¿Estás interesado en contratar un redactor SEO para tu sitio web y no quieres equivocarte para no perder el tiempo y dinero?
Un redactor SEO que consiga que tu contenido en Internet posicione en los primeros puestos de Google y además sea 100% vendedor.
Si es así este artículo te va a interesar seguro. En el vas a descubrir los 3 requisitos claves que, desde mi punto de vista, debe cumplir un redactor SEO para que su trabajo te posicione #1 en Google y tenga altos niveles de conversión de visita a suscriptor o cliente.
¿Te interesa? Pues adelante. Sigue leyendo.
¿Por qué contratar un redactor SEO?
Contratar un redactor SEO es clave si quieres que tu contenido posicione en Google en los primeros puestos, te traiga tráfico cualificado de manera orgánica, gratuita y constante. Años y años de tráfico sin invertir dinero.
Pero no solo eso, un buen redactor SEO no solo te ayudará a posicionar tu contenido sino que lo hará vendedor aumentando las posibilidades de que las personas que lo lean tomen acción y se conviertan en suscriptores y potenciales clientes.
Si bien es cierto tu mismo puedes aprender a crear y redactar artículos SEO profesionales, de hecho te lo recomiendo, pero para empezar y dependiendo de tu negocio y tu capacidad de inversión ,el contratarlo al principio te ayudará a ir más rápido y aprender a hacerlo.
Hay decenas de buenas y malas inversiones en marketing digital. Crear contenido amigable con Google y con tu audiencia es de las buenas inversiones.
Primer requisito clave al contratar un redactor SEO
Lo primero que tendrás que observar y pedir es que te muestre las palabras claves que ha posicionado para otros clientes. Y para el mismo si tiene presencia en Internet con un blog o sitio web.
Mi recomendación es que si no tiene presencia profesional online y no tiene artículos SEO profesionales deberías desconfiar.
Un buen profesional SEO que ofrezca servicios de este calibre e importancia es requisito que aporte contenido y valor con un blog de lo contrario es como si deseas adelgazar y el endocrino que te ayuda tiene sobre peso. Mucho cuidado con personas que no tienen experiencia en este tema.
Además de demostrarte con casos de éxito de clientes su trabajo al posicionar artículos con palabras claves debe hacerlo con su propia experiencia. No olvides que puedes perder mucho tiempo y dinero con una mala elección.
Segundo requisito de un redactor SEO de los buenos
Otro requisito fundamental, además de demostrar que tiene palabras claves posicionadas en los primeros lugares de Google de manera orgánica, es que tengan descripciones atractivas.
Pídele algún artículo posicionado y analiza el título SEO, la descripción que aparece en Google (SERP). Estos deben ser atrayentes ya que será clave a la hora de conseguir el clic de la persona que hace la búsqueda en Google.
Una descripción SERP floja, sin garra o vendehumos simplemente aparecerá en los primeros puestos pero no conseguirá clics. Es como tener una tienda en la mejor calle de la ciudad y que nadie entre por tener una fachada poco atractiva. Una pena.

Un redactor SEO no solo es un experto en posicionar contenido estratégico en los primeros puestos de Google sino que también debe ser un excelente vendedor con las palabras. Debe saber qué escribir y no para tener altas conversiones a clic.
Tercer requisito de un redactor SEO de «verdad»
Por último el tercer requisito de un buen redactor SEO es que el artículo o contenido que redacte para tu empresa o negocio cumpla los objetivos que te has propuesto.
Para ello deberás ser claro con lo que deseas conseguir una vez que las personas lean ese contenido. ¿Qué quieres que hagan?
- ¿Se den de alta en tu lista de suscripción para hacerles seguimiento y convertirlos en clientes?
- ¿Vayan a una oferta y compren desde el primer momento?
- ¿Vayan a un producto o servicio en particular y se interesen por el?
- ¿Contacten con tu empresa o negocio para pedir más información?
- ¿Se descarguen un imán de prospectos y educarlos con el?
- ¿Vean un vídeo de venta?
Los artículos SEO profesionales deben posicionar en Google y vender el objetivo que te has marcado. Sin uno u otro estarías dejando mucho dinero en la mesa. No lo olvides. Primero debes aparecer en Google y luego vender la acción.
Plan de acción para los próximos días
Espero que te haya quedado muy claro los 3 requisitos claves (a mi parecer) que debes mirar a la hora de contratar un redactor SEO para tu sitio web y contenido.
De lo contrario habrás tirado el dinero, y lo que es peor, el tiempo. Recuerda que hacer SEO es lento y tiempo que pierdas, oportunidades de ventas que desaparecen y competencia que se posiciona delante de ti. No lo olvides.
A continuación te dejo un pequeño plan de acción para que lo lleves a cabo en estos próximos días.
- Haz una búsqueda en Google de redactores SEO. Para ello puedes teclear palabras como «copywriter SEO», «redactor freelance», etc.
- Si no encuentras ninguno contacta con otros negocios online para que puedan recomendarte a alguno o bien con aquellos que te hicieron tu sitio web pregúntales si conocen a algún redactor SEO.
- Una vez que tengas localizado a un redactor SEO pídele referencias y palabras claves que haya posicionado. Es muy importante que esas búsquedas las hagas tu mismo sin estar logeado en Google. Puedes hacerlo utilizando la llamada «ventana de incógnito». De esta forma todos los resultados serán «limpios».
- Presta atención si vuelca el mismo contenido en Internet. Un buen redactor SEO tiene su blog y está bien posicionado. Tal como está el mío.
- Lee el contenido que encuentres de ese redactor SEO. Analiza el título SEO de sus artículos, cómo escribe, la forma de comunicar. Recuerda que no todo es posicionar el artículo en los primero puestos. Además, debe redactar «artículos que vendan la acción», es decir, que se suscriban a tu lista, que vayan a una página en concreto, que vean un producto.
- Comienza con un pequeño trabajo de redacción comercial SEO. Una palabra clave y un objetivo.
- Si te satisface cuídalo. Su conocimiento es oro y te puede hacer ganar mucho dinero. No lo olvides.
No te vayas. Aún hay más
Y para terminar te recomiendo que te descargues mis recursos gratuitos donde aprenderás a crear textos comerciales que atraigan clientes y posicionen en Google.
Si quieres hacer este trabajo tu solo este recurso es fantástico e incluso si quieres subcontratarlo te recomiendo que lo leas para detectar cuando lo que te ofrecen es un buen trabajo de redacción o no vale el dinero que has pagado.
Deja una respuesta