¿Te gustaría conocer las tendencias de email marketing 2018 y así poder adelantarte a tu competencia? Ya sabes que quién tiene la información, tiene el poder.
¿Saber lo que va a funcionar y lo que ya ha dejado de ser efectivo y solo sirve para tirar el dinero y el tiempo?
Si es así entonces no debes dejar de leer este artículo. Te voy a desvelar cómo se va a desarrollar el email marketing en los próximos meses. Mis predicciones, tendencias y cambios.
Aunque el email marketing es el medio digital más maduro no deja de evolucionar aunque a menos ritmo que, por ejemplo, las redes sociales.
Digamos que el email marketing es un adulto mientras que las redes sociales es un adolescente en pleno desarrollo. Aún le queda muchos cambios.
No obstante, aunque sea un medio maduro no deja de pulirse y matizarse. Como buen adulto que evoluciona. Tiende a la perfección.
En este artículo te voy a mostrar, a grandes rasgos, lo que a mi parecer será el 2018 en cuanto al email marketing para que lo tengas en cuenta en tu plan. El email marketing 2018: lo que nos espera.
Email marketing 2018: aprovechar mejor los emails transaccionales
En cuanto a los emails transaccionales, es decir, aquellos que se envían de manera automática cuando interaccionamos con un prospecto o cliente (un email tras un pedido, por ejemplo) tenderán a ser más comerciales.
Hasta ahora la tendencia ha sido únicamente utilizarlos para informar de esa interacción. La línea va a ser la utilización de estos mismos emails para ofrecer ventas cruzadas, upsells y downsells, generar marca y autoridad.
En mi opinión es un email muy mal aprovechado y con unos ratios de apertura excelentes para enviar otro mensaje a parte del propio de esa interacción.
Aprovecha cualquier interacción con tu potencial cliente para aumentar tus ventas, tu marca, reputación. Todo mensaje debe ser estratégico y barrer para tu casa.
Mayor dificultad al captar los emails de tus potenciales clientes
Una tendencia real y que ya se está dando es la dificultad para que una visita acabe dándose de alta a tu base de suscripción voluntaria.
Antes era sencillo con poner un reporte, un ebook, una guía, un descuento. Ahora cada vez es más dificil.
La clave está en ofrecer algo alineado al 100% al tráfico que te llegue. Nada de generalidades, nada de ambigüedades.
Debes ofrecer algo de tanto valor que supere la objeción de: ¡ahora me van a sepultar a ofertas y boletines!
Lo mejor es que tengas un embudo de prospección alineado con tu tráfico, con las palabras claves que lleven a esas páginas, con los anuncios, con los referidos que las promocionen, con los blogs donde hagas guest-posting.
Cuanto más alineado, específico y claro tengas tu target, mercado, cliente ideal, necesidades, deseos, con tu imán de prospección o lead magnet, mejore resultados de conversión de visita a suscriptor tendrás. Así que a hacer los deberes.
Atrás quedaron los tiempos en que gustaba recibir un boletín de noticias, un aviso de un nuevo artículo. Ya eso no es novedoso ni interesante a menos que tengas un plan de contenido muy alineado con las necesidades de tu público objetivo. Una estrategia láser y nada de pegar tiros al aire.
Segmentación más afinada
Otra gran tendencia para el 2018 será la segmentación afinada. Es decir, llevar la segmentación a un nivel superior teniendo en cuenta intereses, navegación en tu blog o sitio web, fuente de tráfico, comportamiento.
Cada día nuestras plataformas de email marketing están mejorando. Permitiendo conocer más en profundidad a tus suscriptores con el objetivo de ofrecerles lo que desean y mantenernos alineados con sus problemas y anhelos.
Cuanto más alineado tengas a tu base de emails con tus comunicaciones menos bajas tendrás, mayores ventas, mejores interacciones. No olvides que cada día hay más competencia y tu suscriptor tiene menos capacidad para aguantar mensajes que no van con el.
Tono más conversacional y menos corporativo
En los últimos meses he visto un repunte a la hora de dar cara en las campañas de email marketing tanto aquellas que son simplemente newsletter como las transaccionales.
En el caso de que seas un un profesional los emails son muy personales ya que en todos momento apareces tú. Tal como ocurre con mi empresa.
Otra cosa sería plataformas digitales donde ya no te responde el departamento de soporte sino por ejemplo Juan, atención al cliente. Con su foto incluida.
