Una actitud muy común cuando trabajo con mis clientes es su poca predisposición a analizar los números que impactan en su sistema de atracción de clientes en Internet. Al principio les cuesta pero poco a poco van haciéndolo.
Esos valores son los que llamamos KPI, es decir, indicadores claves que te dicen claramente si lo estás haciendo bien o lo estás haciendo mal.
Y sí, el marketing es científico. Quien te diga lo contrario es porque no tiene ni idea de marketing y simplemente se dedica a “hacer marca”. Amigo, eso no funciona para presupuestos ajustados como los nuestros.
Nosotros debemos crear sistemas rentables, efectivos y 100% medibles con estos indicadores. Sistema que no puedas medir, sistema que o aprendes a hacerlo o simplemente deséchalo porque te robará tiempo, dinero y esfuerzo.
El marketing es ciencia. No lo olvides. Y como ciencia puede aplicarse el método científico:
- Observación. Recopilar hechos acerca de un problema o fenómeno. Por ejemplo, has observado que escribiendo artículos en tu blog donde hables de problemas específicos de tus potenciales clientes, ese contenido es el que más convierte a suscriptor.
- Hipótesis, es decir, la explicación que te das ante los hechos que has detectados. Con el ejemplo anterior, piensas cuantos más artículos enfocados en problemas urgentes de tus potenciales clientes más suscriptores tendrás.
- Experimentación, o lo que es lo mismo, probar una muestra suficientemente significativa como para que represente la realidad de los hechos. Por ejemplo, durante los siguientes meses sólo vas a escribir artículos enfocados en problemas urgentes de tus potenciales clientes.
- Teoría. Es la hipótesis confirmada. Si tras la experimentación confirmas la hipótesis puedes lanzar tu teoría: los artículos que escribo sobre problemas específicos de mis prospectos me traen más suscriptores.
¿Ves? El marketing es ciencia por lo que todo lo que hagas debe estar analizado para evitar perder tu tiempo, tu energía, tu dinero, y lo más peligroso, tu ilusión. Sin lugar a dudas esto último no se recupera.
Por eso tienes que ponerte tu bata blanca de científico y analizar tus datos. Buscar esos indicadores claves (KPIs) que te indican si tu marketing va viento en popa o debes hacer cambios.
Parámetros que debes controlar todos los meses. ¿De acuerdo?
Datos como visitas mensuales, suscriptores al mes, suscriptores activos, peticiones de presupuesto, redes sociales más efectivas, gasto medio por adquisición de cliente, etc. No es tan difícil si alguien te lo explica.
Y ahora dime, ¿no sabes qué números son los que tienes que analizar para saber si tu sistema de atracción de clientes va por buen camino?
Si no tienes ni idea te invito a que reserves conmigo una sesión estratégica gratuita donde analizaremos qué variantes son las que debes tener en cuenta para que tu flujo de clientes no haga más que aumentar.
Haz clic ahora en este enlace para reservar tu sesión gratis >>
Resérvala rápido ya que vuelan y al final te quedas sin la tuya.
Brindemos por tu flujo ilimitado de clientes.
Javier Cordero