¿Vendes tus servicios y experiencia y te gustaría utilizar Facebook para generar atención y crear una audiencia de potenciales clientes?
Pues creo que este rtículo podría interesarte, y mucho, ya que te enseñaré cómo promocionar tus servicios en Facebook de una manera sencilla y sin perder mucho tiempo.
Seguramente si sumamos las horas que has pasado en Facebook en el último año posiblemente nos de para unas vacaciones en las Islas Canarias. ¿Cómo? ¿No me crees?
A ver, calculemos:
Imaginemos que abres la aplicación de Facebook en tu Smartphone 4 veces al día, cada vez que la abres permaneces en la red social como unos 15 minutos:
15 minutos X 4 veces/día X 365 días = 21,900 minutos / 1,440 minutos/día = 15 días
😉 … ¿cómo te has quedado?
Pues bien, a lo mejor es hora de que empieces a ver esta herramienta de comunicación como es Facebook como un arma también de venta o de promoción de tu negocio, ¿no?
¿Por qué no empiezas a rentabilizar esos 15 días que «pierdes» dando a «me gusta» cuando ves la foto de «si piensas que tu madre es lo mejor del mundo, dale a me gusta»?
Facebook es una herramienta perfecta para dar a conocer lo que vendes en tu tienda y las posibles ofertas que quieres promocionar.
A día de hoy hay más de mil millones de personas dadas de alta en la plataforma, y sigue en aumento.
A continuación te voy a detallar una serie de pasos que tendrás que tener en cuenta para que tu Estrategia de Facebook tenga el efecto que quieres y te traiga más Clientes a tu tienda.
PASO 1.- Define a tu cliente ideal
Antes de ponerte manos a la obra con la creación de tu presencia profesional en Facebook hay un paso previo que deberías analizar muy bien. De hecho es el más importante: conocer a tu Cliente Ideal.
¿Para quién vas a escribir en Facebook?
Recuerda que el objetivo es enganchar a una audiencia interesada en lo que vendes, por lo tanto deberás conocer al detalle el perfil de esa persona para que tu estrategia sea lo más eficiente posible.
Pongamos un ejemplo.
Imagina que vendes conocimiento en bolsa, trading, etc.
Analicemos quién podría ser nuestro Cliente Ideal:
- Sexo: Hombre o Mujer. Sobre todo hombre.
- Edad Cliente Ideal: 35 – 60 años
- Poder Adquisitivo: Medio – Alto
- Preocupaciones: Llegar a una vejez con dinero, riqueza, dar a su familia lo que necesita, etc.
- Características: Analítico, le gusta el dinero, et.c
Con todos estos datos ya te habrás hecho una idea aproximada de tu cliente ideal.
Lo más importante es que detectes que le engancha para que cuando publiques contenido en Facebook se sienta identificado e impactado por los mensajes que envías y le llames la atención para querer saber más de ti.
Tu mensaje debe estar alineado con el servicio o capacitación que vendes. De nada sirve hablar sobre música cuando tu lo que vendes son capacitaciones en trading. Hay infinidad de recursos para que no te quedes sin ideas que publicar.
Como en todo hay servicios e infoproductos que son muy fáciles de promocionar en Facebook frente a otros que son más de nichos y no te merece mucho la pena el esfuerzo.
Por lo tanto antes de lanzarte deberías ver si realmente el esfuerzo y el tiempo que te va a llevar merece la pena. El tiempo también es dinero.
2.- Crea tu página de Facebook
Seguramente ya tengas un perfil activo en Facebook con el que te comunicas con tus familiares y amigos.
Pues bien, lo primero que tienes que hacer es crearte una Página de Empresa en Facebook.
Recuerda que tienen que estar todos los datos de contactos bien visibles, no la dejes a medio terminar. Cuanto más facilites a tu futuro cliente la forma de contactarte, mucho mejor.
Debes facilitar lo máximo posible que las personas que ven tu Página puedan contactar contigo. Ese es tu objetivo.
3.- Crea un plan de contenido de valor
Una vez hayas creado la página de tu negocio, ¿ahora qué?
Ahora viene lo más difícil, crear contenido de valor que guste a la persona que has definido como tu Cliente / Lector Ideal.
De nada sirve que lo que pongas le guste a tu vecino que nada tiene que ver con tu negocio.
A quién tiene que gustar es a tu cliente ideal.
En Facebook no puedes pretender vender, ya que únicamente te servirá como promoción de tus servicios y para educar a tu audiencia.
Limítate a generar contenido de valor para que vayas ganándote la confianza de tus futuros clientes.
Siguiendo nuestro ejemplo de capacitaciones en trading publicaciones relevantes podrían ser:
- Todo lo relacionado con el mundo de la bolsa.
- Noticias sobre las pensiones.
- Casos de éxito de personas que han obtenido beneficios con el trading.
- Todo lo que esté relacionado con la generación de dinero y riqueza.
Hay infinidad de cosas para aportar a tus lectores, de esta forma verán en ti un referente con lo que te ganarás su confianza rápidamente.
Seguramente al principio te será difícil sacar tu lado creativo para generar buenas publicaciones, pero no te preocupes, es cuestión de tiempo.
Prueba, prueba y prueba, y lo más importante: analiza.
