El vídeo marketing para un emprendedor, profesional o pequeña empresa es una de las armas de guerrilla más eficientes que puedes utilizar para captar clientes a través de Internet.
Ahora es el momento de plantearte utilizar este medio para dar a conocer tus productos o servicios de una forma eficaz y con poca competencia en comparación con el texto.
¿Por qué deberías subir vídeos a YouTube de tu empresa?
Aquí te doy mis razones … hay muchas más …
1.- Las personas amamos los Vídeos
Según estadísticas actuales del consumo de vídeo en la Red que indican que:
- YouTube es el segundo buscador más utilizado en el mundo, seguido de Google. (YouTube fue comprada por Google hace unos años).
- El 90% del visionado en vídeos en Internet se lo lleva YouTube.
- Más del 80% de las personas que consumen contenido en Internet prefieren el vídeo por delante de los Blogs. La mayor parte de las personas somos visuales.
- 7 de cada 10 Internautas en España consumen vídeos en YouTube frecuentemente.
- Los vídeos tienen 50 veces más posibilidades de posicionarse en los resultados de Google ya que existe menos competencia y menos profesionalidad.
- La mayoría de las personas cuando quieren aprender a hacer algo (informática, cocina, etc.) recurren a YouTube. Interesante si quieres aportar valor en la red para atraer potenciales clientes.
2.- Es mucho más efectivo
La efectividad de los vídeos es más que evidente si tomamos en cuenta El Cono de la Experiencia (Pirámide del Aprendizaje) de Edgar Dale.
Éste te explica que las personas retenemos en nuestra memoria el 50% de lo que vemos y oímos, mientras que sólo el 10% de aquello que leemos.
Por lo tanto, si realizas vídeo marketing para tus tutoriales o artículos estas siendo 5 veces más eficiente en la mete de tu «lector» que si únicamente utilizaras los artículos escritos.
Si tu negocio está dentro de la enseñanza es la forma más eficaz de compartir tus conocimientos.
Yo mismo cuando tengo que aprender algo lo primero a lo que recurro es a YouTube. Es una de mis fuentes de conocimiento principales después de los libros.
¿O no has escuchado la frase? … Eso que me preguntas en YouTube seguro que hay algún vídeo.
3.- Credibilidad
Hacer vídeos dando la cara es la herramienta más efectiva para ganarte la credibilidad de tus potenciales clientes ya que rápidamente te posicionarás como un referente en tu mercado.
Estamos programados para reconocer una mayor autoridad a aquellos que nos son familiares por lo que aparecer en un vídeo acabará por acortar distancias.
Eso si, tienes que ofrecer vídeos de calidad y dar la cara en ellos. Nada de esconderse tras un logo.
Al principio serás desconocido para todos pero poco a poco irás viendo como se van familiarizando con tu rostro y reconociéndote.
Hace un par de años asistí a un evento donde expuso Vicente Marín, propietario del portal web www.paraimigrantes.info, contando su experiencia con los vídeos en YouTube.
Es una web especializada en dar información y asesoramiento en materia de extranjería e inmigración a personas que llegan a nuestro país.
Vicente Marín es un experto en este campo, por lo que parte de su estrategia de difusión se basó en el vídeo marketing. Aquí tienes el enlace a su canal en YouTube www.paraInmigrantes.info
Verás que tiene infinidad de vídeos subidos.
Estos vídeos han sido fundamentales para que Vicente Marín se ganara el reconocimiento y confianza de sus lectores y contarán con él para el asesoramiento en su especialidad.
Su línea principal de negocio es la consulta que los interesados hacen por teléfono (un 807 o por Skype).
4.- Es relativamente barato
Este asunto es muy relativo si tenemos en cuenta el tipo de vídeo que queremos realizar.
Cuando hablo de precios me refiero al precio de difusión, es decir, como hacerlo llegar a muchas personas aunque cada vez es más probable que tengas que pasar por caja para pagar a la plataforma.
Si obtienes resultados cuantificables desde luego no te lo pienses y paga. Yo aún no he pagado nada a YouTube pero entiendo que en tu sector puede que haya mucha competencia y sea necesario sacar la cartera.
Eso sí, los puedes subir a YouTube gratuítamente y compartirlo.
