.
Un Saludo!
hola javier recién comienzo en este tipo de negocios me parece muy interesante lo que explicas pero todavía no entiendo mucho de todo esto , tengo una fabrica de medallas y llaveros promocionarles y ya casi me estoy estancando y estoy buscando nuevas posibilidades de ventas ojala puedas ayudarme a iniciarme en esto
Hola, Juan Pablo.
Como siempre os digo … el Marketing es el corazón de tu negocio. Sin el no hay un flujo de Clientes Nuevos que renueven a aquellos que por causas naturales vas perdiendo.
Mi primera recomendación: haz un auto-análisis de tu empresa, detecta cuales son vuestras fortalezas frente a vuestra competencia, lo que demanda el mercado y con toda esta información promocionate en Internet.
Si quieres ponte en contacto conmigo rellenando el formulario de la zona de Contacto y vemos como colaborar.
Saludos y mucha suerte!!!!
Hola Javier:
Respecto a la utilización de los recursos del software para envío masivo de emails Mail Relay, este no acepta el común de los correos y dice lo siguiente:
Dirección de correo no admitida. Para usar nuestro sistema necesita una dirección de correo corporativa (no se admiten direcciones de correo públicas como Hotmail o Gmail, de hosting gratuitos tipo webhost, ni tampoco de subdominios).
Fvr. tus comentarios.
Saludos
Luis
Hola, Luis.
Exacto. Necesitas tener un dominio propio y haber creado un Email para ese dominio.
Alquilas tu dominio en una empresa de registros de dominios. Una vez lo tengas podrás crear una cuenta de Email.
En Cdmon (es una empresa que yo utilizo mucho) puedes alquilar el dominio por un año y crear tu cuenta de correos sin necesidad de alquilar también un hosting.
Mailrelay no permite que te des de alta en su plataforma con un Email tipo Gmail, Hotmail, etc. por motivos de SPAM y para mantener la seguridad al máximo.
Saludos.
Hola Javier, estoy emprendiendo un nuevo proyecto de ventas por internet, cuento con una importante base de datos, mi pagina cuenta con pago en linea y entrega a domicilio. mi pregunta es, necesito de un programador o persona capacitada para enviar mailing a mis clientes, que debo pagar a ustedes para realizar los envios. en estos momento tengo el motor apagado del negocio, me siento un poco fuera de foco en verdad, saludos y gracias.
Hola, Tomás.
No necesitas ningún programador para que te envíe los Emails eso sí, deberás saber bien lo que escribes y el mensaje que quieres transmitir a tus Potenciales Clientes.
Yo no desarrollo ese tipo de servicios de Email Marketing, lo que si puedo es enseñarte a hacerlo. No obstante puedes ponerte en contacto conmigo en el formulario del Blog y aclaro tus dudas.
En cuanto al foco es fundamental saber dónde quieres llegar y lo que tienes que implementar para alcanzar el éxito de tu emprendimiento.
Contacto -> Haz clic aquí.
Saludos.
Hola Javier!
soy nueva en este tema y la verdad si me encantaria aprender aunque es un mundo por explorar, mi pregunta es si al afiliarme a Mailrelay ahi mismo uno puede adquirir el dominio propio o eso es otra cosa con otra compañia?
he leido todos los comentarios de preguntas y respuestas y lo unico que entiendo es que me falta mucho por aprender pero por algun lado debo empezar…
lamento pasar por ignorante pero asi es esto…
Le agradecere infinitamente su respuesta.
Saludos
Hola, Meury.
Todos nos hemos encontrados en tu misma situación. Hemos aprendido y lo mejor que haces es lo que has hecho: preguntar y con mucho gusto te respondo.
En efecto, antes de darte de alta en Mailrelay debes tener un dominio. El dominio es tu seña de identidad en Internet (por ejemplo consultorelite.com) y es un alquiler anual, es decir, no te pertenece. Mailrelay no alquila los dominios solo es una herramienta de email marketing.
Hay miles de empresas que te gestionan el dominio; yo utilizo Cdmon y Namecheap. Ambas son muy buenas, Namecheap es más barata.
Espero haberte respondido tu pregunta.
No dudes en darte de alta al Blog para recibir toda la información que voy aportando y así podrás aprender más rápido.
No te agobies! Paso a paso … el camino es aprender y practicar.
Un saludo!
¿Mailrelay también tiene esa interfaz «drag and drop» que tiene Mailchimp para armar los emails?
Hola, Miguel.
No, esa opción de Drag and Drop no lo tiene aún Mailrelay.
Saludos.
Excelente herramienta hombre, muchas gracias
A ti Fabio.
Ahora a pasar a la acción y a probarla. Poco a poco y sin agobios.
Cada día aprenderás a mandar correos más efectivos y que te traigan más clientes.
Saludos.
Hola Javier, necesito saber lo siguiente: Si al crear mi cuenta en Mailrelay, ellos copian mi bases de datos de emails o mis bases de datos quedan sólo para mi uso sin que ellos tengan acceso a las mismas.
Esperaría tu respuesta.
