¿Cansado de escuchar de todos los «gurús» del marketing que el dinero está en la lista de tus suscriptores y potenciales clientes?
¿Tienes dudas y no sabes si creerlos? Hay tanto vende humos en la calle que ya es difícil separar la verdad de la mentira, ¿verdad?
Si es así este artículo es para ti. Te mostraré 49 estadísticas de email marketing por las que sé que, dentro del reino del marketing y las ventas, el email marketing es el príncipe.
Y te digo que es el príncipe, porque el rey son las recomendaciones de otros clientes. Nada atrae más clientes que tengas buena fama y reconocimiento en tu mercado. Tanto que los clientes vengan recomendados por otros.
No obstante tengo que decirte que ningún otro medio de promoción atrae más clientes que aquellos que vienen de otros que hablen bien de ti. Después el email marketing sin ninguna duda.
Son 49 razones extraídas de fuentes que tienen mi máxima credibilidad y que te harán ver la importancia del email marketing para tu negocio.
Y te aseguro que sin el email marketing no hay negocio. Así de claro. Ni para ti ni para mí.
¿Comenzamos?
Email marketing automatizado
1) Los emails comerciales tienen 8 veces más aperturas y clics que cualquier otro tipo de email. Además, pueden generar 6 veces más de retorno a la inversión. – Fuente Experian.
2) El retorno de la automatización en email marketing en negocios que ofrecen servicios y productos a otras empresas aumentó un 75% en 2018 comparado con 2017. Fuente VentureBeat
3) En los Estados Unidos la tecnología de email marketing se usa en el 82% de los negocios B2B y B2C. Fuente Ascend2.
4) El 95% de los negocios que utilizan el marketing de automatización aprovechan todas las ventajas del email marketing y conocen la importancia de esta vía de comunicación. Fuente Regalix.
5) El 56% de las empresas en los Estados Unidos utiliza actualmente un proveedor de email marketing. El 75% de ellas implantarán un sistema de marketing de automatización en los próximos años. Fuente VentureBeat.
6) Hubo cerca de 11 veces más negocios B2B usando el email marketing de automatización en 2014 que en 2011. Fuente SiriusDecisions.
7) Empresas B2C que emplean la automatización en sus procesos de venta han visto aumentar su ratio de conversión en un 50%. Fuente eMarketer.
8) La media de apertura de una campaña de email automatización es 70.5% mayor con un 152% de clics más altos que campañas sin automatización. Fuente Epsilon Email Institute
9) En 2014, el 70% de los negocios de los Estados Unidos estaban usando una plataforma de marketing automatizada o estaba implementando una. Fuente Aberdeen.
10) Más del 75% del retorno es generado por campañas inteligentes sobre las campañas masivas sin segmentar. Fuente DMA.
11) Al igual que en 2013, el 25% de las empresas en la Lista Fortune 500 habían implementado un Sistema de email marketing de automatización. Fuente ClickZ.
12) Los negocios que envían emails automatizados tienen 133% más posibilidades de enviar mensajes relevantes que correspondan con el ciclo de venta real de sus clientes ideales. Fuente Lenskold and Pedowitz Groups.
Enviar campañas de email marketing de manera masiva ya no funciona. Ya necesitas un concomimiento de tu base de emails, de tus contactos, de tu mercado. Necesitas hacer uso de una inteligencia de marketing
Estadísticas de email marketing para móviles
13) Más del 55% de los emails se abren en dispositivos móviles. Fuente Campaign Monitor.
14) El 23% de los lectores que abren un email en un dispositivo móvil lo abre nuevamente más tarde. En un ordenador de mesa o laptop es menos frecuente. Fuente Campaign Monitor.
15) El 75% de los más de 900 millones de usuarios de Gmail accede a sus cuentas a través de sus dispositivos móviles. Fuente TechCrunch.
16) El dispositivo móvil es el entorno más habitual para que un suscriptor tenga una primera interacción con un email. Fuente Campaign Monitor.
17) Es más común que la segunda apertura de un email sea en un dispositivo móvil que en otro. Fuente Campaign Monitor
Tus campañas deben estar preparadas para que se vean bien en cualquier dispositivo. La mayoría de los gestores de email marketing te lo permiten. Una campaña que no sea fácil de leer en un dispositivo móvil no se lee.
Estadísticas de email marketing en la personalización de las campañas
18) Emails personalizados aumentan el porcentaje de clics en una media del 14% y una conversión del 10%. Fuente Aberdeen.
19) El 74% de los marketers asegura que la personalización dirigido a un público objetivo concreto aumenta el número de clientes comprometidos con su negocio. Fuente eConsultancy.
20) Solo el 39% de los ecommerces envían recomendaciones personalizadas vía email teniendo en cuenta el comportamiento de compra y actividad de sus suscriptores y clientes. Fuente Certona.
21) Las campañas con un asunto personalizado es 26% más probable que sea abierta que aquellas que no lo llevan. Fuente Campaign Monitor.
22) Emails personalizados aumenta por 6 el ratio de transacciones comerciales. Fuente Experian.
23) La segmentación y las campañas enfocadas en un público concreto genera el 58% de todos los beneficios. Fuente DMA.
Para personalizar tus campañas de email marketing debes tener un conocimiento profundo de tu lista y tener tus datos correctos. Es importante que cuides tu lista como bien de gran valor y vayas trabajándola cumplimentando sus datos a medida que vayas teniendo relación con ella.
