Como fiel defensor del email marketing y como cada año, hoy te traigo mis las tendencias de email marketing y automatización de ventas para el año 2020. Fruto de mi percepción profesional y de cómo veo el 2020 para el rey del marketing, el email.
Como toda predicción es una opinión personal fruto de mi experiencia. Nada más.
No hay dudas de que después de la gran fiesta que hemos vivido en los últimos años con la llegada de las redes sociales y la condena al ostracismo que ha sufrido el email marketing todo está llegando a su estabilidad. Por fin se va vislumbrando un retorno de su rey (email marketing) a su reino (marketing).
Aunque muchos, bueno, ya menos, siguen pensando que el email marketing no sirve para nada y que es SPAM, la realidad nos muestra que cada día hay más empresas que vuelven a apostar por este fantástico medio de comunicación. Esto es debido al aumento del conocimiento de las personas que los asesoran, trabajadores en departamentos de marketing y percepción general.
Uno de los últimos estudios que he encontrado es el de Twilio donde han demostrado, analizando una muestra de 2.500 personas, que el medio preferido para comunicarse con sus marcas es el email. Eso sí también han descubierto que el 94% no encuentra interesante las comunicaciones que reciben de sus marcas. Declarando el 61% que recibe demasiada, el 56% que es contenido irrelevante. Importantes puntos.
A esto también se le une la alta competencia que nos encontramos en las redes sociales y el elevado costo que van suponiendo en ciertas industrias. Muchas empresas están volviendo a apostar por medios que aparentemente muchos gurús declaraban que «ya no funcionaban» pero que han visto que nunca han dejado de hacerlo. Lo que ocurre es que el email marketing es menos atractivo y apela menos al ego, como sí lo hacen las redes sociales.
Pues bien, en este artículo te mostraré mis predicciones y tendencias de email marketing que veremos en 2020. Y no sólo eso sino que también hablaré sobre la automatización de ventas; una realidad que está aquí para quedarse y evolucionar con el resto de los medios y estrategias de marketing y ventas.
Comenzamos.
1.- Aumento exponencial del email marketing
En el próximo año 2020 veremos un aumento exponencial de profesionales y empresas implementando el email marketing en sus negocios. Ya es algo que se está viendo cada día más. Aunque no tengo datos, en este último Black Friday he notado un aumento exponencial de campañas de email marketing que he recibido.
Aunque el email marketing lleva con nosotros más de cuatro décadas no es hasta los últimos años cuando los profesionales y dueños de PYMES están aprendiendo a utilizarlo o contratando a profesionales para ello.
Estos están adquiriendo mayor conocimiento sobre el uso de las herramientas y las están aplicando a sus negocios de manera automatizada, en broadcast y transaccional.
Además, gracias a expertos en marketing digital que creamos contenido apoyando el email marketing y denunciando las malas prácticas de SPAM muchos profesionales y dueños de negocios están eliminando la etiqueta de que el email marketing es hacer SPAM por lo que esa mala reputación la está perdiendo. Algo muy bueno para todos.
Otro de los datos que indican el aumento exponencial de las campañas de email marketing es la alta competencia en redes sociales y la búsqueda de canales más rentables para hacer llegar tu mensaje de venta. Sin lugar a dudas no hay canal de comunicación mejor que el email marketing para hacerlo llegar de manera masiva, instantánea y a bajo coste.
El ser humano, por naturaleza se siente atraído por lo novedoso, de ahí que en los últimos años la industria haya dejado de lado al email marketing como medio para promocionar y vender productos y servicios. Las redes sociales lo han eclipsado aunque después de esta gran borrachera de ellas estamos volviendo a mirarlo con buenos ojos.

2.- Mayor compromiso por parte de las empresas
Muchos profesionales y empresas están comenzando a plantearse el uso del email marketing como canal de comunicación directa y masiva con sus prospectos y clientes.
Y no sólo eso, las empresas que están haciendo email marketing invertirán en 2020 más recursos debido a la mejora de la percepción de este canal.
Vender email marketing no es fácil ya que muchos clientes lo tienen etiquetado psicológicamente como hacer SPAM, no obstante y gracias al trabajo que hacemos los miles de divulgadores en marketing y ventas, está cambiando esta percepción que tanto daño ha hecho al email.
En 2020 veremos un envío de campañas más frecuente por parte de los profesionales y negocios. Lo notaremos sobre todo en épocas claves de promociones como BlackFriday, fiestas, etc. Mayor número de impactos para cerrar la venta debido al conocimiento de los profesionales dedicados a preparar y enviar estas campañas.
Veremos unas mejoras en aplicaciones de técnicas de neuromarketing como la escasez, urgencia. Todo eso lo veremos reflejado en cuentas atrás de las campañas, titulares enfocados al miedo a perder. Tal como puedes observar en la siguiente campaña.