Muchas gracias
Hola, Eduardo.
Excelente pregunta.
En efecto ellos también tienen acceso a tu base de datos de tus Emails, entiendo que estás utilizando una herramienta de base de datos que ellos han creado. Me consta que tienen una política de datos muy estricta y te puedo decir que en España la ley de protección de datos es muy fuerte y ellos la cumplen sobradamente.
A tu pregunta … ellos pueden acceder a tu base de Emails recolectados a través de su herramienta.
Un abrazo!!!!!
Hola Javier.
Tengo la siguiente situación necesito enviar correos personalizados y con un buen diseño web algo muy profesional a mis posible clientes. me pregunto si esta herramienta me permitira hacer eso o tengo que buscar otra que lleve a cabo este proposito?.
Hola, Rossy.
Por supuesto que si. El diseño depende más de tu creatividad y estilo que de la herramienta.
Te reitero … con Mailrelay puedes hacer lo que necesites en cuanto a diseño.
Saludos.
Super bueno el tema de mail marketing me gustaria seguir tus publicaciones para poder aprender mucho más gracias x tu aporte al aprendizaje de otras personas. Seguiré en pie de lucha para conseguir más clientes.
Gracias.
Hola, Gabriel.
El Email Marketing es la acción más rentable y que hará que tu negocio crezca. Sin una buena base de emails de alta voluntaria es muy dificil vender a través de Internet.
Sigue aprendiendo Email Marketing … verás resultados sorprendetes.
Gracias por comentar!
Saludos.
Estimado Javier, necesito un servicio que me permita enviar un correo desde la aplicación de email de mi blackberry o iphone (un gmail por ejemplo), sin necesidad de estar frente a mi computadora o en una pagina web. Es decir, que yo pueda enviar un correo electronico a una direccion de email, y desde alli sea automaticamente distribuida a mi lista de contactos. Conoces algun servicio que me permita hacer esto? En el pasado lo hice así a traves de GoogleGroups y de GroupSpaces, pero ya esos servicios no me sirven.Gracias!!
Hola, Ramón.
No conozco para hacerlo vía móvil. No sé si existen gestores de Email Marketing que te permitan crear el Email en tu smartphone.
Investigaré y te digo.
Si alguien lo conoce por favor que deje un comentario.
Saludos!
Hola Javier : me dedico a la ventas de joyas , no se mucho de cibernética , pero me defiendo , tendría que comenzar por el principio. Por dónde comienzo ?
Hola, Cesarina.
Lo ideal es crear un Blog donde aportes contenido relevante para tu potencial cliente, en este caso las joyas, e ir mandandoles boletines electrónicos con esos aportes e ir intercalándolos con ofertas, descuentos, etc.
En ese blog irías captando otros potenciales clientes.
Supongo que no tienes blog pues lo que yo haría para ir generando las primeras ventas es centrarme en mis clientes actuales pero para ello tendría que tener sus Emails.
Mientras vas montando tu Blog puedes ir mandándoles Emails con mucho valor añadido de interés para el perfil de tu comprador e igualmente intercalándolos con ofertas y descuentos para que vayan a ti a comprarte.
Ten en cuenta que para no caer en el SPAM debes poner muy clarito la posibilidad de darse de baja de esa lista sino estarías cometiendo lo que yo llamo un anti-marketing y podrías ser tachada de SPAM por los gestores de emails.
Acostúmbrate a manejar tu lista de Emails y anotar en ella sus intereses para que tus Emails sean efectivos.
Y como te digo … lo ideal es tener tu activo digital que en este caso sería un blog para potenciar tu marca. Esto te llevará un tiempo pero poco a poco podrás ir teniendo mayor visibilidad y el flujo de clientes nuevos será constante.
Un saludo y espero haberte ayudado!
Gracias por tu comentario.
Hola, me parece genial tu articulo y tu ayuda.
mi negocio requiere de hacer contactos via fisica, es decir necesito pedir a mis posibles clientes su email para poder contactarlos, como puedo hacer para no ser considerado spam, ya que no son ellos los que vienen a mi sino yo a ellos. que opinas de benchmark? gracias Javier
Hola, Jonatan.
Tan sencillo como que una vez que estén en tu establecimiento le pidas el Email mediante un formulario y por ejemplo le comentes que recibirán ofertas para sus compras en tu establecimiento.
Busca la forma de incentivar que las personas te den el Email. Existen herramientas que podrías tener en una tablet para que ellos mismos pudieran meter su nombre y su Email y así evitar que se equivocaran al escribirlo.
SPAM no es mandar Email de forma masiva a tus clientes siempre y cuando les aportes valor y les sea de interés recibir tus boletines. Fíjate en Groupon … ¿porqué está la gente suscrita? Porque reciben ofertas.
¿Qué tipo de negocio tienes? Para darte alguna idea más ajustada.
En relación a lo que comentas de Benchmark la conozco pero no la hw utilizado. Básicamente se basa en lo mismo que el resto … creo que no aporta nada más. Yo solo utilizo Mailchimp y Mailrelay. Siento no poder ayudarte.