Con ello la tendencia es romper el hielo, crear más cercanía entre tu prospecto y tu negocio.
Únicamente lo estoy viendo en marca personal y empresas digitales. El resto aún está en pañales y siguen siendo muy corporativos.
Los mensajes que mejor funcionan son los que acercan personas no los que se muestran como corporación.
Mayor profesionalidad en email marketing
Sin lugar a duda los negocios han vuelto a enamorarse del email marketing y a darle el lugar que se merece. Lugar que las redes sociales le quitó durante unos años.
Se están dando cuenta que el email marketing funciona siempre y cuando juegues con sus reglas y no las tuyas.
Siempre y cuando entiendas que es un medio con mucho poder y por lo tanto requiere responsabilidad. De lo contrario puede tirar por tierra tu reputación, acabar tachado de spammer y perder tiempo y dinero.
En los últimos años se van notando planes de email marketing de calidad con secuencias de seguimiento aportando valor, promocionando, interactuando. Planes que representan un conocimiento previo de esos profesionales.
Con esta profesionalidad que irá desarrollándose en el 2018 ganamos todos. Como clientes y como negocios digitales.
Un medio donde no tiene cabida los vende humos, aficionados y malas prácticas tiende a quedarse para siempre y a utilizarse de una manera profesional con altos retornos a la inversión.
Desgraciadamente el email marketing ha sufrido el desprecio de la gran parte de los profesionales. Argumentando que ya no funcionaba. Se ha visto que después del boca a oreja es el medio más rentable y efectivo. Eso sí, aplicado de una manera correcta y siguiendo sus reglas. No las tuyas.
Más competencia en las bandejas
Otra tendencia en cuanto al email marketing para el 2018 será la competencia.
Esta crecerá de manera exponencial debido a factores como:
- La facilidad de enviar campañas. Eso no significa que tengan buenos resultados.
- La reducción del analfabetismo digital.
- Medio cada día más barato. Un bajo coste que se va acercando a cero euros.
- Más conocimiento, profesionalidad y mayor facilidad de uso.
El hecho de que haya competencia tiene aspectos positivos y otros negativos. De los positivos hay que destacar que la competencia siempre es buena tanto para ti, como empresa, como para los clientes. Te pones las pilas y mejoras si quieres estar en el mercado.
En cuanto a la parte negativa es que lo mismo que reciben tus campañas también reciben la de tu competencia acabando eligiendo y decantándose por, como máximo, 2 a 3 empresas de las que recibir boletines.
¿Será una la tuya?
La competencia siempre es buena. Simplemente tienes que ser mejor que ellos.
Mejores filtros anti-SPAM
Sin lugar a dudas cada día es más difícil tomar el pelo a los filtros anti-SPAM de gestores de emails como Gmail. Olvídate.
Su nivel de filtrado es alucinante y no se les pasa una. De ti y de tus buenas prácticas y conocimiento depende que Google te quiera o no.
Ya sabes; no comprar base de datos a terceros, no enviar sin tener un consentimiento a menos que sean ya clientes, buen uso de emails transaccionales y newsltetters, etc.
De ti, no de otros, solo de ti dependerá si tus campañas llegan o no.
Me hace gracia cuando me llegan clientes “jurandome” que ellos no hacen nada incorrecto pero que sus emails llegan a SPAM.
Cuando rasco un poco su estrategia veo, rápidamente, que no es tan “blanca” como ellos afirmaban.
Si quieres que el email marketing se convierta en un seguro para tu negocio digital tienes que actuar bajo sus reglas y no intentar adaptarlo a las tuyas.
Mejores textos comerciales y más neuromarketing
Otra de las tendencias que verás en los próximos meses será la mejora en textos comerciales. En los último años se ha notado un repunte a la hora de crear textos que inciten a una compra.
Serán textos más curados, con recursos de venta propios de la experiencia.
- Uso de la escasez y urgencia de manera brillante.
- Llamados a la acción más poderosos y vivos.
- Textos con más recursos emocionales.
- Mayor justificaciones y objeciones resueltas a medida que se van conociendo los mercados y la forma de comprar en Internet.
- Más uso de recursos de venta directa y branding.
- Conocimiento de la palabra a nivel primitivo y límbico.
Sin lugar a duda estamos en el inicio del nacimiento del verdadero comercial online.