Veremos en 2020 un reposicionamiento del email marketing como canal clave para comunicarnos con nuestro mercado de manera masiva, instantánea y rentable. Cuidado, no estoy diciendo que las redes sociales no funcionan sino que todos estos medios convivirán tal como pasó con el libro en papel y el ebook.
En definitiva, en 2020 veremos profesionales y negocios más comprometidos con hacer email marketing, con mayores inversiones, mejores tácticas, estrategias más depuradas y mejores profesionales.
3.- Se enviarán campañas con mejores tasas de conversión
En 2020 enviaremos campañas de email marketing con tasas de conversión más alta debido al aumento del conocimiento en redacción comercial o copywriting, flujos de ventas. Otra cosa es que haya más competencia o menos. Eso dependerá de tu mercado.
Se crearán mejores textos comerciales con asuntos más específicos, enfocados en beneficios, que apelen a la atención y generen el interés de abrir la campaña.
Los profesionales y copywriters cada día escribimos mejores textos fruto de la práctica y del aprendizaje continuo por lo que nuestras campañas serán mejores y con excelentes resultados.
Aquí te dejo una campaña que me gustó especialmente. Es de un teatro de Sevilla donde en el mismo email se hacía una breve reseña de la obra con sus puntos fuertes. Me pareció una campaña muy buena. De hecho, desde que recibo emails de esta Sala de Teatro voy más a ver teatro. Así que si vendes entretenimiento no dudes que el email marketing te va a funcionar muy bien. Y con poca competencia.

Otro de los aspecto que afectará a los altos índices de conversión será la constante evolución que están sufriendo las herramientas de email marketing que existen en el mercado.
Con tanta competencia y con unos clientes cada día más exigentes las herramientas están mejorando en sencillez, reputación de los gestores de emails (Google, Hotmail, etc.), entregabilidad, facilidad de uso.
Herramientas como ActiveCampaig, que yo recomiendo, están llegando a un nivel de sencillez y efectividad que impacta directamente en el éxito de nuestros campañas. Esto lo iremos viendo mejorado en el 2020.
También en 2020 veremos menos enfoque en diseño por diseño y más en diseño enfocado en técnicas de ventas y neuromarkeing con fotografías mejores, textos más persuasivos, segmentaciones con clientes ideales bien identificados, con problemas y deseos definidos.
Ya no vale sólo con hacerlo bien sino que hay que hacerlo mejor, con campañas altamente segmentadas por actividad, comportamiento, género, gustos, edad.
Aquí te dejo una campaña de una conocida marca de ropa que uso y de la que suelo recibir emails donde siguen enviando publicidad sin segmentar por género ni edad. Mucho cuidado.
La foto que puedes ver más abajo es una captura en 3 partes de un mismo email dirigido a mujeres, hombres y niños. Este tipo de campaña genérica no tiene tanta efectividad que si la envías a suscriptores teniendo en cuenta su género y edad correspondiente. Por ejemplo, para mujeres si valdría este tipo de campaña ya que sabemos que ellas compran ropa tanto para ellas mismas como para sus parejas, y por supuesto, sus hijos.

4.- Campañas con alta interacción
Otra de las tendencias que veremos en 2020 será la de campañas de email marketing con alta interacción. Campañas con elementos vivos como GIFS, vídeos, animaciones. También emails gamificables.
La tecnología te permite hacer todo esto pero tienes que analizar los resultados del tiempo, inversión y cumplimiento de los objetivos que te has marcado con la campaña de email marketing. Entretener por entretener no. Tienes que saber qué quieres conseguir con esa campaña.
Aquí te dejo un ejemplo de una campaña donde puedes interactuar para saber el código de descuento. Es un ejemplo, habría que analizar cuál ha sido su tasa de conversión del objetivo propuesto. Te repito, no hay que ser original, hay que vender el objetivo que te has propuesto.

