En este artículo te quiero hablar sobre las 4 cualidades para ser un emprendedor y empresario exitoso. Tanto dentro como fuera de Internet.
Pero antes … déjame preguntarte una cosa …
¿Estás dispuesto trabajar y modelar tu personalidad para tener éxito?
Te diría que el 80% del éxito de tu negocio proviene más de tu persona que de la tecnología o elementos externos. Nuevamente se cumple el Principio de Pareto.
Detrás de cualquier caso de éxito (no hablo de pelotazos más parecidos a que te toque la lotería que a una realidad) ha habido una serie de características de ese emprendedor que le ha hecho que en su camino el éxito se cruzara.
Nunca como ahora hemos tenido más oportunidades de crear un negocio de rentable con poca inversión. Pero esto no excluye el hecho de que es un entorno completamente desconocido para nosotros.
Montar un negocio con poco dinero sencillamente hace unos años esto no era posible.
Ahora todo es distinto.
Ahora puedes montar un negocio exitoso desde tu casa. Yo lo estoy haciendo desde mi casa … sin despacho. Solo mi Mac y un ordenador como plan B de hace más de 12 años por si se me estropea el principal.
Millonario o no ya depende de muchos factores pero si el suficientemente digno para permitirte llevar la vida que deseas y pagar las facturas a fin de mes.
Un Lifestyle adaptado a tu forma de ser, a tu entorno y a la parte más profunda de tu ser.
Pero claro, nada es tan sencillo como aparenta. No. No es sencillo, si posible; no sencillo.
Rápido, depende, pero te repito: no es sencillo.
Y no porque haya que ser un crack o una mente privilegiada.
No. En absoluto.
Más bien son limitaciones internas que todos, y digo TODOS, tenemos y son parte de nuestra naturaleza humana.
Entonces … ¿qué necesitas para crear tu negocio en Internet?
Las 4 cualidades de tu persona que debes potenciar desde YA
Necesitas desarrollar 4 cualidades que a veces están dormidas por el entorno que te rodea. Por las personas que se encuentran cerca de ti, por el país en el que has nacido … y lo peor de todo … por ti mismo.
La primera …
Capacitación
Todos estamos aprendiendo día a día cómo funciona este entorno que acaba de nacer.
Internet está en sus pañales. Ni el más «experto» de los «expertos» que escuches y mueva masas puede afirmar que sabe el 100% de todo lo que funciona o no en Internet.
Si te lo dice … sal corriendo.
Pero ahora te felicito.
Nunca como ahora hemos tenido información testada. Es cierto que no toda, pero la suficiente como para crear un negocio de éxito.
Otros ya anduvieron el camino que TU estás comenzando a trazar.
Pero hay un problema.
El principal problema es superar esa ignorancia inconsciente que todos tenemos.
Sencillamente no saber que no se sabe. Usas Internet todos los días; navegas, haces transacciones bancarias, usas las Redes Sociales, buscadores … pero simplemente eres un usuario promedio y hasta que no tomes conciencia de que no sabes nada no podrás avanzar.
Pero ahora puedes aprovecharte de aquellos que ya están dónde tu quieres llegar.
Capacítate con esas personas que no tuvieron la suerte de seguir los pasos de otras personas que han tenido éxito en este medio.
Aprovecha las oportunidades y aprende de ellos. Compra su conocimiento y experiencia. Te ahorrarás muchas horas dando palos de ciego.
Planificación
Si quieres romper moldes en Internet necesitas una planificación detallada de los pasos que irás tomando.
El éxito de tu negocio comienza en un papel y lápiz, no en una pantalla de ordenador.
Haz como yo … nunca olvides tu libreta. Vayas donde vayas.
Yo no uso Keynote.
Yo no uso aplicaciones móviles para recordar.
Yo no uso nada que no sea mi cuaderno para establecer mis objetivos y estrategias. Un cuaderno rojo que siempre va conmigo. 😉
Todo negocio nace con una planficación detallada de dónde quieres estar a corto, medio y largo plazo.