Es fundamental que sepas redactar campañas de email marketing que vendan. Es clave si quieres que este medio se convierta en un firme aliado de tu negocio para captar clientes.
Diseño más minimalista y directo
Otra de las tendencias que veremos en los próximos meses serán campañas de email marketing con diseños más sencillos pero muy efectivos.
Incluirán fotos más emocionales, que den en el corazón de los suscriptores. Que los inciten a tomar acción. Todo debido al desarrollo de esos profesionales de la venta en linea y conocimiento del neuromarketing.
Incluirán formatos más vivos como los GIF’s, vídeos, con textos protagonistas y menos elementos superfluos que simplemente no aportan nada.
Por supuesto serán campañas responsivas y adaptadas a todos los dispositivos actuales.
Aunque pueda parecer mentira aún existe una gran parte de los negocios online que envían campañas no responsivas. Es decir, no adaptadas a dispositivos móviles, por ejemplo.
Conclusiones tendencias email marketing 2018
En general la tendencia es de mejora y no de estancamiento.
El email está tendiendo a un medio que aunque en algunos momentos está siendo sustituido por otros como las redes sociales o mensajería instantánea, no deja de ser el medio rey a nivel comercial, junto al teléfono.
Los negocios se hacen en persona, al teléfono o por email.
En cuanto a su utilización como medio de promoción e interacción habrá que currárselo mucho más. Añadiendo más profesionalidad, aprendido a redactar mejores textos comerciales, conocer bien la psicología de venta y el neuromarketing aplicado a las herramientas digitales.
Todo esto se verá reflejado en las campañas que recibas o quieras enviar.
Plan de acción para el 2018
- ¿Tienes un plan de email marketing para el 2018? Si no lo tienes, ¿por qué no?
- Analiza qué tendencias quieres aplicar este año a tu plan de email marketing. Te recomiendo que empieces por la parte de comunicación, es decir, tu capacidad de hacer que un prospecto se interese por lo que vendes a través de las palabras.
- ¿Cómo son actualmente tus campañas? ¿Es posible mejorar estos aspectos?
- Analiza tu mercado en cuanto a la promoción por email. ¿En qué puedes superar a tu competencia con tus campañas?
- ¿Qué puedes aplicar en tus campañas que se esté haciendo en otros mercados de manera novedosa?
Recuerda que estas predicciones y tendencias para el 2018 son fruto de mi experiencia.
Pueden que sí se acaben dando o no. Lo importante es que tengas en cuenta que el email marketing es un medio vivo que sigue evolucionando en paralelo a cómo evolucionamos las personas. No lo olvides.
Te invito a que dejes tu comentario y compartas tu visión del email marketing para el 2018. ¿Tienes algo que aportar? Estaré deseando leerte. Si quieres preguntar o comentar algo no públicamente puedes hacerlo ahora a través del siguiente enlace: contacto.
Hola Javier, me ha encantado leer tus artículos, actualmente estamos reestructurando una compañía de suministro de mobiliario y me parece muy interesantes tus consejos ya que el objetivo de la compañía es la diferenciación.
Hola, Ximena.
La diferenciación es clave en el marketing de cualquier negocio. 🙂
Super útil, Javier. Me guardo el post para revisarlo con calma y adaptarlo a mi estrategia. Desde que sigo los consejos de tu curso, mis campañas han mejorado bastante pero aún me queda trabajo por hacer, así que ¿qué mejor manera de actualizarme que teniendo en cuenta las nuevas tendencias del sector?
El tema del neuromarketing me parece interesantísimo y me gustaría que profundizases en él en un artículo próximo.
Gracias por simplificar el mundo del email marketing.
Hola, María. Tomo nota. Uno de mis temas preferidos es el neuromarketing y la psicología de venta.
Un abrazo!!!!
¿Qué te han parecido estas predicciones y tendencias de email marketing 2018? ¿Estás de acuerdo o en desacuerdo? ¿Algo que comentar? No dudes en aprovechar el hilo para hacerlo. Será un placer leerte y así enriquecer el artículo.
¡Mil gracias!
Muy bueno Javier gracias por tu aporte. Cada vez hay más retos para diferenciarse de la competencia.
Así es Erika. Cada día hay que trabajar más la diferenciación y ser más profesional. Pero eso es muy bueno. Solo los negocios de calidad tendrán futuro. Feliz 2018.