Saber diferenciar los Tipos de Clientes de tu Negocio es CAPITAL para el buen funcionamiento de tu negocio y ganar más dinero.
No todos los clientes son iguales por los que el tiempo, el esfuerzo y la dedicación que volcarás en cada uno de ellos será proporcional a los beneficios que te aporten.
Muchas Pequeñas Empresas y Autónomos caen en el tremendo error de considerar Clientes a todas aquellas empresas o personas que solo han comprado o probado nuestro producto o servicios una vez.
Es un tremendo error.
Es como si conoces a una chica/chico y tras el primer beso la consideras tu pareja. Para ello hay un camino y no siempre sale bien.
Yo siempre considero Clientes a aquellos que me compran de forma repetida por lo que el resto tan solo son Compradores, de todas formas y para que no te lies mucho te muestro los 4 Tipos de Clientes que te vas a encontrar en tu actividad empresarial.
Empezamos por …
1.- Clientes Potenciales
Son aquellos que por sus características o atractivo te gustaría captar pero que desafortunadamente para ti están trabajando con otros proveedores o con ninguno, ya que desconocen el tipo de producto o servicio que ofreces.
Es necesario que definas muy bien quienes son tus Clientes Potenciales ya que una mala definición de ellos puede perjudicar mucho tus resultados y hacerte perder mucho tiempo.
Debes buscarlos con las características ideales, «tu Cliente Ideal» para que en un futuro puedan convertirse en un buenos clientes.
Debes ponerte en contacto frecuentemente con tus Clientes Potenciales (visítalos periódicamente, envíales un Email, llamalos)
Te costará semanas o años captar a uno de ellos pero si perseveras y no te desanimas podrás conseguirlo. Solo es cuestión de que se unan dos factores importantes estar en el lugar adecuado en el momento justo, cuando se planteen que te necesitan.
Aprovecha aquella circunstancia en donde tu posible cliente se plantea un cambio de proveedor o el trabajar contigo. Te recomiendo que seas paciente, constante y evites ser molesto.
Para definir bien mi Cliente Potencial en mi caso suelo fijarme en el perfil de todos aquellos Clientes fidelizados y que llevan mucho tiempo comprándome.
Ese es el perfil ideal de tu cliente. Busca Clientes Potenciales como los fidelizados, así no te equivocarás.
Siempre hay características comunes en todos ellos.
2.- Compradores
Son aquellos Clientes Potenciales que tras mandarles montones de presupuestos, visitarlos, enviarle información, etc., han decidido probar tu producto o servicio.
Aún no los puedes llamar Clientes, su verdadero nombre es Comprador.
La captación de este cliente es solo el inicio de una posible relación que será duradera si haces un buen trabajo de mantenimiento de este Cliente y priorices en su satisfacción.
¿Cuantas veces has ido a comer a un restaurante o has comprado en una tienda y no has vuelto más porque el servicio no te ha gustado? Por ello no te han podido considerar algo que no eres, su Cliente.
Por lo tanto preocúpate mucho de que tus Compradores estén muy satisfechos con tu producto o servicio, contigo y con tu gestión.
Si fallas en la primera compra te aseguro que no volverán a comprarte.
La primera compra es crucial dónde el factor miedo y desconfianza están muy presente por lo que si consigues que todo salga perfecto habrás ganado un Cliente, en caso contrario ya te puedes ir despidiendo además … estoy seguro de que hablará mal de ti si le preguntan ya que le has decepcionado sin tener argumentos para justificar lo mal que lo has hecho.
Un Comprador insatisfecho no sentirá ningún tipo de compasión por los errores que hayas cometido por lo que cuida mucho esa primera compra y no metas la pata.
3.- Clientes
Son aquellos compradores que repiten una y otra vez, es decir, que tras la primera compra te siguen comprando. Son Clientes que deberás estudiar detenidamente ya que podrás ir ofreciéndoles otros productos o servicios para que te compren aún más.
Las ganancias con este Cliente te vendrán por repetición de lo que ya adquirió y por posibles «Ventas Cruzadas».
Es mucho más fácil vender el segundo producto a quién ya tiene uno que el primero a quién nunca te ha comprado.
4.- Socio / Amigo
Es un Cliente que no sólo repite sus compras y amplía su consumo, sino que también habla bien de ti y te hace buena prensa porque está muy satisfecho con los productos que está utilizando y con la disponibilidad y el trato exquisito que le estás ofreciendo.
Es lo que llamamos Evangelistas de nuestro Negocio.
Un Cliente de este tipo al final acaba convirtiéndose en un amigo más al que visitas cuando estás en su ciudad incluso como turista, o vas a cenar con él y de lo que menos habláis es de negocio.
Esos Clientes te acompañarán siempre, eso si, no olvides que tienes que cuidarlos; como harías con un buen amigo.
Tu objetivo deberá ser conseguir el mayor número de Clientes Amigos, pero no dejes de volcarte en cuerpo y alma con los Compradores para que pasen cuanto antes a ser Clientes.
Los negocios son parte de las relaciones humanas; siempre comprarás más a quién te cae mejor.
¡Deja tu Comentario!
Ya sabes, no a todos los que han comprado tus productos o servicios puedes tratar igual y esperar lo mismo de ellos.
El definir estos Tipos de Clientes y como debes trabajar con ellos te asegurará el éxito y la permanencia de tu negocio.
Como todo en la vida el tiempo y lo paciente que seas serán tus armas perfectas para conseguir lo que te propones, y por supuesto la Venta no es diferente.
Artículo que deberías leer ► La Venta es la piedra angular de tu negocio
Y ahora … deja un comentario y comparte conmigo tu experiencia con los diferentes Tipos de Clientes que te he explicado en el artículo.
Ya sabes, analiza uno por uno los que tengas y trátalos según el estadío dónde se encuentren; ya sabes … No todos los Clientes son iguales.