El Marketing de Guerrilla no tiene nada que ver con temas bélicos, tranquilo, no te asustes.
Es un concepto que a tu negocio como profesional independiente o pequeña empresa le debe interesar, si o si. Pero primero vamos a definir qué es el marketing de guerrilla.
¿Qué es el marketing de guerrilla?
El marketing de guerrilla es una parte del marketing que se basa en una premisa: obtener el máximo resultado con los mínimos recursos. Esta es la definición aportada hace más de 3 décadas por la persona que acuñó el término Jay Conrad Levinson.
Podemos decir que es el «marketing no convencional» para obtener el máximo resultado con el mínimo de los recursos.
Dentro del Marketing de Guerrilla distinguimos 4 campos:
- Calles o sitios públicos
- Eventos
- Productos cotidianos
- Internet
Las 3 primeras forman parte del «mundo offline» mientras que la última es aquella en la que utilizamos Internet para llevarla a cabo, es decir, la del «mundo online».
La definición anterior puede traerte a confusión ya que te define el marketing de guerrilla como acciones a bajo coste cuando en realidad no es así en el mundo offline ni en el online. Siempre hay que invertir aunque sea en tiempo o dinero.
Contratar acciones a pie de calle o eventos son bastante caros por lo que no debe traerte a errores el concepto de «a bajo coste». Por supuesto siempre será más barato que salir en un anuncio en televisión pero invertir, tienes que invertir.
A ti lo que te va a interesar es la parte de Internet, aquella donde utilizando herramientas online podemos crear nuestras campañas minimizando los gastos y aumentando las posibilidades de éxito. Es decir, más clientes, más ventas.
Marketing de guerrilla aplicado a Internet
El canal Internet, desde mi punto de vista, es el único que cumple 100% con la definición de Jay Conrad Levinson sobre este tipo de marketing.
Aunque como bien sabes nada es gratis y el tiempo también es dinero.
Podemos definir el Marketing de Guerrilla en la Web 2.0 como … las acciones de marketing con efectos directos a través de campañas publicitarias online e indirectas. Campañas indirectas a través de la creación y difusión de contenidos en Internet. Estos contenidos tienen un impacto a corto y largo plazo que ayudan a comunicar, promocionar y posicionar servicios, productos, empresas o personajes en la red.
Esta definición está extraída del libro: Marketing de Guerrilla, escrito por Carlos Bravo, autor del Blog www.marketingguerrilla.es
¿Y por qué Guerrilla?
El término Guerrilla define a cualquier organización militar independiente de cualquier ejército que luchan contra un enemigo mayor como puede ser el Gobierno de ese país.
Esto trasladado a tu pequeño negocio es como entrar en la lucha con los recursos menores que las grandes corporaciones con miles y millones de euros para gastarse en marketing. Tu situación no es la misma, de ahí que se haya utilizado el término Marketing de Guerrilla. Es el marketing para los que tenemos recursos muy limitados.
Por primera vez, con la llegada de Internet, nunca ha sido más fácil luchar contra los grandes para conseguir la atención de los consumidores.
Las armas de las que dispone tu Guerrilla son:
- Redes Sociales: Facebook, Twitter, Linkedin, etc.
- Blog Corporativo o Personal
- Email Marketing
- Publicidad Online tipo Adwords
- … y cada día aparecen más armas
Uno de los aspectos más importantes del marketing de guerrilla es conocer bien a tu competencia. Recuerda que nosotros estamos en el mercado de quitar clientes a la competencia. Clientes que elegirán entre unos y otros. Es importante que dentro de tu plan estratégico de guerrilla tengas claro con quién compites, sus debilidades y sus fortalezas.
En mi caso, por ejemplo, estoy compitiendo con empresas de marketing y otros consultores donde se gastan mucho más dinero en publicitar sus servicios para captar clientes. Yo solo utilizo este blog y las redes sociales. Nada más.
¿Mi arma número 1? Aportarte valor y demostrarte mis conocimientos a través de mis artículos.
Además, detrás de esas empresas hay muchas personas, detrás de este blog solo estoy yo que a fin de cuentas es quien se vende y te atenderá si contratas mis servicios de consultoría.
Es cierto que no es fácil, necesitas tiempo y aprender mucho. Pero no imposible, por lo que te invito a que crees tu estrategia de guerrilla.
Saca a la luz los hechos, analízalos, toma decisiones y actúa para buscar vías rentables en Internet que lleven a tu negocio a su máximo potencial de ventas.
Si necesitas consultarme cómo puedes aplicar una estrategia de guerrilla en tu negocio para captar más clientes estaré encantado de darte claridad y ayudarte. Solo tienes que ponerte en contacto conmigo ahora y charlaremos sin compromiso sobre tu caso. No olvides que esta consulta no te compromete a nada. Contacto.
Me encantan tus articulos! Hace tiempo que te leo y me pareces muy claro, concreto y comprometido con quienes te seguimos. Gracias por tus aportes! Noel