¿Estás pensando en comprar bases de datos de emails?
¿Has recibido un correo – por cierto SPAM – que te promete ofrecerte la base datos de todos tus potenciales clientes?
¿Has hecho una búsqueda en Google «comprar base de emails» y han aparecido cientos de resultados prometiéndote el oro y el moro?
¡ALTO! Espera, por favor.
No la compres o por lo menos no antes de haberte leído este artículo y descubrir si deberías o no comprar base de datos de emails de terceros.
Déjame adivinar … no es la primera ni la última vez que te han ofrecido bases de datos de emails, ¿verdad?
Seguro que has recibido cientos de emails de ofertas de bases de datos de 100.000 emails de tu país, de abogados en tu zona, de dentistas, de empresas que – aparentemente – son tus potenciales clientes.
Siento decirte que lo que intentas hacer no te traerá nada bueno.
Ni clientes, ni reputación y, ni mucho menos, un negocio que te dure más de una venta ocasional.
En este artículo me gustaría mostrarte cómo puede afectar de manera MUY NEGATIVA a tu negocio si intentas hacer email marketing con base de datos de personas que no se han suscrito a tu lista de forma voluntaria o por lo menos ya son tus clientes.
¿Con esto qué quiero contarte?
Que un negocio se sustenta de RELACIONES con consentimiento por ambas partes.
Así como el amor, la amistad, … los negocios no son muy diferentes. No te creas.
Mandar campañas a personas que «pueden» necesitar lo que ofreces pero que no han dado el consentimiento de recibir tus emails no es email marketing sino SPAM.
Esto es un marketing intrusivo y delictivo.
Así es.
En la mayoría de los países esto está penado con multas y sanciones de varios miles de euros si estás en España, por ejemplo.
Una malas prácticas que te afectarán en muchos aspectos de tu negocio y de tu vida.
¿Te gustaría conocerlas?
A continuación te mostraré cómo comprar bases de datos de emails a terceros puede afectar a tu empresa y al sustento de vida de tu familia.
Recuerda que tu negocio soportará tu vida y la de los tuyos.
¿Como va a afectarte a Nivel de Negocio el comprar bases de datos de emails?
Si partes de la base de que el marketing es hacer que un completo desconocido se convierta en un evangelizador de tus productos o servicios, es decir, una persona que hable maravilla de lo que ofreces, comprando una base de datos de emails a terceras personas ya estás comenzando mal esta relación.
Vete al plano de una relación personal.
¿Realmente saldrías a tomar un café con alguien que ha encontrado tu teléfono en una base de datos y de repente te ha llamado pidiéndote una cita?
Por mucho que te haga ver que es la persona ideal para ti.
¿La creerías? ¿De dónde ha sacado tu teléfono? Tu no se lo has dado.
¿Le pagarías el café encima? ¿A qué NO?
Pues si compras bases de datos de emails es eso mismo es lo que estás intentando hacer tú con tus potenciales clientes: ganarte su confianza a la fuerza.
Siento decirte que comprar bases de emails no funciona en los negocios.
La credibilidad y la confianza son las bases de toda relación tanto en el plano mercantil como personal por lo que tu negocio carecería de estos pilares básicos.
La credibilidad y confianza no se compran; se ganan poco a poco. Y primero pidiendo permiso.
Estos emails no son emails voluntarios. No han aceptado de ninguna forma recibir notificaciones tuyas. Aunque solo quieras aportar valor. Da igual. No han dado su consentimiento.
No son personas que han levantado la mano y han dicho … ¡yo quiero saber más sobre tu producto o servicio. Tengo este problema!
Ni tan siquiera han oído hablar de ti. Nada.
Nadie va por ahí regalando el dinero. Es nuestro bien más preciado. Pedirlo «a la fuerza» es como intentar derribar un castillo a golpes de martillo y cincel.
¿Crees que la gente compra a personas que no conocen?
Internet no es distinto. Es más, Internet es aún peor.
Tu producto puede ser toda una revolución y solucionar un problema que para tu cliente sea bien importante pero aún así el miedo a ser estafado es tan fuerte que la mayoría de las veces supera al dolor y necesidad de la ausencia de aquello que vendes.