Mira lo que más gusta, lo que menos, lo que mas comentan. Ahí podrás ir trazando una línea de actuación.
4.- Promociona tu página con publicidad de pago
Para empezar a tener muchos “Me gusta” en la Página de tu Tienda, lo más normal es que la promociones entre tus conocidos, amigos y familiares para que apoyen tu causa y le den a “Me gusta”.
Una vez hayan dado a “me gusta” el mayor número de amigos y familiares tendrás que atravesar la barrera de tu zona de conocidos y pasar a la promoción global, es decir, llegar al mayor número de personas donde tu tienda tenga los objetivos puestos.
¿Cómo lo hago?
Pues con anuncios pagados por muy poco dinero.
Le pagas a Facebook una cantidad marcada previamente para que aparezcas periódicamente en el muro de tus clientes objetivos, de esta forma eres más visible aumentando las posibilidades de que les guste tu página.
Estos anuncios pagados son una magnífica forma de llegar a la gente que te has marcado como objetivo ya que puedes segmentarlos fácilmente mediante las herramientas que te irá marcando Facebook.
Volviendo a tus capacitaciones en trading, si tu interés es vender un taller en Sevilla lo más interesante es que la promociones a personas que vivan allí mediante los anuncios pagados.
Facebook te preguntará:
- Hombre, Mujer, Ambos.
- Edad desde …. hasta ….
- Viven: Ciudad, Pais
- Intereses
Con esta pequeña segmentación te aseguro que llegarás a muchas personas y por muy poco dinero.
En otro artículo te explicaré como hacer un anuncio pagado efectivo.
Es muy importante que tengas un buen número de “me gusta” en los primeros dos meses de tu Página en Facebook, creo que para una tienda con 100 me gusta es un buen objetivo a corto plazo.
¿Qué consigues con esos “Me gusta”? Pues que la persona que vea tu Página, si ve que no le gustas a casi nadie pensará que aportas poco a la Red por lo tanto tampoco se apuntara a tu Noticias.
Esto es como ir a un Restaurante.
Llegamos a una calle donde tenemos 2 Restaurantes, uno vacío y otro casi lleno. ¿Donde comerías?
5.- Interactua con tu audiencia
No debes olvidar que Facebook es un canal de comunicación no es un tablón de anuncios, aunque algunos eso lo hayan olvidado.
El poner noticias sobre ti mismo continuamente solo crea una percepción negativa, por lo que deberás intercalar lo que pones sobre ti con noticias relevantes para tu audiencia.
En Facebook debes relacionarte con personas como lo harías en el mundo real. Si encima te creas una página en Facebook para promocionar tu tienda tendrás que cuidar aún más lo que dices ya que todo eso afectará a tu negocio.
Deberás cuidar detalles como la ortografía, gramática y tono de tus publicaciones. Yo particularmente ignoro las publicaciones con faltas de ortografía. Me repelen.
Evita también las polémicas y las noticias de última hora a no ser que sean parte de tu negocio (una revista local por ejemplo).
Apuesta por contenido “ever-green”, no caduco, que lo mismo valga para hoy que para mañana..
6.- Haz que sea visual
Una foto vale más que mil palabras. Esto es una verdad absoluta, y más en Internet.
En Internet la gente escanea no lee, por lo que cualquier contenido que publiques de una manera fácil de digerir (fotos, textos cortos, etc,) será bien valorado por tus lectores.
Todo eso es material muy apetecible y se consumirá muy bien. Crearás una visión de tu tienda muy positiva y te aseguro que cuando quieran comprar un buen vino o una lata de mejillones no dudes que irán a tu establecimiento.
Habrán creado una empatía con tu Tienda, le has aportado soluciones y momentos placenteros, por lo que se sentirán en deuda contigo. Te lo aseguro.
7.- Estudia a tu competencia y copia lo que hacen bien
Si amigo, no es malo copiar a los que lo hacen bien. Es más, es muy recomendable. Estudia a tu competencia y mira como comparte la información en la Red Social.
Si tiene muchos seguidores … ¿por algo será no?
Podrás ver como escribo y conecto con mi audiencia. Es fundamental que aprendas a hacerlo para tener éxito en este tipo de estrategia. A mi no me importa que me copien, al contrario, eso significa que soy bueno en ello. 😉
Plan de acción para promocionar tus servicios en Facebook
- ¿Tienes páginas de Facebook?
- ¿Tu cliente ideal está en Facebook pasando el rato?
- ¿Hay profesionales que venden lo mismo que tú en Facebook hablando sobre ellos y su negocio?
- ¿Tienes una estrategia de contenido para publicar en Facebook?
- ¿Tienes capacidad para invertir algo de dinero en anuncios de pago?
- ¿Tienes una estrategia después de generar tráfico desde Facebook?
Responde a todas estas preguntas. Lo ideal sería que fueran todos un sí para sacarle el máximo partido a Facebook.
Es posible promocionar tus servicios en Facebook de una manera efectiva y rentable, sin perder mucho tiempo ni pareciendo un vendedor de coches usados. Solo tienes que saber qué quiere tu audiencia de ti y que los une a tu persona para empatizar contigo.
Deja tu comentario y si tienes alguna pregunta será un placer responderla ahí mismo.
Deja una respuesta