- En las redes sociales.
- En tu web.
- Poner un enlace a tu vídeo como en la firma de tus emails.
- Presentarlos a un cliente.
- Infinidad de ocasiones para hacerlo ver.
YouTube te permite una vez que lo has subido a su plataforma compartir con quién quieras.
En cuanto a lo complejo del vídeo eso ya tendrá que decidirlo tu bolsillo y lo que te quieras gastar en ellos.
No obstante puedes hacer vídeos con un simple smartPhone o webcam de tu ordenador. Algún que otro retoque con programas gratuitos y subirlos. Así de sencillo y barato.
Otro ejemplo que te puedo presentar es un caso práctico de vídeo en YouTube que realicé en la Feria Internacional de la Pastelería y Heladería en Rimini (Italia) y que por poco dinero (menos de 400 Euros nos costó el vídeo) han visto más de 1.000 personas interesadas en los productos, y aún siguen viéndolo.
Eso comparado con salir en una revista es mucho más eficiente y más rentable. Además es perdurable durante mucho tiempo.
5.- Mayor Visibilidad
Si tienes en cuenta que YouTube es el 2º buscador más utilizado por detrás de Google esto te indica que la visibilidad que puedes tener con un buen vídeo es inmensa.
Es más, me atrevería a decir que es mayor teniendo en cuenta la poca competencia de vídeos que hay en muchos sectores.
De hecho en YouTube lo que hay es muchas bromas y risas pero vídeos serios y aportando valor y soluciones a problemas no hay tantos.
Además, si sabes segmentar bien y tu mercado es muy específico y conoces las palabras claves que tu potencial cliente utiliza es muy sencillo posicionarte en los primeros puestos.
Yo lo he hecho con multitud de palabras y en mercados muy competidos. Solo hay que saber bien lo que haces, nada más.
6.- El Vídeo es un formato atractivo
No es lo mismo llegar a una web donde solo haya palabras y más palabras que cuando vemos algún que otro vídeo entre los párrafos.
La experiencia del usuario es mucho más intensa, más divertida y relajada.
Las personas buscamos comodidad y disfrute con lo que hacemos por lo que cuanto más los hagas disfrutar mejor.
7.- Mejores resultados en las búsquedas de Google
Cómo ya te indiqué, YouTube pertenece a Google por lo que son plataforma unidas. Cada vez más.
¿Eso qué significa?
Pues bien, el objetivo de Google es ofrecer los resultados más relevantes cuando una persona busca algo en su buscador.
Si Google detecta que tu vídeo tiene muchas visitas, hay muchos enlaces a él, …, es un vídeo importante para mostrar, éste lo hará.
Lo bueno de esto es que aparecerá en la búsqueda con el primer fotograma del vídeo junto al enlace. Una forma de salir en los resultados muy atractiva y con la que te llevarás todos los clics.
Te lo aseguro.
Te guste o no, Google es el Rey. Te recomiendo que te alies a él en beneficio de tu negocio. Aprovecha sus herramientas.
8.- Crear vídeos es muy divertido
Aunque al principio te de miedo o vergüenza hacer vídeos donde sale tu cara, es normal. Nos pasa a todos nosotros. No estamos acostumbrados a vernos.
Lo que conoces de ti mismo es:
- Tu voz desde dentro.
- Tu cara reflejada en un espejo.
Cuando te oyes o te ves en algún vídeo es una sensación de «despersonalización», ¡no eres TU!
¡Sí, señor! Eres tú. Es lo que oyen y ven de ti.
El acostumbrarse a ello te llevará unos meses pero descuida que al final acabarás aceptándote tal como eres. No lo dudes.
Una vez que hayas superado esa barrera que separa tu imagen de tu mente, el resto será coser y cantar, además, te lo pasarás muy bien haciendo estos vídeos. Consumen tiempo, eso también te lo tengo que decir.
Todos rechazamos nuestra voz e imagen cuando nos vemos por vídeo. Aprende a aceptar que ese eres tu. No tengas miedo a «no gustar» en vídeo, recuerda que ya llevamos muchos años viéndote y oyéndote. Al que tienes que aprender a gustar es a ti mismo.
Deja una respuesta