Un saludo.
Hola Javier:
Quisiera saber cuál de ambos servicios utilizados por tí, lo recomendarías en primera instancia, el Mailchimp o el Mailrelay? y ¿Por qué?.
Saludos.
Alfredo Castro.
Hola, Alfredo.
Para los boletines del Blog utilizo Mailchimp y para otros proyectos Mailrelay.
Sinceramente hace unos meses Mailchimp superaba a Mailrelay actualmente cada vez menos. Siempre recomiendo Mailrelay a aquellos que no están cómodos con el inglés ya que trabajar con herramientas en otro idioma puede ser un poco difícil y acaban desesperándose.
A mi particularmente ambas me parecen fantásticas. Para aquellos que están empezando recomiendo Mailrelay por aquello de la curva de aprendizaje.
Por el resto es igual … No hay grandes diferencias.
Saludos.
Mailchimp es bueno para servidor de smtp, y que tal te sirve el PHP List?, porque no haces un listado de programas para mail…
muchas gracias por tu articulo Javier Cordero
Hola, Daniel.
PHP List no lo he probado. Únicamente trabajo con Mailchimp y Mailrelay.
Para mi una de las ventajas de Mailrelay es que su interfaz está en español y esto puede ser una ayuda para todo aquel que no se sienta cómodo con el inglés.
Entiendo que trabajar en un entorno aún desconocido en Inglés es muy desesperante y no le sacas el provecho.
Estudiaré hacer un artículo con diferentes opciones. 😉
Gracias por la recomendación. La tendré en cuenta.
Saludos!
Muchas Gracias por la información; estoy utilizando PHP List y me esta dando verdaderos dolores de cabeza.
¿Qué opinas sobre MailPoet?
Lo he utilizado muy poco porque tiene la limitante de 2000 suscribptores la versión gratuita
Hola, Miguel.
La verdad es que no sé como trabaja MailPoet. ¿Qué tal te ha ido con PHP List?
Yo uso Mailchimp y Mailrelay, antes he usado Aweber. Son todas sólidas y fiables y funcionan muy bien.
Lo primero que me fijo es la posibilidad de Autoresponders, que sean fiables, la interfaz en Español para los que no se sienten cómodos en Inglés (trabajar en Inglés puede resultar difícil para algunas personas) y por supuesto que se vaya adaptando a los nuevos cambios de Gmail y Yahoo.
Todas tienen limitaciones al número de suscriptores aunque si quieres tener un negocio sólido no me preocuparía tanto por el precio ya que lo más importante es que te den el servicio que necesitas. Es un gasto mínimo que te traerá muchos beneficios si lo haces correctamente.
Saludos.
En general me va bien con PHP List
Es un sofware de código libre y aunque tiene sus limitaciones, me da el servicio, hay que conocer un poco, pues tiene una ligera curva de aprendizaje para programarlo, pero una vez trabajando, se logra el proposito.
Gracias por tu aportación, estaré visitándote.
Un abrazo
Me alegro que te vaya bien con PHP List.
Te aconsejo que vayas familiarizándote con el concepto de autorespondedores para automatizar tus Ventas.
Saludos y gracias por seguir el Blog!
Hola Javier. cuando intento abrir la cuenta gratuita me pide una cuenta corporativa la cual no tengo. ayudame por favor. gracias
Hola, Juan Carlos.
Para crear una cuenta con Mailrelay debes tener un dominio propio.
No es posible hacerlo con cuentas de correo tipo Gmail, Yahoo, etc.
Saludos.
Buenas tardes
necesito enviar unos 15.000 correos mensuales a los mismos usuarios, quisiera saber
si hay riesgo de que se pierdan los correos
si llegan solo unos y otros no
si quedan para el segundo envió como spam
si hay problemas con algún servidor como gmail, hotmail, yahoo, o privados
si puedo enviar de 5000 correos de una sola o maximo de cuantos en un solo envio
y si hay algun plan para pago mensual o anual.
muchas gracias por su respuesta.
Hola, Andrés.
El Email Marketing efectivo debe llevarse a cabo con mucho cuidado para evitar caer en el SPAM y ser penalizado por las grandes empresas de servicios de Email como son Google, Hotmail, etc.
Recuerda que hacer SPAM es mandar Emails sin que la persona que los vaya a recibir nos haya autorizado para mandárselo por lo que primero mandaría un Email anunciando a esas personas que sus datos están en tu base de datos y que recibirán Emails con contenido de valor para sus negocios y ofertas.
Así permites que estas personas se den de baja si no quieren recibir tus Emails y tendrás un listado de personas mucho más efectivo.
Te dejo un Artículo del Blog de Mailrelay muy interesante sobre 20 consejos que evitarán que tu newsletter sea considerada como SPAM.
Saludos y espero haberte ayudado!
Excelente informacion, me gustaria aprender mas acerca del email marketing.
Hola, Tany.
Si quieres aprender más sobre el Email Marketing no dejes de seguir el Blog.
Constantemente estoy publicando artículos relacionados con esta materia.
No te los pierdas.