La campaña de más abajo pertenece a windows promocionando sus mejoras en excel. Una estrategia de comunicación excelente que le permite a sus clientes sacarle mayor partido a sus herramientas con lo que los fideliza.
Como podrás observar incluyen también un GIF que le da animación y capta mejor la atención. Este tipo de email no se incluiría dentro de las campañas gamificables ya que no incluye una dinámica de juego sino que simplemente es un GIF animado dando «vida» al email.

5.- Diseños más responsivos
Te puede parecer una locura pero aún se envían millones de campañas de email marketing que no se adaptan a los dispositivos móviles de la manera adecuada.
¿Por qué? Pues por desconocimiento, mal uso de las herramientas de email marketing o incorrectas, o bien porque se deja en manos de empresas que no saben hacerlo correctamente.
En 2020 veremos disminuir las campañas no responsivas por unas 100% adaptadas a cualquier dispositivos desde ordenadores a tablets, smartphones de cualquier marca.
Una campaña que no se adapte al mayor número de dispositivos posible está perdiendo tasa de conversión. No obstante, las herramientas de email marketing proveen de diseños 100% responsivos por lo que no deberías tener ningún problema en que los tuyos lo fueran. Eso sí, comprueba antes de enviar tus campañas. Campaña que no se lea bien, campaña que no obtiene buenos resultados.

En el siguiente ejemplo puedes ver cómo aún se envían campañas de email marketing que no se adaptan a los dispositivos móviles y encima van a parar a la bandeja de SPAM por no cumplir las reglas básicas del email marketing legal y 100% responsable.

Por supuesto no quiero dejar de hacer gran hincapié en recomendarte que siempre hagas un email marketing responsable. Los gestores de emails hacen un trabajo excelente filtrando aquellos mensajes comerciales que son SPAM por lo que no te sumes al «lado oscuro» del email marketing e implanta acciones «blancas» en tu estrategia. Lo agradecerás. El resto es tirar el dinero y tu reputación. No merece la pena.
6.- Aumento de la competencia en ciertas industrias
Industrias como textil, marketing, seguros donde el email marketing lleva implantado desde hace muchos años veremos una alta competencia a la hora de captar suscriptores y enviar campañas.
Son industrias donde se invierte mucho dinero en marketing y desarrollo de negocio por lo que tienen muy buenos profesionales enviando campañas de email marketing y creando flujos automatizados de ventas.
Como pasa con las empresas proveedoras de hostings, software, herramientas. Forman parte del marketing y saben de la importancia de tener una estrategia de email marketing y de gestión de bases de datos.
Una empresa que desde mi punto de vista tiene un plan de email marketing excelente es Raiola Networks. Aquí debajo tienes un ejemplo de sus campañas. Son muy constantes en sus comunicaciones y siempre aportan mucho valor. Tanto que ni te planteas darte de baja.

Otras industrias cómo pueden ser la textil, seguros, tiendas online en general llevan implantando sus planes de email marketing en sus negocios y tendremos alta competencia entre ellas.
Como el ejemplo que puedes ver más abajo de la empresa MutuaMadrileña de seguros en la que incluso incluyen GIFS para dar animación a sus campañas. Sin lugar a dudas veremos este patrón repetido en muchas otras empresas del mismo sector.

