Estimado consultor, al igual que tú yo también estoy recluido en casa, sin poder salir solamente para comprar comida y medicinas. Nada más. Sacar al perro tampoco, porque tengo gato así que no tengo esa oportunidad.
Esta situación nos está desbordando a todos y nos provoca mucha incertidumbre. Los que llevamos mucho tiempo trabajando en casa y en entornos digitales lo llevamos mejor pero si tú llevas poco tiempo haciéndolo o aún no has empezado te será difícil.
Es por eso que hoy te traigo un artículo diferente. Menos enfocado en marketing digital y más en mantener la calma en tiempos de incertidumbre. Mucho más importante que saber de marketing.
A continuación te muestro algunos consejos que yo mismo estoy aplicando a mi negocio de consultoría y que están teniendo buenos resultados. Comenzamos.
Consejos personales y de actitud
Cuida de tu estado financiero, negocio y futuras acciones. Analiza detenidamente a qué te estás enfrentando y cómo puede afectar a tu economía y situación personal. Remangarse las manos y centrarse en lo importante y urgente. El resto ya habrá tiempo para dedicarle esfuerzo. Ahora estamos en situación de alarma.
Mantén una buena relación con tus familiares y con aquellas personas que están en casa contigo. Crear una armonía y una disciplina es lo correcto. Entender que nadie está cómodo con esta situación y que hay que ser más resilente. Busca grupos de amigos online con los que encajar y compartir tus vivencias y de las de tu negocio.
No trabajes 8 horas al día. Mantente ocupado pero con diferentes cosas. Trabajo, familia o mascotas que estén en casa contigo, lectura, películas, ejercicio indoor. Enfócate en conseguir cerrar un par de prioridades al día, nada más. El trabajo duro no resuelve los problemas. El trabajo de manera inteligente sí.
Desarrolla aquellos hobbies en casa que tienes aparcados. No te sientas culpable. Simplemente el tiempo que no dedicas a tu trabajo enfócate en ellos. ¿Te gusta leer? Hazlo. ¿Te gusta pintar? Hazlo. O simplemente puedes dedicarte a organizar tu casa, cuidar tus plantas o mascotas. Lo que sea que te haga pasar el día de manera más productiva.
Si necesitas estar al tanto de lo que está ocurriendo con la pandemia provocada por el COVID-19 infórmate pero no continuamente. Hazlo de manera controlada, consciente y sin que se convierta en algo constante. Los medios de comunicación van repitiendo las mismas noticias a lo largo del día por lo que con leer algo a primera hora y a última hora ya te habrás enterado de todo. Tu mente estará más clara y tu estado de ánimo te lo agradecerá.
A colación, el otro día me dormí escuchando un programa sobre el coronavirus y tuve unas pesadillas de muerte. Así que «nunca más» escuchar nada de eso antes de dormir. Se acabó.
Si tienes niños pasa tiempo con ellos. Háblales de manera positiva sobre la situación que estamos viviendo, estimula su creatividad con juegos y deja que se aburran. El aburrimiento te hace buscar cosas que hacer que en momentos de hiperestimulación se pasan por alto.
Agradece todos los días por lo que tienes. Aunque ahora lo único que veas sean limitaciones y noticias negativas mira el lado positivo; tu salud y la de los tuyos están bien. Tu negocio de consultoría va creciendo, puedes seguir trabajando de manera remota, estás preparado para esta situación. Todo esto es motivo para agradecerlo.
Relájate y potencia tu buen humor con cosas que te alegren. Yo en particular me siento muy bien escuchando música italiana y leyendo libros. Es lo que hago una gran parte del día. Y mucho descanso. La mente descansada piensa por cien.
Nadie lo puede asegurar pero esta situación puede durar mucho más tiempo del que nos han anunciado así que mantente mentalmente sano porque solo aquellos que lo hacen, volverán a su estado de manera más rápida y eficaz.
Consejos de marketing digital en tiempos de pandemia
Considera animar a tus clientes. Yo estoy escribiendo emails a todos mis clientes y antiguos clientes con los que trabajo para desearles mucha fuerza y ánimo. No por redes sociales sino de manera personal; quiero que se sientan apoyados directamente. Las redes sociales se han despersonalizado y ahora son como un tablón de anuncio. Eso no es algo personal.
Crea contenido en tu blog. Nuevos artículos, dale una vuelta a los artículos que tengas abandonado y sabes que no están bien optimizados ni para Google ni para tus clientes. Eso te vendrá genial.
En vez de compartir cosas en redes sociales sobre la situación que estamos viviendo enfócate en aportar valor de lo que eres experto. Sigue como si no pasara nada. Es más, dale más caña.
Si vendes formaciones online o tienes algún servicio dale una vuelta. Yo en particular estoy retocando mi curso «Emails que Venden. Fórmula de 5 pasos para redactar emails que atraen clientes» y por supuesto promocionándolo. Hay que seguir ahí dando fuerte.
IMPORTANTE: No enfoques tu marketing en el problema del coronavirus. El mercado se está saturando y la gente ya está cansada. Al principio se pudo aprovechar la ola pero ahora ya es cansino. En psicología hay un efecto muy interesante que se llama «efecto de mera presencia», es decir, es un efecto en curva de Gauss donde cuanto más veces aparece el mensaje más reacciones positivas tiene, simplemente por repetición.
Ahora bien, si te pasas el efecto es contrario y cae en picado. Su representación gráfica llevaría una forma de campana de Gauss. Aquí debajo te dejo un gráfico propio para que lo entiendas.

Aprende algo nuevo. Yo por ejemplo te recomiendo que sigas dando caña a tu redacción comercial y capacidad de ventas. Sigue dominando tus estrategias de marketing pero de manera focalizada y ordenada. Si tienes un podcast aprovecha que ahora muchas personas están confinadas en sus casas para expandir tu mensaje.
Hasta aquí este artículo. Algo diferente a lo que suelo ofrecerte. Espero que estos consejos te hayan servido. Solo desearte mucho ánimo y fuerza. Nos ha tocado lidiar con este cisne negro y ahora es lo que hay. No hay otra opción así que a sacar fuerzas y mucha energía positiva.
Puedes dejar un comentario si lo deseas. Te leo.
Me ha servido de mucho, ya que con la pandemia la ventas han bajado un poco, pero se han implementado varias cosas que han servido mediante las redes sociales.
Excelente, María.