En este artículo vas a descubrir cómo hacer encuestas online para conocer mejor a tus clientes y ofrecerles servicios e infoproductos que estén dispuestos a comprar sin pensarlo 2 veces.
Siguiendo la tónica del blog y contestando a las preguntas que todos los días me llegan de lectores hoy te traigo una que me pareció muy interesante.
La pregunta fue la siguiente:
He leído infinidad de veces en tu blog que la base de un marketing de éxito es conocer al dedillo a tu cliente ideal (intereses, hobbies, preocupaciones, TODO).
No sé cómo hacerlo. ¿Alguna recomendación? ¿por dónde empiezo? Me encanta tu blog. ¡Tus recomendaciones las aplico y funcionan! Muchas gracias por aportarme tantas ideas.
Saludos desde Chile.
En efecto, lo más importante para vender servicios e infoproductos es conocer quién es tu cliente ideal. Aquel que estará dispuesto a comprar todo lo que ofrezcas: infoproductos, programas y consultoría premium.
No todos somos tu cliente. En Internet si te enfocas en vender a todo el mundo acabarás por venderle a nadie. Ten muy presente esta afirmación.
¿Cómo saber lo que hace vibrar a tu cliente ideal?
La mejor forma que existe para saber lo que a alguien le gusta o le deja de gustar es – sencillamente – preguntándoselo.
No hay otra forma. Acercándote a él y sacando la máxima información posible. Así de sencillo y, a veces, así de complejo.
Pero cuidado. No es tan fácil obtener información de tus potenciales clientes o prospectos. De lo que piensan a lo que dicen que les gusta hay mucho camino. A veces no tiene nada que ver.
Para ello es necesario que recurras a técnicas probadas que te harán obtener un perfil exacto de lo que desean tus clientes. La solución: una encuesta.
Y te repito: anhelan y temen. Pueden necesitar algo diferente a lo que desean pero las personas compramos lo que deseamos no lo que necesitamos.
Las encuestas es la mejor manera de obtener ese perfil de cliente ideal y ahora es cada vez más fácil y divertido, ¡créeme!
Para tu negocio de coaching o consultoría necesitas estar en permanente contacto con tus clientes de una manera receptiva y analizando lo que van necesitando. Te recomiendo hacer mucha consultoría privada al principio para conocerlos al dedillo. Con esta información lanzarás programas y servicios que sí están dispuestos a comprar.
El poder de hacer encuestas onlines para captar y fidelizar clientes
Tras los resultados de las encuestas hay datos que muchas veces llegan a ser totalmente contrarios a lo que previamente habíamos pensado. Nos encanta prejuzgar y muchas veces nos equivocamos al 100%. No caigas en ese error y pregunta.
Esto pasa muchas veces.
Puedes que estés 100% seguro que la objeción principal por la que no te compran sea el precio cuando es tu propuesta. O bien piensas que tienen un problema concreto cuando lo que desean es solucionar un problema que aunque esté relacionado no sea el que has pensado.
Mediante una batería de preguntas puedes obtener información de gran valor que te ayudarán:
- A tener una comunicación efectiva con textos que realmente lleguen a las emociones de tu cliente ideal. Tu copywriting se basa en conocer a tu Mercado
- Dibujar una visión 360º de los intereses de tus suscriptores y potenciales clientes.
- Obtener una idea clara de lo que les hace despertarse de madrugada preocupados o deseosos.
- Saber cuáles son sus resortes de compra y que les hace pasar a la acción.
- Enfocarte en lo que realmente perciben de valor y dejar atrás asuntos que no son relevantes para ellos.
- Entre muchas más ventajas …
Hacer encuestas online no es sencillo. Hacer las preguntas correctas es un arte. Además, tus suscriptores no siempre estarán dispuestos a perder el tiempo con tu encuesta ya sea porque sea larga, complicada, aburrida o no le hayas dejado claro para qué es y qué ganan si la hacen. Por lo tanto tenemos varios factores con los que trabajar: rapidez, sencillez, diversión, finalidad, recompensa.
Cómo debe ser una encuesta con alto porcentaje de conversión
- Indícales la razón por la que les vas a hacer la encuesta. Está comprobado con dando la razón por la que pedimos algo el porcentaje de hacerlo se dispara.
- Haz que sean sencilla y clara. Nada de encuestas interminables: máximo 5 preguntas.
- Preferiblemente con respuestas ya establecidas tipo: bueno / regular / malo / sí / no /
- Haz alguna pregunta abierta para analizar su forma de comunicarse y descubrir palabras ocultas que reflejan sus problemas y anhelos.