¿Te has preguntado cuanto quieres ganar dentro de un año?
¿Te has sentado con tu cuaderno a detallar el principal problema que vas a solucionar con lo que ofreces?
Eso se llama planificación y sin una guía de ruta es como que un ciego guíe a otro ciego.
Es como comprarte un GPS y no poner la dirección de destino. De nada te servirá porque no sabrá dónde llevarte.
Acción
Escuchando a todos los lectores de mi blog, tomar acción es lo que más les cuesta.
Consumen y consumen mucha información que llega a ellos pero … no pasan a la acción y no la ponen en práctica. Simplemente la dejan que se vaya olvidando poco a poco.
Es cierto que tu nivel intelectual aumenta pero eso no paga facturas. Debes aplicar todo lo que has consumido.
Si te equivocas … ¡no pasa nada!
Si metes la pata … ¡no pasa nada!
Si tienes miedo a parecer un fracasado … ¡no pasa nada!
Recuerda que los fracasos son la antesala del éxito y no hay nadie que haya roto moldes en la sociedad que no haya metido la pata más de una vez.
Pero por favor, pasa a la acción y aplica lo aprendido.
Deja de consumir y consumir y no hacer nada. Eso solo te quitará dinero de tu bolsillo, tiempo, energía y, posiblemente, acabes deprimido.
Desconéctate de las Redes Sociales si aún no has creado tu web. No comiences la casa por el tejado. Eso de nada vale.
Perseverancia
No sé si has tenido la oportunidad de leer el libro “Piense y Hágase Rico” de Napoleón Hill.
Este señor se dedicó durante casi 2 décadas a analizar las 500 personas más exitosas de la historia hasta entonces, principios del siglo XX.
Entre esas personas se encontraban Henry Ford y muchas otras más.
Una de las cualidades que destacaba y que todas, y digo TODAS esas personas compartían, era que todos eran muy perseverantes con sus sueños.
No dejaban que su entorno, los problemas, los inconvenientes destruyeran su visión de su vida y evitarán llegar donde se habían propuesto.
Se caían … ellos se levantaban. Si o si. Sin excusas.
¿Sabes cómo se forman las estalactita?
Por el depósito de minerales transportados por el agua, pero no de una corriente de agua sino de gota a gota.
Una corriente de gota a gota llena vasos, estanques e incluso ríos.
¿Qué puedes aprender del bambú Japonés?
Llevo más de 15 años dedicado a las Ventas y al Marketing pero yo no estudié nada de esto en mi formación universitaria.
De hecho estudié Ingeniería Técnica de la rama agraria pero descubrí que lo que me mueve son las personas y hacerlas felices con lo que les podía vender y ofrecer.
Por que recuerda que cuando vendes haces feliz a las personas.
De esos estudios descubrí el caso peculiar del Bambú Japonés.
El Bambú Japonés es un árbol que durante 7 años no crece en su parte visible (aérea para los que somos técnicos) sino que se dedica a echar raíces.
Cualquiera que lo plante y no sepa su desarrollo diría que vaya mierda de árbol que no crece nada.
Pero de repente, tras pasar esos 7 años y en tan solo 6 semanas, ese árbol crece hasta llegar a los 30 metros de altura.
Otros que no hayan visto cuando se cultivó diría que que árbol más maravilloso que es solo plantarlo y crece 5 metros por semana.
Solo el agricultor que sabe todo el proceso que conlleva esta planta sabrá esperar y entenderá que el fruto de su espera y paciencia tendrá tan majestuoso resultado.
¿Sabes que el bambú japonés se utiliza para hacer andamios en países asiáticos? 😉
No te rindas y no dejes de recordarte estas 4 cualidades para ser un Emprendedor y Empresario Exitoso que deberás potenciar: Capacitación, Planificación, Acción y Perseverancia.