Dentro de los negocios de consultoría hay muchos tipos. Según lo que ofrezcas y cómo lo ofreces a tu mercado. En este artículo de nuestro blog Consultor Élite te mostramos los tipos de negocios como consultor que podrás montar según lo que ofrezcas a tu industria. Tipos de negocio que te ayudarán a vivir de la consultoría.
Todos tienen ventajas e inconvenientes por lo que es fundamental que analices en profundidad cuál quieres crear para que se adapte al 100% al estilo de vida que deseas, porque sin lugar a dudas, este factor te afectará de manera directa, y muy diferente.
Negocios de consultoría donde solo ofreces servicios
Este es el negocio de consultoría clásico donde intercambias tu tiempo por dinero. Este servicio te permite tener una visión muy directa de tu mercado ya que constantemente te estás enfrentando a los problemas de tus clientes directamente.
El inconveniente con ofrecer solo servicios es que es muy difícil de escalar ya que tu tiempo es limitado. Además, si tampoco puedes ofrecerlo de manera online te obligará a viajar en todas las ocasiones y estar más tiempo en las instalaciones de tus clientes que en tu oficina. Corres el riesgo de quemarte pronto y que sea poco rentable.
Lo ideal es que si solo ofreces servicios intentes digitalizarlo con sistemas que te permitan delegarlo a otros consultores que contrates y no dependa de ti todo el negocio ya que corres el riesgo de agotarte rápido. Además, también sería importante que lo ofrecieras online a través de plataformas como Zoom donde podrás atender a tu cliente en cualquier parte del mundo.
EJEMPLO de negocio de consultoría donde solo ofreces servicios: Negocio de consultoría como controller financiero. En este caso solo ofreces tus servicios controlando las finanzas de las empresas. Lo ideal sería crear sistemas «copia y pega» para que otros consultores te ayuden. Además, hacer un buen marketing digital para que ofrezcas este servicio desde tu oficina, online sin tener que desplazarte.
Negocios de consultoría formativo
En este caso, al contrario al caso anterior, solo ofreces formación. Es buena idea ya que te permite escalarlo muy bien ya que una vez que creas el contenido lo puedes vender infinitas veces a todos los alumnos, incluso fuera de tu país. Con plataformas montadas en tus propios hosting con herramientas como Thinkific, como plataformas de formación externas como puede ser Udemy.
El problema con ofrecer solo formación es que al no tener un contacto directo con el cliente escuchando sus problemas, sus anhelos, manejando su problemática, y solo se lo ofreces a alumnos esta falta de contacto directo puede que afecte al nivel de formación y se vuelva muy teórico y poco realista. La falta de ofrecer servicios puede hacer que te separes demasiado de los problemas de tu mercado.

No obstante, es una buena elección para crear un negocio de consultoría muy lucrativo. También tendrás que dedicar una buena partida económica al marketing ya que vender formación no es nada sencillo.
EJEMPLO de negocio de consultoría formativo. Negocio de formación como consultor SAP. En este tipo de negocio de consultoría ofreces formación a aquellos consultores que quieren ofrecer servicio SAP. Aquí no ofreces el servicio por lo que te podrías alejar de los problemas reales de tu mercado al no tener un contacto directo con las empresas solo con alumnos.
Negocio de consultoría híbrido
Este tipo de negocio de consultoría se caracteriza porque además de ofrecer servicios también ofreces formación. Desde nuestro punto de vista es el ideal ya que tiene todas las ventajas de uno y otro.
Además de tener un contacto directo con tus clientes y tener una visión más ajustada y real de tu mercado, puedes escalarlo mejor al poder ofrecer formación a «infinitos» alumnos. Nuestra recomendación es que busques un servicio que puedas ofrecer online y solo, a clientes premium y que sean muy estratégicos, ofrezcas la posibilidad de dar ese servicio de manera presencial.
En cuanto a la formación siempre recomendamos a nuestros clientes que sean formaciones online y no solo presencial. Ahora es posible crear verdaderas plataformas de formación con bajo coste en desarrollo tecnológico con herramientas 100% adaptadas a tus necesidades, tanto si eres muy bueno con la tecnología como si no.
EJEMPLO de negocio de consultoría híbrido. Consultor SEO para tiendas online. Además de ofrecer tus servicio directo ayudando a las empresas a posicionar sus tiendas en el buscador de Google en palabras claves concretas, también enseñas a otros expertos o emprendedores a hacer SEO para tiendas online, por ejemplo. Este tema tiene muy alta demanda formativa en el mercado por lo que un tipo híbrido sería ideal.
En definitiva, no hay ningún negocio de consultoría perfecto. Todos tienen sus ventajas e inconvenientes. Lo ideal es que se adapte al 100% a lo que buscas a nivel de negocio como en tu vida personal, ya que te afectará directamente. No es lo mismo ofrecer solos servicios que formación a alumnos donde tendrás que crear mucho contenido.
Para finalizar, recordarte que si quieres saber cómo puedes vivir de la consultoría y llevar tu negocio al siguiente nivel de visibilidad digital, posicionamiento en tu industria, clientes e ingresos te invitamos a que descargues gratis nuestras guías o consigas nuestros libros exclusivos para consultores.
Deja una respuesta