- Haz que sean divertidas / dramáticas / emocionantes / … Recuerda que las personas nos movemos por emociones. ¡Dale vida a tu encuestas!
- Acompaña a la encuesta con un titular del beneficio de hacer la encuesta.
- Para incentivar que completen la encuesta regala algo: un descuento, un ebook, un informe, … Un imán de prospección.
Las personas respondemos encuestas online solo si la recompensa es mayor que el esfuerzo que vamos a dedicar. Solamente respondemos encuestas sin tener en cuenta esto en la calle. Cuando nos asaltan a preguntar y no tenemos escapatoria: nos da vergüenza decir no.
Herramientas para hacer encuestas online
Existen multitud de herramientas para hacer encuestas online. Desde gratis hasta muy caras.
La verdad, que para negocios de consultoría o coaching unipersonales como el tuyo te recomiendo que vayas a alguna gratuita. No necesitas algo complicado. Simplemente que te permita crear preguntas y saber mas o menos la información que buscas.
Para ello te recomiendo Formularios de Google. Funciona a las mil maravillas. No necesitas nada más.
Esta herramienta se encuentra en Google Drive.
Lo que tienes que hacer: Abre Google Drive > haces clic en NUEVO > Más > Formulario de Google

No hay mucho más. La dificultad no es en la herramienta sino en la comunicación esta herramienta. Ahí está la clave.
Formularios de Google te permite crear preguntas abiertas, cerradas, de varias opciones, etc. Todo lo que necesitas.
La clave de hacer una encuesta online excelentes para obtener la información que necesitas para conocer mejor a tus potenciales clientes está en hacer las preguntas correctas. El éxito en los negocios está en saber preguntar y preguntarse a uno mismo.
Cómo interpretar los datos de una encuesta
Para empezar y tener una buena interpretación de los datos de tu encuesta debes haberte preguntado:
- ¿Cuál es el objetivo que busco con esta encuesta? 1 único objetivo.
- ¿Qué información quiero obtener con esta encuesta y para qué me sirve?
- ¿Esta encuesta me va a ayudar a captar más clientes y vender más? Si no es así, no la hagas. Nada de encuestas absurdas.
La interpretación de la encuesta llega cuando lo primero lo has hecho bien, es decir, has tenido los objetivos claros. Ahora solo te queda ver los resultados.
Google te ofrece resultados de manera clara de tus encuestas.
Intenta leer entre líneas. Mira patrones. Mezcla las respuestas. Muchas veces hay datos que se nos escapan y solo con varias variantes es cuando salen a la luz.
Plan de acción
Lo más importante para que tengas éxito con las ventas de tus programas o servicios es conocer al dedillo a tu cliente ideal. Necesitas conocer tu mercado. Eso es mucho más importante que cualquier estrategia que los gurús te dicen que hagas.
Si no conoces tu mercado: apaga y vámonos. Para ello el hacer encuestas online es clave.
Así que aquí te dejo un plan de acción para los siguientes meses y tengas éxito al hacer encuestas online.
1.- ¿Tienes previsto hacer encuestas online a tus suscriptores o clientes? Si es no, ¿por qué no lo vas a hacer?
2.- Comienza a trastear con Formularios de Google y familiarizate con la herramienta.
3.- Saca papel y lápiz y antes de empezar pregúntate: ¿cuál es el objetivo que busco con esta encuesta? ¿qué quiero conocer realmente? Te recomiendo 1 solo objetivo concreto.
4.- Una vez que tengas las preguntas, piensa: ¿todas estas preguntas son necesarias? ¿hay algún dato que se me quedaría en el tintero o por el contrario algunas sobran porque no aportan valor? Recuerda que cuanto más larga sea tu encuesta menos posibilidades tienes de que las respondan.
5.- ¿Qué vas a regalar para incentivar a que responda el mayor número de personas? Regala algo alineado con lo que tú como consultor o coach solucionas. No te compliques. Algo de verdadero valor no tiene que ser tedioso de crear: un ckeck-list, un reporte, … algo específico.
6.- ¿Cómo vas a medir el éxito de tu encuesta?
Para hacer encuestas online tienes que crear textos atractivos y persuasivos para convencer a tus suscriptores o clientes de que las completen. Para ello te recomiendo que te descargues gratis mi ebook «Textos Que Enamoran A Tu Cliente Ideal En Internet». Allí encontrarás un montón de recursos que podrás adaptar a las encuestas. Haz clic para conseguirlo. Es gratis.
Útil y necesario el articulo me ayudo bastante a concretar ideas y a realizar una encuesta. Gracias