Compromiso de tus suscriptores y futuros clientes
24) Es 6 veces más probable que tu cliente haga clic en una campaña de email marketing que en un tweet. Fuente Campaign Monitor.
25) El email marketing es 40 veces más efectivo en adquirir un nuevo cliente que a través de Facebook, Twitter o Linkedin. Fuente McKinsey.
26) Tus suscriptores a tu base de emails están 3 veces más predispuestos a compartir tu campaña en redes sociales que aquellos que las reciben directamente en sus redes. Fuente QuickSprout.
27) El 72% de las personas prefieren recibir contenido promocional a través el email en comparación con el 17% que lo prefiere vía redes sociales. Fuente MarketingSherpa.
28) Incluir un botón de llamado a la acción en vez de un texto con link puede incrementar el índice de conversión en un 28%. Fuente Campaign Monitor.
29) Email marketing aporta más conversiones que cualquier otro canal de marketing incluido la búsqueda en Google o las redes sociales. Fuente Monetate.
30) Un mensaje es 5 veces más probable que sea visto vía email que por Facebook. Fuente Radicati.
31) 4.42% de las visitas a través de tu lista de suscriptores puede llegar a comprar algo en comparación con el 2.49% de las visitas a través de las búsquedas en Google y el 0.59% de las redes sociales. Fuente Monetate.
32) Enviar 4 emails al mes en vez de solo uno aumenta significativamente el número de aperturas de tus campañas de email marketing. Fuente WhoIsHostingThis.
Tu objetivo es crear una relación de confianza y de valor con tus suscriptores. Debes generar credibilidad antes de venderles nada de lo contrario lo único que conseguirás es perderlos.
Retorno a la inversión en email marketing
33) El email marketing tiene un retorno a la inversión del 3800%. Fuente DMA.
34) El importe medio de compra a través de un email es al menos 3 veces mayor que a través de las redes sociales. Fuente McKinsey.
35) El retorno a la inversión del email es 28.5% comparado con el 7% del correo ordinario. Fuente Chief Marketer.
36) Solo el 60% de los marketers usa la tasa de conversión para evaluar la efectividad de una campaña de email marketing. Fuente DMA.
37) Por cada euro que inviertes en email marketing generas 41 euros en retorno a la inversión. Fuente Campaign Monitor.
38) El 77% del ROI proviene de campañas segmentadas, dirigidas a un público concreto y con automatización según comportamiento. Fuente DMA.
39) 60% de los marketers declara que sus empresas aumentarán el gasto en email marketing durante los próximos años. Fuente DMA.
Es fundamental que analices el retorno a la inversión de cada acción que tomes. Ya sea en tu negocio o en tu vida en general. Muchas veces dedicas esfuerzo a cosas que apenas tienen beneficios o incluso son negativos.
Análisis generales de Email Marketing
40) El total de cuentas de emails en el mundo aumentó en 4.3 billones en 2016. Fuente Radicati Group.
41) Los empleados consumen mínimo 13 horas cada semana en su bandeja de emails como media. Fuente McKinsey and Company.
42) El 92% de los adultos usa el email. El 61% lo usa a diario. Fuente Pew Research.
43) El 57% de los suscriptores gastan de 10 a 60 minutos mirando campañas de emails durante la semana. Fuente ChoozOn.
44) El 90% de tus campañas de emails consiguen llegar a la bandeja de entrada de tus suscriptores mientras que solo el 2% de tus publicaciones son vista sin pagar por tus seguidores de Facebook. Fuente Forrester Research.
45) El 68% de los usuarios de emails declara que basa su decisión de abrir un email según el remitente. Fuente Campaign Monitor.
46) 6 de cada 10 trabajadores que usa Internet declara que el email es “muy importante” para realizar su trabajo diario. Fuente Pew Research.
47) El 83% de los marketers B2B usa campañas de email marketing para generar contenido. Fuente Content Marketing Institute.
48) El 76% de los marketers ha detectado un crecimiento active en el número de suscriptores. Fuente Ascend2.
49) El ratio de apertura es mayor cuando los negocios envían 2 emails al mes como mínimo. Fuente Database Marketing Institute.
El email marketing es un canal maduro que lleva con nosotros décadas y no dejará de funcionar a corto y medio plazo. Se convierte en un seguro para mantener un flujo constante de clientes en tu negocio. De hecho un negocio de consultoría sin tener un sistema de email marketing eficaz no tiene ningún sentido ya que necesitas comunicarte con tus potenciales clientes para posicionarte como experto.
Y si … el dinero está en la lista y en la relación que tienes con ella.
Conclusiones a las 49 estadísticas de email marketing
Como puedes ver tienes 49 datos de email marketing de gran peso. Muchos de ellas seguro que te habrán sorprendido.
No hay otra. Ya sé que no es fácil crear un sistema de email marketing, que sientes que estás molestando, que la gente dice que no lee los emails. Y mil cosas más.
No es cierto. Todos leemos emails. Eso sí, lo más importante es que cuides tu relación con esa lista que estás creando y aportes valor genuino que realmente les solucione la vida.
Recuerda que si necesitas ayuda con tu estrategia de email marketing te invito a que te pongas en contacto conmigo y analicemos tu caso sin ningún compromiso para ver en qué te puedo ayudar. Solo tienes que hacer clic ahora para solucionar tu problema.
Deja una respuesta