Y si lo logras vender, ¿qué ganas? ¿Una venta?
No deberías buscar unas únicas ventas sino clientes satisfechos que te compren una y otra vez y que te traigan más clientes. Con esto ahorrarás mucho dinero en marketing y tu negocio escalará de manera exponencial.
No existe mejor estrategia de marketing para tu negocio que tu propia reputación.
Un negocio escala a partir de las siguientes ventas no de la primera.
Normalmente en las primeras siempre perderás dinero por el gasto que te ha supuesto adquirir a ese cliente. Este se volverá rentable en las siguientes.
Estas bases de emails son emails recopilados de manera poco éticas e incluso usando formas tan fraudulentas como lo que se conoce como Phishing.
Además, verías que tu nivel de respuesta a tus promociones es bajísimo.
Lógicamente no te conocen de nada para dejar su dinero en tus productos o servicios.
El email marketing para que funcione y encaje en toda la estrategia promocional y comercial de tu empresa debe ser de permiso o «blanco», como a mi me gusta llamarlo.
Debe ser una vía de comunicación limpia y ética, aportando valor, ganándote el respeto y la credibilidad de esas personas. Siempre con consentimiento.
Una vez hecho esto comenzarás a ver los primeros resultados.
Y ya te digo, puede que alguna que otra venta caiga a través de técnicas «negras» pero serán las pocas e irán menguando a medida que vayas quemando esa base de datos.
¿Cómo va a afectarte a nivel tecnológico?
Internet está madurando aunque aún le queda mucho.
Es un bebé que va haciéndose niño y como tal va comprendiendo que está bien y qué está mal.
Va entendiendo lo que a la personas les gusta y no. Para ti estos serán tus clientes.
Dentro de la comunicación digital directa el email marketing es la más madura, la reina.
Es un medio en el que se ha demostrado que es lo que no debes hacer para que funcione y por ello te lo exigirá.
Todas las empresas que ofrecen servicios y plataformas de email marketing como …
- Mailrelay
- ActiveCampaign
- Mailchimp
- Aweber
- Getresponse
- IContact
… saben que su reputación está en juego si permiten que personas que «no cumplen las reglas» formen parte de sus clientes.
Si Google, Yahoo o cualquier gestor que utilice tu cliente para recibir los emails los perciben como proveedores que permiten que sus clientes hagan lo que les dé la gana sencillamente sus campañas pasarán a la carpeta de SPAM y su negocio se irá al traste. Tu pierdes reputación pero ellos también.
Así de fácil. Así de claro.
Las buenas herramientas de envíos saben muy bien lo que no debes hacer para que ellos puedan seguir en su negocio por lo que serán los primeros que te pondrán la zancadilla si no haces las cosas correctamente.
Comprando una base de datos de emails a terceros verás que cuando subes el archivo la mayoría de las herramientas se pondrán en alerta contigo.
Una vez que envíes tu primera campaña o bien tienes un nivel altísimo de rebotados, de quejas, de entradas en bandejas de SPAM e incluso puede que te lleves algún insulto por parte de alguien de esa lista.
Alerta máxima. A nadie nos gusta que nos molesten.
¿Realmente te merece la pena?
¿Estás preparado para recibir una buena bofetada en la cara?

Poco a poco verás como ninguna campaña de las que envías funciona.
Llorarás, lo sé pero más llorarás cuando veas que aunque borres todos esos emails que compraste y comiences a querer hacerlo bien tu dominio habrá entrado en la lista de «Dominios SPAM».
Y de ahí no lo saca ni Dios.
Es más, aunque cambies de herramienta de Email Marketing tus campañas irán a parar a la bandeja de SPAM.
Es como si pierdes la credibilidad en el mercado.
¿Puedes volver a recuperarla?
Quizás sí … con el tiempo … pero es complicado y sin garantía de que así ocurra.
El email marketing es la actividad de comunicación digital más madura desde el inicio de Internet y aquella que mejores beneficios te traerá. No metas la pata con algo que significa el aire para los pulmones de tu negocio.