7.- Grandes oportunidades en industrias ajenas al email marketing
No obstante existen grandes oportunidades en industrias con pobre trayectoria con email marketing como puede ser profesionales y pequeñas empresas B2B, industria pesada, agroindustria, turismo y sector del espectáculo.
Aunque la tendencia es cada vez hacer más email marketing de una manera eficiente y atendiendo a las leyes de protección de datos aún tan sólo una pequeña parte de estas empresas están implantándolo en su comunicación corporativa por su complejidad, por no encontrar personas con experiencia.
Recuerda que el email marketing tiene una barrera de entrada mucho más alta que las redes sociales donde aparéntemente “todo el mundo puede hacerlo bien”, cosa que es incorrecta, pero aparentemente con decir que sabes subir un post ya está hecho.
En email marketing es más complejo demostrar lo que se es capaz de hacer, de hecho hasta hace pocos años necesitabas saber programar en html cosa que ahora no es necesario aunque a veces puede venirte bien.
Otro sector donde existen muchas posibilidades de destacar con tus campañas de email marketing en 2020 son el sector financiero, bolsa, inversiones en general. Algo que suele extrañar es que veo muchas empresas de la banca que no tienen una comunicación por email marketing de manera frecuente.
En este tipo de industrias es normal ver envíos de campañas transaccionales a la hora de contratar, firmar documentos pero no a nivel de promociones de productos.
8.- Mayor número de automatizaciones de venta en 2020
En 2020 veremos mayores flujos automáticos cuando interactuemos con las empresas, sobre todo las que venden productos digitales y tiendas online.
Las herramientas de email marketing ya están mejorando sus plataformas para hacer automatización en ellas por lo que te permitirán hacerlo de manera fácil y cómoda.
Veremos automatizaciones más complejas y eficientes en procesos como:
- Abandono de carrito sin compra.
- Seguimiento de pedido tras compra y venta cruzada.
- Ayuda al aprendizaje de herramientas digitales para disminuir las devoluciones y aumentar la percepción del cliente.
- Encuestas y conocimiento de la satisfacción del cliente.
- Campañas en fechas de altas ventas con cuenta regresiva.
- Seguimiento de bienvenida.
- Y un largo etcétera de procesos de interacción con emails.
A continuación te muestro una pequeña secuencia de la empresa Tribe, una plataforma para crear tu propia red social, en la que una vez que te das de alta como cliente comienzan a enviarte campañas para que aprendas a utilizar la herramienta y veas los resultados. Con ello consiguen clientes satisfechos, mejores referidos y menos tasa de devolución.

En la siguiente foto puedes ver un ejemplo de un email tras haber abandonado el proceso de compra. Sin lugar a dudas un buena forma de disminuir las compras fallidas con procesos automatizados.

9.- El email marketing ya no es suficiente en 2020
A ver, no quiero parecer absoluto porque no es mi forma de ser. No es que no sea suficiente sino que con las automatizaciones puedes mejorar tus conversiones.
Implantar un plan de email marketing en tu negocio ya es un paso importante por las barreras de entrada que suele tener al principio. No obstante para aquellos que ya hacen email marketing plantearse procesos automatizados puede ser una gran oportunidad para destacar sobre su competencia.
Mi recomendación es que vayas dando pequeños pasos en primero implementar un plan de email marketing y, segundo, pasar a las automatizaciones que suelen ser más complejas.

Conclusiones a las tendencias email marketing 2020
Sin lugar mis predicciones y tendencias de email marketing y automatización de ventas para el 2020 son 100% positivas. Veremos una mejora exponencial en la utilización y efectividad de este medio de comunicación masiva con campañas mejor segmentadas, redactadas, con diseños de alta conversión. Todo gracias a los profesionales que van aprendiendo a crear comunicaciones que funcionen.
Recapitulando, como tendencias email marketing 2020 veremos:
- Un mayor compromiso de los profesionales y negocios en el uso del email marketing fruto del conocimiento y profesionalidad del medio.
- Veremos también un aumento exponencial de campañas de manera frecuente.
- Una mayor competencia en industrias con alta experiencia en marketing digital como puede ser la tecnológica, textil.
- Grandes oportunidades en industrias con baja trayectoria en email marketing como industrias B2B, agroindustrial, industria pesada.
- Veremos también campañas gamificables y de alta interacción.
- Se mejorarán las tasas de conversión fruto del conocimiento y experiencia de los profesionales del marketing digital.
- Los diseños serán cada vez más responsivos y adaptados a cualquier dispositivo.
- Sistemas de automatización más complejos y adaptados a todo el flujo de prospección y ventas con el objetivo de aumentarlas disminuyendo devoluciones, aumentando la satisfacción del cliente.
En definitiva, en 2020 veremos un email marketing más exquisito, más maduro, más cuarentón. Como a mí me gusta llamarlo.
Mi propuesta para 2020
Espero que te haya gustado este artículo sobre tendencias email marketing 2020. Y ahora dime, si aún no tienes un plan de email marketing en tu negocio para el 2020 o el que tienes no te funciona te invito a que contactes conmigo y analicemos tu caso sin compromiso.
Analizaré tu negocio, las posibilidades de tu mercado para atraer, mantener clientes y reactivar cuentas perdidas a través del email marketing y de la automatización de ventas.
Llevaremos tu negocio al siguiente nivel de ventas e ingresos con ayuda de tu comunicación masiva sin caer en malas prácticas y de manera ética y legal.
Ponte en contacto conmigo en el siguiente enlace. CONTACTO. Te espero.