Estimado consultor, ¿quieres promocionar tus servicios en la red pero te cuesta dar la cara? ¿Tienes miedo a ser muy visible y que esto te ocasione algún problema o incomodidad?
Una vez leí una frase. No recuerdo dónde ni cuando. Decía algo así cómo: «el que más clientes se lleva no es el mejor sino el más visible». Ya te digo que no recuerdo quién la dijo ni si era exactamente así. Pero vamos. El tema es que es una verdad como un templo.
Actualmente todas las empresas buscan soluciones a sus problemas urgentes en Internet. Por lo tanto, si cuando lo hacen no te encuentran y sí a tu competencia, existen muchas posibilidades de que al final trabajen con ellos. Aunque sean mucho más malos que tú o más caros. El hecho es que no sabemos si son mejores o peores que tú. Simplemente que los hemos encontrado. Y a ti no. O bien, nos hemos acostumbrado mucho más a ellos porque han sido más visibles.
Internet lo ha cambiado todo. Cada una de las reglas del juego. El cruce entre tu cliente ideal y tú cada día es más directo. Eso sí, si tu quieres. Ya no vale con tener un sitio web sino que tienes que incluir dentro de tu plan de marketing otras vías de comunicación como son las redes sociales donde se requiere tu presencia.
No todas, solo aquellas donde esté tu cliente ideal y sea rentable llegar a él. No todas valen para la promoción y venta de servicios de consultoría. Eso sí, sea la que sea, tienes que dar la cara. No hay otra forma. Bien lo saben mis clientes a los que les ayudo a atraer clientes en Internet.
Teniendo en cuenta que el primer paso para querer saber de ti es que te conozcan y generes confianza es clave que ese paso lo completes en Internet. Ya no hace falta que te los ganes con una llamada o una visita. Eso vendrá luego. Sino que llegarán a ti conociéndote primero. Habituados a verte de una manera «familiar». Con vídeos y fotos. Es lo que llamamos en psicología el efecto de mera exposición.
Entiendo que puede ser difícil dar la cara y sobre todo para aquellos que hemos hecho la transición de lo analógico a lo digital. Nos da vergüenza, nos vemos extraños. Las personas más jóvenes nacieron con un smartphone debajo del brazo. Nosotros no. Pero siento decirte que es fundamental que aprendas a hacerlo. Si no quieres que otros, que sí han entendido la importancia de la visibilidad, te quiten los clientes.
Pautas para superar el miedo a dar la cara en Internet
A continuación te daré algunas pautas, que yo mismo me he aplicado y a mis clientes de consultoría, para superar tu miedo a dar la cara en la red de manera profesional.
1.- Piensa que es fundamental que estés en la red de manera visible y como profesional. Tus clientes empatizan sobre todo con personas no con empresas.
2.- Tu eres un solucionador de problemas de empresas por lo que no eres un influencer de Tik Tok sino que ofreces contenido alineado con los problemas de tus clientes de una manera seria y confiable. No pienses que tienes que hacer el payaso porque eso iría a en tu contra.
3.- Hazte un calendario editorial de contenido que quieras compartir, elige el contenido con el que más cómodo te encuentres y ve endosándolo a tu persona, por ejemplo en LinkedIn. No temas a las críticas, siempre y cuando tu objetivo sea ayudar y aportar valor genuino.
4.- Comienza poco a poco a verte en algún vídeo, escucharte en un audio. No quieras convertirte en una celebridad. Nuestro objetivo no es ese sino promocionar nuestros servicios de consultoría. Servicios serios para empresas serias. Buscamos clientes, no aplausos.
5.- Cuida tu aspecto físico. No es necesario que seas un top model, simplemente da la mejor versión de ti mismo. Intenta ponerte la ropa con la que te verías con tu cliente ideal en el medio físico.
6.- No pienses en el qué dirán tus amigos, familiares. Enfócate en atraer a tus clientes, ellos son los que contratarán tus servicios de consultoría, no lo olvides.
7.- No tengas miedo a insultos ni malas palabras. En nuestros mercados no suele darse este tipo de actitudes ya que simplemente somos profesionales que atraemos a un mercado muy pequeño. No somos influencers mediáticos sino consultores de empresas, no lo olvides.
8.- Sobre todo, no te enfoques en tu apariencia sino en lo que aportas a tu audiencia. Si tu ayuda es verdadera, genuina y enfocada en los problemas urgentes de tu mercado tu presencia online será muy profesional. No lo dudes.
Para terminar recordarte que puedo ayudarte a enfrentarte a ello o si ofreces servicios de consultoría en Internet pero estás teniendo problemas para atraer clientes te invito a que conozcas mi servicio Consultor Élite. Un servicio con el único objetivo de ayudarte a generar un flujo constante y previsible de clientes gracias a Internet, sin hacer puerta fría. Serán ellos los que vengan a ti de manera natural. Haz clic ahora para más información.
Hola, Javier. Tienes razón en que da más confianza o transmite más cercanía alguien que muestra su cara a través de internet, pero en cuanto a que «no pierdes nada», no estoy tan de acuerdo. Al margen de las cosas que ya has mencionado como la privacidad y anonimato (que para cada uno pueden ser más o menos importantes), existe el «riesgo» de recibir insultos y agravios relacionados con el físico, por ejemplo al exponerse de esa manera. Y dependiendo de la persona, sus inseguridades, situación personal, etc, este tema puede ser bastante delicado…
Hola, Barbie.
Siempre hay riesgo de recibir algún insulto pero será mínimo en comparación con el resto de comentarios positivos. Desgraciadamente, la mente siempre se fija en ese insulto y puede afectarnos pero debemos ser fuerte y no quedarnos con esa mínima parte negativa.
Yo incluso de pequeño sufrí bullying. Era gordito y un poco amanerado. Todo esto me ha permitido superar mis inseguridades y enfrentarme al mundo con lo que soy. Sin máscaras. Y te digo … si a alguien no le gusto … ¡que no mire! Nunca dejaré de exponerme al mundo. Gano más que pierdo.
Un abrazo!!!!