¿Cómo va a afectarte a nivel Legal?
Si nos metemos en asuntos legales esto es otro cantar.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) lo dice claro:
«Actualmente se denomina «spam» a todo tipo de comunicación no solicitada, realizada por vía electrónica. De este modo se entiende por “spam” cualquier mensaje no solicitado y que, normalmente, tiene el fin de ofertar, comercializar o tratar de despertar el interés respecto de un producto, servicio o empresa.»

Existen casos como el de la empresa Vacaciones Edreams, S.L.U. donde le cayeron nada más y nada menos que 2.500 euros de multa pero que podía haber llegado a los 30.000 euros según la AEPD. Además, cada día hay más denuncias con este asunto del SPAM. Mucho cuidado.
Sinceramente para mí sería una pena que lo que te hiciera no comprar una base de datos de emails sea solamente el tema legal. Creo que hay razones de peso mayores para no hacerlo como tu honestidad y ética, por no decir las oportunidades que estarías dejando en la cuneta.
¿Cómo va a afectarte a nivel personal y profesional?
Yo particularmente no duermo agusto ni me siento feliz molestando a las personas. Odio molestar, y por supuesto, que me molesten.
Soy un gran defensor de la libertad y de la justicia.
Mi libertad comienza donde termina la tuya por lo que molestarte sin que hayas aceptado que te mande campañas de emails me parece una acción maliciosa y muy alejada del marketing magnético que quiero que apliques en tu negocio.
Si llevas tiempo leyendo el blog te habrás dado cuenta que aquí solo se habla de prácticas blancas y de atracción.
Un marketing magnético basado en la credibilidad, confianza y en mandar el mensaje correcto, a la persona correcta a través de la vía adecuada.
Comprar base de datos y mandar sin piedad campañas de emails gritando «cómprame a mí» te llevará a crear un negocio – con perdón – de mierda. Si es que vendes algo, claro está.
La gente acabará por alejarse de ti.
Tal como ocurre en las relaciones personales.
Si buscas amor comienza por darlo. El amor atrae al amor y el respeto atrae a las personas respetuosas y dignas de nuestra confianza. Las que a fin de cuenta compran.
Y ni te cuento lo agusto que dormirás viendo como poco a poco la lista que creaste de la nada a través de las altas de forma voluntaria se hará más responsiva y gracias al email marketing tu negocio va multiplicando sus ingresos.
Hoy mismo he recibido un email de Mailchimp. Resulta que mis conocimientos sobre Email Marketing son muy amplios pero aún así no lo sé todo. Todavía sigo aprendiendo.
Les pregunté algunas dudas sobre si era mejor borrarlos o desuscribir a aquellos que tienen poca actividad en mi lista con objeto de que los niveles de inactividad no fueran excesivamente alto y pudiera cometer alguna falta.
Ellos muy educadamente me han contestado. Es más, me han dado la enhorabuena por tener una lista sin ninguna queja ni ningún signo de SPAM. 100% blanca.
¿Y eso cómo se consigue?
Con el respeto y sacándote de la cabeza que un negocio en Internet es un polvo de una noche.
No. Es una relación de matrimonio y con vistas a envejecer juntos.
Estas técnicas blancas te harán dormir mejor, ser más feliz y recibir de vez en cuando la enhorabuena por parte de tus suscriptores y clientes.
No todo es el dinero. El dinero llegará tras esa enhorabuena.
Por lo tanto si estás pensando en comprar bases de datos de emails a empresas que te quieren vender la salvación a tu negocio párate, reflexiona y pregúntate:
¿Qué quiero realmente? ¿Un negocio de polvo de una noche o un matrimonio feliz con mis clientes?
El email marketing a día de hoy es la comunicación directa más rentable que existe – 1 euro de inversión tiene un retorno de 44,25 Euros – pero para ello debes hacerlo correctamente y pensando en tus clientes no en tu bolsillo.
Tu bolsillo se llenará después. Te lo garantizo.
Deja una respuesta